Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRAQUEOSTOMIA y sus intervenciones, Apuntes de Enfermería Clínica

Apuntes sobre las intervenciones de la traqueostomia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/08/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRAQUEOSTOMIA
Una traqueostomía es un procedimiento quirúrgico realizado con objeto de
crear una apertura dentro de la tráquea, a través de una incisión
ejecutada en el cuello, y la inserción de un tubo o cánula para facilitar el
paso del aire a los pulmones.
Su objetivo es restablecer la vía aérea y su adecuada función respiratoria.
10 INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
1. Identificar al paciente.
2. Preparar el material.
3. Lavado de manos.
4. Vigilar el aspecto de la estoma.
5. Signos de infección.
6. Realizar con desinfectante.
7. Cubrir zona con apósito para proteger de la humedad.
8. Fijar bien la cintilla.
9. Mantener la cintilla limpia.
10. Monitorizarla saturación del paciente en todo momento.
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRAQUEOSTOMIA y sus intervenciones y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

TRAQUEOSTOMIA

Una traqueostomía es un procedimiento quirúrgico realizado con objeto de crear una apertura dentro de la tráquea, a través de una incisión ejecutada en el cuello, y la inserción de un tubo o cánula para facilitar el paso del aire a los pulmones. Su objetivo es restablecer la vía aérea y su adecuada función respiratoria. 10 INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

  1. Identificar al paciente.
    1. Preparar el material.
      1. Lavado de manos.
  2. Vigilar el aspecto de la estoma.
  3. Signos de infección.
  4. Realizar con desinfectante.
  5. Cubrir zona con apósito para proteger de la humedad.
  6. Fijar bien la cintilla.
  7. Mantener la cintilla limpia.
  8. Monitorizarla saturación del paciente en todo momento. FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II