Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJOS ESCRITOS PARA EDITAR, Apuntes de Sociología del Trabajo

TRABAJOS PARA COMPLEMENTAR https://www.docsity.com/es/especificidad-profesional-del-trabajador-social/5125811/

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/02/2022

carmen-lizeth-murcia
carmen-lizeth-murcia 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 4: REALIDAD SOCIAL: LOS COMPORTAMIENTOS, RELACIONES Y
PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMO OBJETO DEL TRABAJO SOCIAL.
¿Cuáles son los contextos o realidades sociales en las cuales se circunscribe el
objeto de conocimiento e intervención para el Trabajo Social?
Comprender el objeto de intervención es parte fundamental del ejercicio
profesional. En el trabajo social se encuentra significativas dificultades en la
delimitación teórica de la práctica cotidiana. La realidad social se nos presenta
como escenario en el quehacer profesional de trabajadores sociales, dadas las
condiciones en las cuales se desenvuelve esta profesión. Se requiere la realidad
social para evidenciar las relaciones sociales, las condiciones de desarrollo del ser
humano, los procesos comunicativos entre otros, como elementos de abordaje.
¿Qué elementos se podrían tener en cuenta para el análisis del objeto del Trabajo
Social?
Se deben tener en cuenta el “sujeto: quien”, a que comunidad social, persona o
población se quiere analizar dicha problemática y el “objeto: que”, de cómo se va a
intervenir en esas comunidades para poder llegar a la solución de sus dificultades
mejorando su calidad de vida. Para el desarrollo del trabajo social como disciplina
es necesario entonces construir su objeto superando la noción común de
problema social, formada a través de la sola práctica.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJOS ESCRITOS PARA EDITAR y más Apuntes en PDF de Sociología del Trabajo solo en Docsity!

ACTIVIDAD 4: REALIDAD SOCIAL: LOS COMPORTAMIENTOS, RELACIONES Y

PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMO OBJETO DEL TRABAJO SOCIAL.

¿Cuáles son los contextos o realidades sociales en las cuales se circunscribe el objeto de conocimiento e intervención para el Trabajo Social? Comprender el objeto de intervención es parte fundamental del ejercicio profesional. En el trabajo social se encuentra significativas dificultades en la delimitación teórica de la práctica cotidiana. La realidad social se nos presenta como escenario en el quehacer profesional de trabajadores sociales, dadas las condiciones en las cuales se desenvuelve esta profesión. Se requiere la realidad social para evidenciar las relaciones sociales, las condiciones de desarrollo del ser humano, los procesos comunicativos entre otros, como elementos de abordaje. ¿Qué elementos se podrían tener en cuenta para el análisis del objeto del Trabajo Social? Se deben tener en cuenta el “sujeto: quien”, a que comunidad social, persona o población se quiere analizar dicha problemática y el “objeto: que”, de cómo se va a intervenir en esas comunidades para poder llegar a la solución de sus dificultades mejorando su calidad de vida. Para el desarrollo del trabajo social como disciplina es necesario entonces construir su objeto superando la noción común de problema social, formada a través de la sola práctica.