Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo practico n4 completo, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

resumen de un trabajo practico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/09/2021

ortopedia-martin-coronado
ortopedia-martin-coronado 🇦🇷

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fecha entrega 6 de Julio.
1) ¿Cómo define Fortunato la relación terapéutica
enfermería/paciente?
2) Explique qué significa: a)"El cuidado es posible cuando
reconocemos la vulnerabilidad propia y ajena". b) La relación
profesional está influenciada por fenómenos transferenciales"
3) En que se centra la relación terapéutica según el modelo
de Peplau. ¿Cuáles son las fases?
4) ¿Explique implicación y sobreimplicacion?
1) Fortunato lo define como: La relación enfermero-
paciente, relación de tipo asistencial es una herramienta
imprescindible en la provisión de cuidados, siempre y
cuando se sepa escuchar y no se den respuestas
estereotipadas, tipo receta, ya que esto redundaría en
ubicar al paciente en una condición de sujeto pasivo y en
un estado de dependencia alienadora.
2) a)"El cuidado es posible cuando reconocemos la
vulnerabilidad propia y ajena": Esto a mi entender
significa que para poder realizar estos cuidados
anteriormente debemos reconocer que nuestro paciente
se encuentra en un estado vulnerable, por lo tanto
necesita de nuestra atención y que le realicemos los
cuidados necesarios para que pueda recuperarse, lo
tomo como una cuestión de empatía al referirse sobre
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo practico n4 completo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Fecha entrega 6 de Julio.

  1. ¿Cómo define Fortunato la relación terapéutica enfermería/paciente?
  2. Explique qué significa: a)"El cuidado es posible cuando reconocemos la vulnerabilidad propia y ajena". b) La relación profesional está influenciada por fenómenos transferenciales"
  3. En que se centra la relación terapéutica según el modelo de Peplau. ¿Cuáles son las fases?
  4. ¿Explique implicación y sobreimplicacion?
  5. Fortunato lo define como: La relación enfermero- paciente, relación de tipo asistencial es una herramienta imprescindible en la provisión de cuidados, siempre y cuando se sepa escuchar y no se den respuestas estereotipadas, tipo receta, ya que esto redundaría en ubicar al paciente en una condición de sujeto pasivo y en un estado de dependencia alienadora.
  6. a)"El cuidado es posible cuando reconocemos la vulnerabilidad propia y ajena": Esto a mi entender significa que para poder realizar estos cuidados anteriormente debemos reconocer que nuestro paciente se encuentra en un estado vulnerable, por lo tanto necesita de nuestra atención y que le realicemos los cuidados necesarios para que pueda recuperarse, lo tomo como una cuestión de empatía al referirse sobre

nuestra vulnerabilidad propia mi forma de verlo es como nos sentiríamos si estuviéramos en su situación que tipos de contención y cuidados nos gustaría recibir ya que todos somos vulnerables a caer en un estado poco saludable. b) La relación profesional está influenciada por fenómenos transferenciales” esto se refiere a que nuestro paciente al que le vamos a realizar los cuidados deposita y nos trasmite a nosotros futuros profesionales sus miedos, dudas, quejas, sometimiento. Ya que el no puede valerse por si mismo y tiene una dependencia del profesional que lo está atendiendo.

  1. La teoría de Peplau se centra en la relación terapéutica que se establece entre enfermería y el paciente. Esta relación es dinámica por lo que enfermería no solo trabaja para el paciente sino con él, donde el respeto a la dignidad del ser humano debe ser mutua. Esta teoría se basa en el modelo humanista donde es fundamental la integración reconociendo los componentes biológicos de cada persona, los aspectos psicológicos, culturales y sociales. La persona es considerada por Peplau, como un organismo que vive en un equilibrio inestable. Las etapas son:
  • Orientación: la persona/familia/comunidad tiene una necesidad y busca ayuda, enfermería, con la participación activa de todos los 1960.involucrados, se ocupa de recolectar información e identificar problemas.
  • Identificación: A medida que la interacción