Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo de parto gineco, Esquemas y mapas conceptuales de Ginecología

Mapa conceptual de trabajo de parto

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 30/10/2023

stephanie-lorenzo-dircio-1
stephanie-lorenzo-dircio-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo de parto
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo de parto gineco y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Trabajo de parto

Nacimiento del cuerpo y piernas

4.Periodo o alumbramiento

Inicio: Nacimiento completo del producto

Termino: Expulsión de la placenta y sus anexos

Función: Expulsión de la placenta

Para la extracción de la placenta

existen 2 maniobras principales

Trabajo

de

parto

Importante

Que es?

Periodos de parto

Criterios

Proceso en el que termina el embarazo y por lo que se

expulsa del útero el feto y anexos fetales (placenta y

membranas fetales).

Parto eutócico es aquel que transcurre con normalidad,

mientras que parto distócico es el que presenta alguna

alteración.

Nacimiento espontaneo

Presentación cefálica

Entre los 37 y 40 SDG

Sin complicaciones

A termino 37-42 S

>42 S= postérmino

<37 S = pretérmino

<28 S = inmaduro

¿Cuándo inicia el T de P?

C.U rítmicas intensas y

dolorosas

Modificaciones del cuello

uterino

10min/3 contracciones

Fase 1 : dilatación

Inicio: cuando las contracciones son regulares.

Termino: cuando al tacto vaginal medimos una dilatación de

3cm.

Duración: Es variable en promedio 6.4 horas para las primigestas y

4.8 para multigestas.

Una duración mayor de 20 y 14 horas respectivamente se

denomina.

Función: Preparación del cérvix

Primípara: <

Multípara: <

2.Activo

Inicio: 4cm de dilatacion.

Termino: Dilatacion completa 10 cm

Función: Dilatacion

Primípara: >1.2 cm /hrs

Multípara: >1.5 cm/hrs

3. Periodo o periodo expulsivo

En promedio la duración es de 50 min en nulíparas y 20 min en

multíparas.

En los momentos en los que se presenta una contracción, la madre

debe de pujar con la parte baja del abdomen y debe de descansar

cuando la contracción termine.

Estos esfuerzos harán que la cabeza fetal corone y en ese momento

será necesario pasar a nuestra paciente a la sala de expulsión.

Inicio: dilatación completa 10 cm

fin: nacimiento del producto

Función: Nacimiento del producto

Nacimiento de la cabeza Nacimiento de hombros

Maniobra de Brandt – Andrews Maniobra de Dublin