







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este trabajo te va ayudar mucho
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AUTORES:
ASESORA: Mg. Montero Álvarez María Antonieta LIMA-PERÚ 2022 - I
La señora Sofía se encuentra en emergencia del centro de salud con su menor hija de 14 años, quien refiere haber ingerido un producto farmacéutico para perder peso por sugerencia de una compañera, la menor presenta: Hinchazón en todo el cuerpo, pero más evidente en párpados y labios, se observa dificultad para respirar está muy asustada presenta además sarpullido y refiere urticaria en todo el cuerpo. Temperatura 37°, Pulso 130 xm, 25 respiraciones por minuto, PA: 140/
DATOS DE VALOR/ DATOS SIGNIFICATIVOS PROCESO DIAGNÓSTICO ENFERMERO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS ESTRUCTURA DEL DIAGNÓSTICO PROBLEMA DEDUCCIÓN DE LA BASE TEÓRICA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS DOMINIO-CLASE CÓDIGO ETIQUETA NANDA FACTOR RELACIONAD O CARACTERÍSTICA S DEFINITORIAS Datos objetivos:
Datos subjetivos: La señora Sofía se encuentra en emergencia del centro de salud con su menor hija de 14 años, quien refiere haber ingerido un producto farmacéutico para perder peso por sugerencia de una compañera Riesgo de síndrome de trastorno de identidad familiar Susceptible a la incapacidad para mantener un proceso continuo e interactivo de comunicación de creación y mantenimiento de un sentido colectivo compartido del significado de la familia, que puede comprometer su salud de los miembros de la familia La falta de apoyo es cuando los padres de familia demuestran desinterés, el apoyo familiar es fundamental para la toma de decisiones y esto se hace en conjunto padres e hijos. Dominio: Rol/Relaciones Clase: Relaciones Familiares Código: 002 84 Comunicación familiar ineficaz
Deterioro de la ventilación espontánea R/C fatiga de los músculos de la respiración E/P Incremento de la frecuencia cardiaca. Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias. (0410) (041016) Disnea de esfuerzo leve (041011) temor (2) (2) (3390) Ayuda a la ventilación.
**- Mantener una vía permeable.
Riesgo de intoxicación R/C Conocimiento inadecuado de preparados farmacéuticos
(070632) Edema en párpados. (070633) Edema en labios. (070614) Urticaria
**- Es importante identificar los alimentos o medicamentos responsables para el diagnóstico.
EVALUACIÓN Evaluación Dominio y Clase Diagnóstico Resultados esperados Indicadores Respuesta de evolución Enjuiciamiento Extracción de conclusiones Dominio: Seguridad/Protección Clase: Riesgo del entorno Código: 00037 Riesgo de intoxicación R/C Conocimiento inadecuado de preparados farmacéuticos
Edema en párpados. (070633) Edema en labios. (070614) Urticaria
**- Identificar las alergias conocidas y la reacción habitual.
Nota de enfermería
23 /09/ 16:40 p.m.
Domino 4 Actividad/Reposo Clase 4: Respuestas cardiovasculares /Pulmonares DIAGNÓSTICO Deterioro de la ventilación espontánea R/C fatiga de los músculos de la respiración E/P Incremento de la frecuencia cardiaca. (00033)
Dominio II: Salud fisiológica Clase E: cardiopulmonar Noc: Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias. (0410) Indicadores: (041016) Disnea de esfuerzo leve. (2) (041011) Temor. (2)
NIC: (3390) Ayuda a la ventilación. Actividades:
**- Mantener una vía permeable.
enfermería aplicada. (041016) Disnea de esfuerzo leve. (4) (041011) Temor. (4)
Referencias Bibliográficas:
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/plan-de-cuidados-de- enfermeria-paciente-con-disnea-en-urgencias/