Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación Epidemiológica: Tipos, Características y Aplicaciones en Salud, Ejercicios de Epidemiología

Una introducción a la investigación epidemiológica, sus enfoques cuantitativo y cualitativo, y los cuatro tipos de estudios: analítico, transversal, descriptivo y longitudinal. Se detalla el método de estudios longitudinales y su importancia en la determinación del desarrollo humano y la investigación evolutiva. Además, se prioriza la intoxicación por órganos fosforados en la industria agrícola como problema de salud y se ofrecen medidas preventivas.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 12/11/2020

mayra-alvarez-3
mayra-alvarez-3 🇨🇴

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRES: Mayra Alvarez id: 584350
Anderson Albarracín id: 586963
Yerlin carrillo id: 549655
Wilmer correa id:585767
NRC: 12749
1. Para usted. ¿Qué significa la investigación a nivel de la vigilancia epidemiológica?
La investigación es la parte fundamental y se trabaja en conjunto en la vigilancia
Epidemiologia con la que se puede recolectar todos los datos e información necesaria
en la construcción de un análisis, con el cual se puede identificar posibles problemas
de salud como enfermedades y virus.
2. Los enfoques de la investigación son:
Cuantitativo y cualitativo
3. Mencione los 4 tipos de estudios a nivel epidemiológico:
a. ANALITICO b. TRANSVERSAL
c. DESCRIPTIVO d. LONGITUDINAL
4. Complete el siguiente cuadro con las principales características y diferencias
de los estudios longitudinales:
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES ESTUDIO DE COHORTES
Consiste en observar un mismo
grupo de individuos durante un largo
período de tiempo.
Permite que el investigador capte las
diferencias intraindividuales.
Entre los grupos no existe
homogeneidad.
Este tipo de investigación tiene un
enorme rigor científico y cuenta con
pocos errores estadísticos.
En los estudios realizados por
psicólogos se considera que es el
mejor método para determinar el
desarrollo humano en la psicología
evolutiva.
La investigación longitudinal permite
el establecimiento de patrones de
conducta que se pueden clasificar
por edad, encontrándose en la
Se evalúa la asociación entre una
exposición y un resultado
Los sujetos se clasifican en
expuestos y no expuestos al
factor de interés.
Luego son seguidos por un
período de tiempo para
determinar si desarrollan uno o
más resultados.
Por último, se compara la
frecuencia del Resultado de
interés en el grupo expuesto con
el no expuesto.
Expuestos y no expuestos son
comparables entre sí.
Altas tasas de participación y
seguimiento.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación Epidemiológica: Tipos, Características y Aplicaciones en Salud y más Ejercicios en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

NOMBRES: Mayra Alvarez id: 584350 Anderson Albarracín id: 586963 Yerlin carrillo id: 549655 Wilmer correa id: NRC: 12749

1. Para usted. ¿Qué significa la investigación a nivel de la vigilancia epidemiológica? La investigación es la parte fundamental y se trabaja en conjunto en la vigilancia Epidemiologia con la que se puede recolectar todos los datos e información necesaria en la construcción de un análisis, con el cual se puede identificar posibles problemas de salud como enfermedades y virus. 2. Los enfoques de la investigación son: Cuantitativo y cualitativo 3. Mencione los 4 tipos de estudios a nivel epidemiológico: a. ANALITICO b. TRANSVERSAL c. DESCRIPTIVO d. LONGITUDINAL 4. Complete el siguiente cuadro con las principales características y diferencias de los estudios longitudinales: ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES ESTUDIO DE COHORTES  Consiste en observar un mismo grupo de individuos durante un largo período de tiempo.  Permite que el investigador capte las diferencias intraindividuales.  Entre los grupos no existe homogeneidad.  Este tipo de investigación tiene un enorme rigor científico y cuenta con pocos errores estadísticos.  En los estudios realizados por psicólogos se considera que es el mejor método para determinar el desarrollo humano en la psicología evolutiva.  La investigación longitudinal permite el establecimiento de patrones de conducta que se pueden clasificar por edad, encontrándose en la  Se evalúa la asociación entre una exposición y un resultado  Los sujetos se clasifican en expuestos y no expuestos al factor de interés.  Luego son seguidos por un período de tiempo para determinar si desarrollan uno o más resultados.  Por último, se compara la frecuencia del Resultado de interés en el grupo expuesto con el no expuesto.  Expuestos y no expuestos son comparables entre sí.  Altas tasas de participación y seguimiento.

misma muestra, durante un largo período de tiempo. DIFERENCIAS:  Debido a que este estudio puede durar un período de tiempo, la cantidad de dinero que se necesita para llevar a cabo este estudio es bastante alta.  Un período de tiempo prolongado puede significar que el número de encuestados abandone la encuesta.

DIFERENCIAS:

 Los trabajadores difieren del resto de la comunidad en su salud.  Pueden no ser representativos de la población por tener una educación diferente.

5. De la industria agrícola, se priorizo como problema de salud la intoxicación por Órgano fosforados, complete la tabla de priorización: Problema de Salud Criterio Calificació n final Magnitud del problema (escala de 0 a 70) Impacto de las intervenciones (Escala 0 a 30) Morbilidad (Máximo 25 puntos) Mortalida d (Máximo 25 puntos) Discapacidad (Máximo 20 puntos) Intervenciones con evidencia en salud pública INTOXICACIO N POR ORGANO FOSFORADOS

O,5% anual sufre intoxicació n por productos destinados al uso agrícola. 23% 5% y el 22%de los trabajadores agrícolas que están expuestos a estos químicos mueren. El pronóstico depende del tipo de producto involucrado, la cantidad y la vía de absorción.

Sus complicaciones son: salivación, lagrimeo, micción, diarrea, emesis, broncorrea, broncoespasmo , bradicardia, miosis.

 Leer las etiquetas de los productos y seguir sus indicaciones.  Almacenamient o adecuado del producto.  Vestirse con un equipo de protección correcto (traje impermeable ajustado, mascarilla, gafas, sombrero).  No comer, beber ni fumar durante su aplicación.  Rotación frecuente de