Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Qué es una Cooperativa: Tipos, Principios y Ventajas, Apuntes de Mercado del Trabajo y Políticas Laborales

Qué es una cooperativa, sus tipos, principios y ventajas. Las cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios. Aprende cómo funcionan y qué beneficios ofrecen a sus integrantes.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es una cooperativa y cómo funciona?
  • ¿Qué principios rigen a las cooperativas y qué ventajas ofrecen a sus integrantes?
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de cooperativas?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/08/2021

nataly-sotelo
nataly-sotelo 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es una Cooperativa?
Las Cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y
prestar servicios.
Es decir son entidades que nuclean personas imbuidas de principios solidarios, con la finalidad de
obtener, mediante una tarea conjunta, los bienes y/o servicios necesarios para satisfacer sus
necesidades.
Una Cooperativa “es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y se CONTROLA
DEMOCRATICAMENTE”.
¿Cuáles son los tipos de Cooperativa?
°Cooperativa de consumo: Vende a sus socios artículos de calidad que compra directamente a los
fabricantes, con lo cual obtiene mejores precios.
°Cooperativa de producción: Sus asociados producen artículos cuya ganancia es repartida entre
ellos.
°Cooperativa de crédito: Sus socios aportan capital para generar un sistema de crédito donde cada
uno puede solicitar un préstamo con el mínimo interés posible.
°Cooperativa de vivienda: Su objeto principal es proveer de un alojamiento adecuado y estable a
sus asociados. Los socios pueden comprar una vivienda construida, aportar para su construcción
paulatina u obtener ayuda para su remodelación o mejoramiento.
°Cooperativa agrícola: Facilita el uso de maquinaria agrícola, propiedad común de los asociados.
¿Cuáles son los principios Cooperativos?
I) Matricula abierta
II) Neutralidad política, social y religiosa
III) Un voto por miembro
IV) Distribución de las ganancias
V) Educación continua
¿Cuáles son las ventajas de integrar una Cooperativa?
El integrar una Cooperativa le otorga a sus integrantes un sinnúmero de ventajas, a saber:
- Se puede, en conjunto, encarar una actividad que indudablemente nos resultarla difícil sino
imposible encarar. Individualmente.
- Se pueden adquirir bienes de consumo a más bajo precio, pues se evita la intermediación.
- Se puede colocar la producción a precios más justos a través de la Cooperativa.
- Se puede acceder a través de la cooperativa, a créditos blandos
- La cooperativa está exenta de impuestos provinciales y algunos gravámenes nacionales.
- Se logra progreso y bienestar para todos.
- Al final de cada ejercicio económico, se distribuyen entre los asociados, los excedentes que se
pudieran generar por las actividades desarrolladas por la entidad.
En definitiva se logra el mejoramiento del nivel de vida de sus asociados y el beneficio en las zonas
en las que están enclavados.
¿Qué actividad se puede encarar a través de una Cooperativa?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Qué es una Cooperativa: Tipos, Principios y Ventajas y más Apuntes en PDF de Mercado del Trabajo y Políticas Laborales solo en Docsity!

¿Qué es una Cooperativa? Las Cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios. Es decir son entidades que nuclean personas imbuidas de principios solidarios, con la finalidad de obtener, mediante una tarea conjunta, los bienes y/o servicios necesarios para satisfacer sus necesidades. Una Cooperativa “es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE”. ¿Cuáles son los tipos de Cooperativa? °Cooperativa de consumo: Vende a sus socios artículos de calidad que compra directamente a los fabricantes, con lo cual obtiene mejores precios. °Cooperativa de producción: Sus asociados producen artículos cuya ganancia es repartida entre ellos. °Cooperativa de crédito: Sus socios aportan capital para generar un sistema de crédito donde cada uno puede solicitar un préstamo con el mínimo interés posible. °Cooperativa de vivienda: Su objeto principal es proveer de un alojamiento adecuado y estable a sus asociados. Los socios pueden comprar una vivienda construida, aportar para su construcción paulatina u obtener ayuda para su remodelación o mejoramiento. °Cooperativa agrícola: Facilita el uso de maquinaria agrícola, propiedad común de los asociados. ¿Cuáles son los principios Cooperativos? I) Matricula abierta II) Neutralidad política, social y religiosa III) Un voto por miembro IV) Distribución de las ganancias V) Educación continua ¿Cuáles son las ventajas de integrar una Cooperativa? El integrar una Cooperativa le otorga a sus integrantes un sinnúmero de ventajas, a saber:

