



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
explicación de articulo 101 de territorio de la constitución política de Colombia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el capitulo IV que trata del territorio. ARTICULO 101 Constitución política de Colombia Dominio territorial del estado, sus títulos, elementos y modificación
plena soberanía. Se extiende como una extensión del suelo del estado. Tiene una excepción el paso inocente de embarcaciones de otros estados. La zona contigua es la extensión de mar adyacente al mar territorial que abarca desde las 12 hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial, paralelo al mismo, cuya longitud inicia y termina en la línea divisoria o límite Internacional, acordada por Tratados de los estados Vecinos. El estado ejerce competencias fiscales, de inmigración y de control biologico Zona Económica Exclusiva. es el espacio marítimo localizado entre el límite externo de la Zona Contigua y los Límites Internacionales acordados por tratados con los países vecinos o, de acuerdo a CONVEMAR, La zona económica exclusiva, también denominada mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 millas náuticas (370,4 km), contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura de éste. En esta zona se pueden realizar la explotación económica los recursos vivos y no vivos existentes en el mar, pueden crear islas para investigación científica. En caso de que el estado no tenga la capacidad para realizar dicha explotación puede ceder a otro estado para que sea el quien lo explote. La plataforma continental La plataforma continental del estado comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, el estado tiene plena soberanía para explotar los recursos naturales de estos. Altamar: es de todos y la explotación de los recursos debe hacerse de manera responsable, respetuosa del ambiente, y que no se preste para conflictos del estado, en esta zona hay plena libertad de navegación, de sobre vuelo también hay libertad. Tendido de cables y crear islas para investigaciones. .Extensión del espacio aéreo: Con base en la legislación internacional, la noción de espacio aéreo soberano corresponde con la definición marítima de las aguas territoriales, que serían 12 millas náuticas (22,2 km) hacia el exterior de la línea de costa, tiene dos limites el horizontal y el vertical. El Horizontal coincide con el mar territorial el espacio aéreo del estado colombiano llega hasta donde va el mar territorial y hasta donde van las
De estos provienen las principales fuentes de agua dulce, encontrados en la cordillera de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Estos centros hidrográficos son el Macizo Colombiano, el Nudo de los Pastos, el Cerro de Caramanta, el Nudo de Paramillo, el Páramo de Sumapaz, el Páramo de Guachaneque, el Nudo de Santurbán y los nevados y páramos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Biodiversidad • Colombia, al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas.
considerado muy alto para un país de tamaño intermedio ya que toda África al sur del Sáhara contiene cerca de 30.000 especies, y Brasil, que cubre una superficie 6,5 veces mayor que la de Colombia, posee 55.000. Ocupa el tercer lugar en número de plantas vasculares endémicas