Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajos como material de estudio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Tecnología de la Información e Informática

Trabajo escrito para estudiar para parciales o kuiz

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 23/04/2023

nieve-janeth-bermudez-pacheco-1
nieve-janeth-bermudez-pacheco-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (PSICOLOGÍA 1A)
ANÁLISIS INTERPRETATIVO
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
DOCENTE: INDIRA COPETE
PRESENTADO POR: NIEVE JANETH BERMUDEZ PACHECO
20/11/2020
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajos como material de estudio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Tecnología de la Información e Informática solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (PSICOLOGÍA 1A)

ANÁLISIS INTERPRETATIVO

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

DOCENTE: INDIRA COPETE

PRESENTADO POR: NIEVE JANETH BERMUDEZ PACHECO

UN RECREO TAN LOCO COMO IDEAL

En este video podemos evidenciar que la protagonista de esta historia marcó la vida de su madre y todos los que la rodeaban. No podemos dejar de lado que silvana a pesar de haber sido víctima del bullying por no poder aprender sus lecciones con la misma facilidad que sus otros compañeros y sus maestros no tenían la vocación para enseñarle a ella, pero sus padres tenían pensamientos diferentes frente al problema que Silvia afrontaba su madre prefirió que ella dejara de estudiar y se dedicara a trabajar su padre por el contrario quiso que ella se superara. A la vida de Silvia llegó una pequeña niña llamada Catalina que partió el desenlace de esta historia en dos con un principio un poco traumático, un desenlace agradable y un final feliz. Esta historia de vida nos pone a reflexionar como persona y sociedad ya que día a día nacen hombres y mujeres que padecen algún tipo de discapacidad y son tratados con estigma y dejados a un lado porque creemos que no son útiles para la sociedad que los rodea. Muchos padres de familia al ser de escasos recursos no tienen la facilidad de acceder a centros de rehabilitación para que sus hijos sean tratados y puedan tener una mejor calidad de vida pero en ocasiones se olvidan de la parte afectiva, emocional y psicológica de sus hijos ya que como en este caso en particular no se necesita de unos médicos especialistas para que un niño pueda llevar una vida normal como cualquier otro niño que no padezca ningún tipo de discapacidad, es ahí donde las diferentes instituciones educativas deben ser un espacio de superación integral para este tipo de personas en lugar de convertirse en un lugar traumático para estos niñas y niñas. Estas instituciones deben capacitar a sus docentes para que enseñen por vocación y no por obligación, que les enseñen a sus alumnos a aceptar a los demás tal y como son, a tener amor propio, a ser respetuosos, a ser honrados y comprensivos, a ser tolerantes y a aprender a amarse unos a otros. La Dra. Silvia Corso deja un mensaje muy importante para la sociedad y para los padres que tienen hijos con alguna discapacidad, y es que no importa cual sea la dificultad que atraviesen siempre deben tener amor, y don de gente para poder sobrellevar los obstáculos que la vida a diario ponga, pero también debemos aprender a conocer a nuestros hijos y a disfrutar cada momento con ellos sin importar en qué condiciones estén. “ser inclusivos no es preferencia, es obligatorio”