Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Transistor: Funcionamiento como Interruptor y Amplificador, Apuntes de Circuitos Microelectrónicos

El funcionamiento del transistor como interruptor y amplificador. Como interruptor, el transistor se comporta como un dispositivo que se conecta y desconecta rápidamente entre el colector y el circuito, actuando como un interruptor abierto en corte y un interruptor cerrado en saturación. La polarización y los datos necesarios para calcular un circuito de transistor como interruptor se detallan. Como amplificador, el transistor se comporta como un dispositivo que amplifica las señales de entrada en corriente, con una ganancia de corriente determinada por la corriente de base. Se describe el comportamiento del transistor como dos diodos y la relación entre la corriente de base y la corriente de colector. Se incluyen ejemplos de circuitos de amplificador de emisor común.

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 30/05/2022

ramiro-alonso-bruz-silva
ramiro-alonso-bruz-silva 🇵🇪

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El transistor como interruptor:
Un transistor funciona como un interruptor , conectado al colector (Rc) si se
hace pasar rápida de corte a saturación y viceversa. En corte es un interruptor
abierto y en saturación es un interruptor cerrado. Los datos para calcular un
circuito de transistor como interruptor son: el voltaje del circuito que se va a
encender y la corriente que requiere con ese voltaje. El voltaje Vcc se hace igual
al voltaje nominal del circuito, y la corriente corresponde a la corriente Icsat.
Se calcula la corriente de saturación mínima, luego la resistencia de base
mínima.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Transistor: Funcionamiento como Interruptor y Amplificador y más Apuntes en PDF de Circuitos Microelectrónicos solo en Docsity!

El transistor como interruptor:

Un transistor funciona como un interruptor , conectado al colector (Rc) si se hace pasar rápida de corte a saturación y viceversa. En corte es un interruptor abierto y en saturación es un interruptor cerrado. Los datos para calcular un circuito de transistor como interruptor son: el voltaje del circuito que se va a encender y la corriente que requiere con ese voltaje. El voltaje Vcc se hace igual al voltaje nominal del circuito, y la corriente corresponde a la corriente Icsat. Se calcula la corriente de saturación mínima, luego la resistencia de base mínima.

a) Circuito amplificador de emisor común con un nivel de polarización. que se encuentra entre las regiones de corte y saturación. b) El mismo circuito amplificador con señales de entrada y salida. Ahora, considérese una señal de entrada negativa (—) en la base del transistor de la figura 3b. El voltaje de polarización directa de la unión base-emisor disminuye, lo que causa una corriente de base menor. Esto a su vez provoca que la resistencia entre E y C del transistor aumente. De esta forma, Vc. se incrementa hasta un nivel de 6.5 V, como se muestra en el extremo derecho de la figura 3b. En este caso, el voltaje de salida corre en una dirección positiva cuando el voltaje de entrada es negativo. Bueno resumiendo esto, para que el transistor funcione como amplificador, debe polarizarse entre las regiones de corte y saturación. Las señales de entrada y salida en un amplificador CE están desfasadas 180°. Esto es, cuando la entrada es positiva, la salida es negativa, y viceversa. La ganancia de voltaje del amplificador de la figura 3 es de 150

Zonas de trabajo de un transistor:

Zona de corte: El hecho de hacer nula la corriente de base, es equivalente a

mantener el circuito base emisor abierto, en estas circunstancias la corriente de colector es prácticamente nula y por ello se puede considerar el transistor en su circuito C-E como un interruptor abierto.

Zona Activa: En este intervalo el transistor se comporta como una fuente de

corriente , determinada por la corriente de base.

Zona de saturación: El diodo colector está polarizado directamente y es

transistor se comporta como una pequeña resistencia.