  • Se puede, en conjunto, encarar una actividad que indudablemente nos resultarla difícil sino imposible encarar. Individualmente.
  • Se pueden adquirir bienes de consumo a más bajo precio, pues se evita la intermediación.
  • Se puede colocar la producción a precios más justos a través de la Cooperativa.
  • Se puede acceder a través de la cooperativa, a créditos blandos
  • La cooperativa está exenta de impuestos provinciales y algunos gravámenes nacionales.
  • Se logra progreso y bienestar para todos.
  • Al final de cada ejercicio económico, se distribuyen entre los asociados, los excedentes que se pudieran generar por las actividades desarrolladas por la entidad. En definitiva se logra el mejoramiento del nivel de vida de sus asociados y el beneficio en las zonas en las que están enclavados. ¿Qué actividad se puede encarar a través de una Cooperativa?

Todas las actividades que tengan por finalidad la obtención de bienes y/o servicios destinados a satisfacer necesidades, pueden encararse uniéndose en una entidad cooperativa.

  • Trabajar en nuestro oficio. Formando una Cooperativa de trabajo.
  • Comprar calidad, peso justo y a bajo precio. Formando una Cooperativa de Consumo.
  • Tener nuestra casa propia. Cooperativa de Vivienda.
  • Proveernos de agua potable. Cooperativa de Agua Potable.
  • Tener electricidad. Cooperativa Eléctrica.
  • Tener servicio telefónico Cooperativa Telefónica.
  • Realizar actividades culturales Cooperativa Cultural.
  • Lograr (mejoras precios en la Agricultura, ganadería, etc. Cooperativa Agrícola Ganadera. La organización de una cooperativa Una cooperativa para cumplir con los objetivos para la cual fue formada debe organizarse internamente con el fin de que cada uno de los asociados posean funciones y roles que cumplir. La cooperativa se organiza mediante la conformación de tres “órganos”: ASAMBLEA, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN y SINDICATURA. ASAMBLEA: Es el órgano máximo y soberano. Se forma por la reunión de todos los asociados y es la encargada de delimitar las políticas y estrategia a desarrollar los marcos generales. Aquí se expresa la voluntad de todos y cada uno de los asociados, decidiéndose democráticamente el rumbo a seguir. Por supuesto la asamblea es soberana, siempre y cuando las decisiones que tome se encuentren dentro de las leyes y reglamentaciones vigentes. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Es un grupo de personas designadas por la asamblea para ejecutar y desarrollar efectivamente lo dispuesto por ella. Es el órgano encargado de la ejecución y administración de la cooperativa. Este Consejo de Administración rinde cuentas de su accionar en forma anual ante la Asamblea General Ordinaria, mediante el tratamiento del “balance” o ejercicio económico anual, entre otra documentación contable y social. SINDICATURA: Es el órgano de fiscalización privada de la cooperativa. El o los síndicos son personas designadas por la asamblea para verificar que el Consejo de Administración cumpla con la ley, el estatuto, los reglamentos y lo dispuesto por la asamblea que controla el accionar del Consejo de Administración. Anualmente rinde cuenta ante la Asamblea General Ordinaria que lo que eligió, mediante un informe Marco legal que regula la actividad cooperativa Las cooperativas son Personas Jurídicas regidas por la LEY NACIONAL DE COOPERATIVAS 20.337 y reglamentaciones específicas de los órganos de aplicación de las mismas. A nivel nacional es órgano de aplicación es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y a nivel provincial la Dirección de cooperativas y mutuales. Por otra parte, cada cooperativa posee su propio ESTATUTO SOCIAL y tiene la posibilidad de elaborar REGLAMETOS INTERNOS para mejor y optimizar su funcionamiento. Paso a seguir para conformar una cooperativa: 1.- se conforma un grupo, con un mínimo de 10 personas. 2.- el grupo debate las necesidades que los une, los recursos que disponen, los tiempos que posee, entre otras cuestiones. Luego buscan asesoramiento.
  1. Por lo general, la mayoría de las empresas, recuperadas cooperativamente, revelan una deserción empresaria que puede ser total o parcial. Si es parcial, es probable que los anteriores propietarios se mantengan como asociados en la nueva forma jurídica cooperativa que adopte la empresa recuperada.