


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este tarbajo es una guía de estudio sobre cómo realizar análisis de campo
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANÁLISIS DE CASO: DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO Y LOS DETERMINANTES
En el transcurso de una década la ciudad de México se convirtio en una de las entidades federativas del país con mayor desigualdad de género sumado a la exposición que tuvo durante la pandemia de SARS-COV 19 , revelo que tuvo una serie de desafíos y problemas que afectaron y seguiran afectando la calidad de vida de sus habitantes. El modelo propuesto por Marc Lalonde dice que los determinantes de la salud destancan cuatro puntos clave que son la biología humana, el medio ambiente, el estilo de vida y la organización de los sitemas de atención médica, si aplicamos este modelo en la ciudad de México podremos identificar algunas determinantes de salud. 1.- Estilo de vida: En la ciudad de México se enfrentan problemas de gravedad relacionados con el estilo de vida el cual tiene impacto directo en la población, por ejemplo la falta de actividad física y la falta de espacios o areas verdes acondicionadas para hacer ejercicio, por ende damos por hecho que existe sedentarismo el cual deriva al final a obesidad y/o otras enfermedades cronico-degenerativas como lo es la Diabetes Mellitus (DM). 2.- Medio ambiente: Otro problema en la ciudad de México es la contaminacion del aire la cual es alta y es muy grave y por supuesto un determinante de salud importante, la contaminación atmosferica es causada en su mayoria por la gran afluencia vehicular que existe y la falta de regulaciones ambientales efectivas, todo esto deriva a problemas respiratorios en su poblacion y terminan detonando en asma, bronquitis, etc…
En mi análisis del frágil desarrollo de la Ciudad de México desde la perspectiva del desarrollo humano y los determinantes sociales de la salud destaca la necesidad de abordar cuestiones relacionadas con el estilo de vida, el medio ambiente, la desigualdad socioeconómica, la gobernanza y la corrupción. Estos factores están interconectados y requieren un enfoque en el cual se incluyan cada uno de los temas abordados para lograr un desarrollo más sólido y equitativo en la ciudad. Referencias
1. El frágil desarrollo de la Ciudad de México. (2023, March 22). Centro de Estudios Espinosa Yglesias. https://ceey.org.mx/el-fragil-desarrollo-de-la-ciudad-de- mexico/