


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Transcripción. Biología celular y molecular
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Transcripción. Solo el 10% de nuestra infomracion genica, se traduce. El 90% no se codifica. Importancia de la expresion génica. Nivel trancripcional, postrancripcional, traduccional y postranduccional. 2 genes, PAX3 y PAX7, que se sabe que afectan a la longitud de la boca y su forma, asi como en la pigmentacion de la piel, se expresaron en niveles mas altos en los chimpances que en los seres humanos. Dogma de la biologia molecular. El paso de replicacion, transcripcion y traduccion. Acido Ribonucleico (ARN) Es una cadena sencilla. Conformado por nucleotidos: C, G, A y Uracilo (U). Tipos, como mRNA, tRNA, rRNA. ¿Qué es la transcripción? Proceso mediante el cual se transfiere la infomracion de la secuencia de ADN para la generacion de una Secuencia de ARN. Ocurre en el nucleo. La enzima principal es la ARN polimerasa ll. Sintetiza en direccion 5´-3´. Que las cadenas sintetizadas se formaran en esa dirección. Cadena monocatenaria. Caracteristicas. Conservada .- El ADN utilizado permanece intacto. Complementarias.- La estabiliadora y la sintetizada son identicas. (complementarias). La cadena que no usamos para transcribir es estabilizadora. La que si usamos para trascribir codificadora Pero la cadena de RNAm nueva, es idéntica a la estabilizadora, pero cambiando la T por la U. Selectivo. - Selecciona la cadena de ADN con la información. Selecciona Genes. Unidirecciona l.- La cadena se crea en dirección 5´ y 3´. El producto de la transcripción es el pre-RNA mensajero. Proceso de trascripción. 3 fases. Iniciación, elongación y terminación. 1.- Iniciación. Necesitamos abrir la burbuja de trascripción. La ARN polimerasa ll (actúa como una helicasa). *La helicasa abre las cadenas de RNA. Se forma una “burbuja de transcripción (complejo abierto), la cual es una apertura de ADN desnaturalizado de 18 pb donde comienza la síntesis. La Unidad de transcripción incluye un promotor, una región que codifica ARN y un terminador. Región promotora.- Indica cuál de las cadenas debe ser leída. Indica el sitio de inicio de la transcripción.
Caja promotora .- A cuantas bases nitrogenadas estamos para el inicio de la transcripción. Región codificante.- Región en la cual nosotros vamos a transcribir. Secuencia de ADN que se transcribe a ARN. Secuencia de paro.- Detiene el proceso de transcripción. Rio Arriba.- Todo lo que sea la región promotora, tiene números negativos ( las bases nucleótidos tienen números negativos). Rio abajo.- todo lo que sea región codificante, tiene números positivos. Existen diferentes tipos de elementos de regulación de la transcripción que pueden estar distales o proximales. Las cajas promotoras son la que encontramos dentro de la región promotora, estas son secuencias que se encuentran como puntos de referencia para el inicio de la transcripción. La caja TATAA es la caja principal de referencia para saber donde inicia la transcripción, porque la mayoría de los genes la poseen. La primera de T es -35, la A-34, T-33. A-32, A-31. Esta caja TATAA me está diciendo a cuantos lugares estoy del inicio de la transcripción. Secuencias consenso. INR (elemento iniciador): Facilita la unión a los TFIID (reconocimiento de TATAA). Tenemos el núcleo promotor, que va de la primera T de TATAA al +2. Aquí se pegan factores de transcripción y proteínas. Aquí se encuentra la IRN, la región de reconocimiento por el factor de transcripción 2D, que lo reconoce y permite que se una a la caja TATAA. La IRN va de -2 a +1). Región Codificadora: Dentro de la región que se va a transcribir, vamos a encontrar a los exones y los intrones. Los intrones , son no codificantes, se transcriben mas no se traduce; tienen funciones estructurales. Los Exones , regiones codificantes, si se traducen. La unión de intrones y exones da como resultado el Pre-RNAm. Las regiones 5´ UTR y las 3´ UTR, están flanqueando a el marco de lectura abierto (Región codificante libre de intrones). UTR(regiones de ADN que flanquean al marco de lectura abierto, son transcribibles mas no traducibles) Factores de Transcripción. Factores de Transcripción Función TFIID Reconoce la caja TATAA TFIIA Estabiliza el complejo TFIID y el DNA TFIIB Recluta a la RNApol II y TFIIF TFIIF Ayuda a que la pol ll reconozca al promotor. RNA pol II Cataliza la síntesis de RNA, recluta a TFIIH. Función helicasa. TFIIE Recluta a TFIIH y regula la actividad helicasa de TFIIH TFIIH Desenrolla la región promotora. DOMINIO CDT.- Sitio de reconocimiento de señales de activación T el inicio de la transcripción. La única que es capaz de reconocer a la caja TATAA. El dominio CDT se fosforila y se separa, empieza a leer la cadena molde, dando inicio a la transcripción.
Se le denomina así cuando presenta 23 pb. Síntesis en dirección 5´- 3´. Después de 30 nucleótidos, se le añade una cabeza de metil-GTP (caperuza/cap) en el extremo 5´. TERMINACIÓN. Reconoce la secuencia de terminación “TAATTT” y separa la cadena de pre-ARNm. El pre-ARNm transporta esta señal en forma de AAUAAA (señal de poliadenilacion). Se corta en el extremo 3´ Se añade una cola de Poli A de 100-200 pb Nota: Transcrito primario hnRNA (HETEROGENEO NUCLEAR o RNAm no madurado). Adición de carperiza: Adicion en el extremo 5´ de un residuo de metil guanosina que lo protege de la degradación de la exonucleasa mientras se alarga el RNAm. También la CAP ayuda a que el RNAm se una al ribosoma. Le da estabilidad al m-RNA. Permite que sea exportado. Cola de PoliA. Poliadenilacion en el extremo 3´ en la secuencia consenso AAUAA. Adicion de nucleótido a hasta por cientos nucleótidos. Permite que sea exportado. Proteger el RNAm de las endonucleasas citoplasmáticas. VIDEO BERGAS: https://www.youtube.com/watch?v=bzgmkjfN10E https://www.youtube.com/watch?v=KT244xA5yfI