Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo final de modelacion, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Civil

trbajo final del ciclo 2024-2, modelacion

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/07/2025

junior-cueva-1
junior-cueva-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
Facultad de Ingeniería Civil
TRABAJO FINAL (TF)
N. Grupo 06
CURSO Modelación de Edificaciones
INTEGRANTES
N. orden Apellidos y nombres Código
1 Balboa Choccelahua, Jairo Moises U202320668
2 Cueva Escudero, Romulo Junior U201917236
3
4
2024-2
Código CI566 sección CI61
Fecha Profesor Ordoñez Guevara, José
Alexander
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo final de modelacion y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Facultad de Ingeniería Civil

TRABAJO FINAL (TF)

N. Grupo 06

CURSO Modelación de Edificaciones

INTEGRANTES

N. orden Apellidos y nombres Código

1 Balboa Choccelahua, Jairo Moises U

2 Cueva Escudero, Romulo Junior U

Código CI566 sección CI

Fecha Profesor Ordoñez Guevara, José

Alexander

INDICE

1. OBSERVACIONES Y SOLUCIONES

1.2. ESTRUCTURAS

1.3. ARQUITECTURA

2. NUEVAS HERRAMIENTAS DE ESTRUCRURAS Y ARQUITECTURA

3. CONCLUSIONES

1. OBSERAVIONES Y SOLUCIONES

1.2. ESCTRUCTURAS

 En el proyecto de estructuras no nos percatamos en la altura del contrapaso del descanso , lo cual es muy baja según especifica la Norma Técnica A.010 (Condiciones generales de diseño del reglamento nacional de edificaciones ) es de 17cm a 18cm máximo. (Imagen 1). Recuperado Propio. Altura de contrapaso muy pequeña Como soluciones procedimos a corregir la altura del contrapaso del descanso según la norma.

(Imagen 3 )Recuperado de Autocad-2023 – Error en las medidas Nuestra solución como grupo fue omitir las medidas que especifican el cuadro de columnas, ya que nosotros vinculamos el AutoCAD con el Revit para poder trabajar y si colocábamos las medidas del cuadro especificado la edificación saldría con un error.  En la hora de elaborar las zapatas y placas , se nos complicó un poco , ya que el edificio era inclinado y no sabíamos como hacerlo. (Imagen 4) Recuperado de Revit 2024- Vista de planta modelado Como solución, optamos con comunicarnos con el profesor para que nos brinde una ayuda, lo cual era elaborar una familia a mano alzada ya que no había herramientas que podían crear placas inclinadas. 1.3 ARQUITECTURA  En el proyecto de arquitectura se presentó un problema a la hora de elaborar el acabado de la esquina del edificio , ya que el muro tenia que ser en forma inclinada.

(Imagen 5 ) Recuperado de Revit- Esquina del edificio 2 Como soluciones , se procedió elaborar el acabado de otra manera, lo cual se recurrió a los videos del aula virtual y de YouTube. 

  • Para crear las medidas se entró en la opción EDITAR TIPO y luego se procedió a colocar las medidas y su grosor. (Imagen 10 ) Recuperado de Revit- Colocación de dimensiones
  • Por ultimo se creo la zapata (Imagen 11) Recuperado de Revit – Insertado de ejemplar  COLUMNAS : Para la creación de columnas se seleccionó la opción PILAR y elegimos el material de concreto , ya que nos sale dos materiales (ACERO y CONCRETO) (Imagen 12 ) Recuperado de Revit – Herramienta Pilar
  • Luego de ello se procedió a entrar a EDITAR TIPO y hacemos lo mismo que las zapatas. (Imagen 13) Recuperado de Revit- colocación de dimensiones  LOSA : Con esta herramienta se creo losa del primer piso y piso posteriores. (Imagen 14 ) Recuperado de Revit – Herramienta Losa
  • Luego entramos a EDITAR TIPO y colocamos el groso de la losa que especifica en AutoCAD (Imagen 15 ) Recuperado de Revit – Entrada de grosor
  • Para poder colocar las vigas con mayor facilidad nos vamos a la herramienta modificar y seleccionamos la opción SELECCIONAR LINEAS. (Imagen 19 ) Recuperado de Revit – Herramienta modificar  ESCALERA: Esta herramienta nos ayudo a generar la escalera de concreto que nos pedía el plano (Imagen 20) Recuperado de Revit – Herramienta escalera
  • Luego se procedió a editar el tipo y las dimensiones según especifica el plano (Imagen 21 ) Recuperado de Revit – Colocación de dimensiones
  • También se puede crear escaleras de manera de boceto, en la misma herramienta escalera, seleccionamos la opción boceto (Imagen 22 ) Recuperado de Revit – Herramienta crear boceto  ARMADURA: Esta herramienta nos permite colocar acero a nuestra estructura de concreto creada, ya sea vigas, columnas, escaleras, losa, zapata. (Imagen 23 ) Recuperado de Revit – Herramienta armadura
  • Luego de ello , pasamos a crear las dimensiones del acero como las pulgadas ya que el Revit por defecto no me dan esas medidas. (Imagen 24 ) Recuperado de Revit – colocación de dimensiones de acero
  • Seleccionamos la herramienta sección y trazamos una línea donde queremos visualizar el corte. (Imagen 28 ) Recuperado de Revit – Colocación de la vista
  • Luego seleccionamos en la sección y le damos clic derecho y le damos en IR A LA VISTA. (Imagen 29 ) Recuperado de Revit – Ir a la vista de corte
  • Y se podrá visualizar el corte que se realizó. (Imagen 30 ) Recuperado de Revit – Visualización del corte generado

2.2. Arquitectura