Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJO SENA 2025, ADSO, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

DOCUMENTO PDF ACTICIDAD ADSO 2025

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 10/07/2025

ssebastian-ddaza
ssebastian-ddaza 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVIDENCIA DE PRODUCTO
GA3240202501AA1EV02
Daralyn Nicol Murcia Motta
Programa: Análisis y Desarrollo de Software
Ficha: 297741
Temática
“Equilibrio de un sistema de cables aplicando las Leyes de Newton”
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJO SENA 2025, ADSO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

EVIDENCIA DE PRODUCTO

GA3 ‑ 240202501 ‑ AA1 ‑ EV

Daralyn Nicol Murcia Motta Programa: Análisis y Desarrollo de Software Ficha: 297741

Temática

“Equilibrio de un sistema de cables aplicando las Leyes de Newton”

Este trabajo aborda el cálculo de tensiones en un aparejo con dos cables que sostienen una carga, ilustrando la vigencia de las leyes del movimiento y del equilibrio estático en situaciones de la industria naval.

Objetivo general

Analizar un problema de estática para determinar las tensiones en dos cables que soportan una carga de 257 kg , aplicando las Leyes de Newton y los principios de equilibrio.

Objetivos específicos

  1. Formular el diagrama de cuerpo libre del nudo donde confluyen las fuerzas.
  2. Derivar las ecuaciones de equilibrio en los ejes x y y.
  3. Calcular las tensiones de cada cable usando funciones trigonométricas.
  4. Reflexionar sobre la importancia del equilibrio estático en operaciones de izaje a bordo de embarcaciones.

1. Introducción

El izaje de cargas a bordo de un buque implica evaluar cuidadosamente las tensiones que actúan sobre los cables de suspensión para evitar fallas estructurales. En este caso, dos torres sostienen un equipo de 257 kg mediante cables inclinados. Conocer la tensión de cada cable garantiza la selección adecuada de materiales y la seguridad de la maniobra.

2. Resolución de la actividad

2.1 Enunciado

Dos cables de acero sostienen un equipo que será colocado sobre un barco; la masa del equipo es de 257 kg (correspondiente a los tres últimos dígitos de mi documento de

3. Video expositivo

Link de video: https://drive.google.com/file/d/11fmfXFP8eruETrF5P1GJnYcQTgtaCx9B/view

3.1 Actividad de video

1. Introducción a las leyes de Newton a. Se enuncia que toda la dinámica clásica se resume en tres principios: inercia, relación fuerza‑masa‑aceleración y acción‑reacción. b. Se adelanta que la demostración se realizará con una pelota de goma y objetos cotidianos. 2. Ejemplo general: la pelota sobre la mesa a. Ley 1 (inercia): la pelota permanece en reposo hasta que se aplica un empujón; luego se desliza en línea recta. b. Ley 2 (F = m a): al golpear la pelota con la mano se observa que una fuerza mayor produce una aceleración mayor; al añadir masa la aceleración disminuye. c. Ley 3 (acciónreacción): la pelota rebota contra la pared; la fuerza que la pared ejerce sobre la pelota es igual y opuesta a la fuerza de la pelota sobre la pared. 3. ¿Qué sucede físicamente? a. Acción: la mano o la pared ejercen una fuerza sobre la pelota. b. Reacción: la pelota ejerce una fuerza igual y opuesta; esto provoca su aceleración o cambio de dirección. c. Se muestra con flechas superpuestas en la edición del video. 4. Interpretación del fenómeno a. La pelota ilustra cómo las fuerzas netas generan movimiento (Ley 2) y cómo las interacciones siempre ocurren en pares (Ley 3). b. Se enfatiza que la masa es la medida de la inercia (Ley 1). 5. Conclusión del ejemplo a. Aunque el experimento es casero, los resultados concuerdan perfectamente con las predicciones de las leyes de Newton. b. Se resalta que comprender estas leyes permite diseñar sistemas mecánicos seguros y eficientes. 6. Influencia en los avances tecnológicos actuales y futuros a. Exploración espacial con cohetes reutilizables. b. Drones autónomos que regulan su empuje para estabilizarse.