

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una sesión sobre las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF). Aprenderás sobre los principios de contabilidad generalmente aceptados, la importancia de las NIC y NIIF, y cómo los estados financieros deben presentarse según estas normas. Además, se incluyen ejemplos y definiciones relevantes.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO DE LA SESIÓN Entender los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados –PCGA. Establecer la importancia de las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) y NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Resumen Clase anterior
Condiciones que debe cumplir la información Criterios de valuación y atribución de resultados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados – PCGA.
OBJETIVIDAD : Cualquier cambio en el activo, pasivo o modificación que se produzca en el patrimonio deben ser registradas cuando pueden medirse objetivamente. Ejemplo: En febrero del 2009 estimamos que en marzo cobraremos x cantidad de dinero que nos deben y los registramos para aumentar nuestras ganancias. PRUDENCIA : Cuando se debe elegir entre dos valores para un elemento del activo se debe elegir siempre el más bajo, y en el caso del pasivo el valor más alto. Las pérdidas se contabilizan cuando se conocen y las ganancias cuando son efectuadas. Ejemplo: Registramos en caja la ganancia de una venta facturada a 60 días el mismo día que se efectuó la operación. (error). UNIFORMIDAD : Los criterios deben mantenerse de manera uniforme de un ejercicio a otro. Si no se hace se altera la comparabilidad entre ejercicios. En el caso que se necesite cambiar de criterio se tendrá que anunciar en los informes contables. Ejemplo: en el primer ejercicio se utiliza el método PEPS para determinación del costo mientras que en el segundo ejercicio se utiliza el UEPS, sin ser anunciado en los informes contables. SIGNIFICATIVIDAD : Se deben utilizar criterios que den importancia a lo que razonablemente lo tiene y desechar lo trivial. Se tiene que actuar con sentido práctico. Ejemplo: No tiene sentido llevar la contabilidad de las hojas que se usan para imprimir como gastos de papelería. EXPOSICIÓN : Los estados contables deben contener toda la información y discriminación básica y adicional para una adecuada interpretación por parte de los usuarios de la situación financiera. Ejemplo: Se elaboran dos estados contables diferentes para exponer frente al AFIP y otra al Banco.
VALUACION AL COSTO : Se valuaran todas las partidas del patrimonio al valor de costo, salvo una excepción, que el valor del mercado sea menor al valor del costo. Ejemplo: Compramos un bien, y en el momento de registrarlo, el valor de mercado había disminuido, pero igualmente lo registramos a su costo. REALIZACION : El resultado de las variaciones deben ser reconocidas cuando la operación que le dio origen fue concretada. Ejemplo: Un cliente realiza un pedido telefónicamente y se registra la venta en ese momento cuando aún no se ha retirado la mercadería. DEVENGADO : Las pérdidas o ganancias deben ser reconocidas en el periodo en el que se produjo el hecho sustancial que lo genera sin importar si fueron pagados o cobrados. Ejemplo: El pago de salarios del mes de marzo se contabiliza en el mes de abril cuando se les entrega el dinero a los trabajadores.
NIC 1
Definiciones
Material o con importancia relativa:
Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de una entidad:
Conjunto completo de estados financieros
FINALIDAD D Tienen como Brindar información a Usuarios de la compañía Toma de decisione s para conoce r Rendimient os financieros. Económica s Contribuy e ANALISIS FINANCIERO Mitiga incertidumbre al evaluar Fuentes de financiació n Existe n 4 ESTADOS FINANCIEROS Balance general Estado de resultado Flujo de efectivo Cambios en el patrimonio neto Son imágenes fiel de las transacciones del ente económico. Notas contables Los complementan Qu e contiene n Información adicional de partidas que no cumplen con las condiciones para ser reconocidas Flujos de efectivo Gestió nAdministrati va Recurso s Políticas de inversión
NIIF