

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo práctico de literatura moderna
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Qué se evalúa Se evaluará la lectura de las obras Manfred , de Lord Byron, y La importancia de llamarse Ernesto , de Oscar Wilde, en relación con problemas planteados en clase y que surgen del eje del programa. No es un objetivo el desarrollo exhaustivo de los temas, sino lograr la exposición de una perspectiva posible de análisis comparado, para lo cual el uso de la bibliografía puede servir como herramienta para desplegar una posición propia, pero no es imprescindible. Por otro lado, se considerarán cuestiones formales relativas al tipo textual y a la normativa. La evaluación no será numérica, pero en caso de no estar aprobado, el trabajo deberá ser reescrito. El documento será entregado a través del Aula virtual en formato Word. El nombre del archivo debe ser “Apellido y nombre TP 1”. Fecha de entrega: lunes 13 de septiembre. 2. Tipo textual Por su extensión, aproximadamente 2 páginas, y por tratarse de una consigna de lectura, se pretende que la propuesta de lectura esté matizada por secuencias explicativas articuladas por recursos propios de ese tipo (remisión a bibliografía, inclusión de citas del texto literario o de textos contemporáneos a la obra, comparaciones, definiciones, etc.). 3. Normativa Encabezado (en negrita): Estudios de la Literatura Moderna. Trabajo práctico No. 1 Datos del/de la estudiante: Nombre, Libreta universitaria (DNI/año ingreso), E-mail. Formato: hoja A4 o carta. Tamaño de la fuente 12, fuente Times New Roman, párrafos justificados, interlineado de 1,5, espaciado anterior y posterior de 0, márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho) de 2,5 cm. Se recomienda integrar las referencias bibliográficas simples al texto según el sistema (autor fecha: página). Ejemplo: (Byron 2006: 254). Eviten el uso de notas a pie de página para estas referencias. En casos de remisiones frecuentes a un mismo texto anteriormente identificado, indiquen solamente los números de página/s; ejemplo: (100-103). Las referencias completas se indican en una lista al final del trabajo, según el siguiente modelo: Libros Apellido, Nombre, Título. Lugar de edición: Editorial, año. Apellido, Nombre/Apellido, Nombre, Título. Lugar de edición: Editorial, año. Apellido, Nombre/Apellido, Nombre (eds.), Título. Lugar de edición: Editorial, año. Apellido, Nombre, Título , trad. Apellido, Nombre. Lugar de edición: Editorial, año.
Volúmenes colectivos Apellido, Nombre, "Título". En: Apellido, Nombre/Apellido, Nombre (eds.): Título. Lugar de edición: Editorial, año: xx-xx [páginas]. Artículos Apellido, Nombre, "Título". Título Revista , xx [vol.], xx [N°.] (año): xx-xx [páginas]. Documentos en Internet Apellido, Nombre, "Título", año. En <http://www, [URL completo]> (Fecha en que se visitó la página).
4. Consigna (elijan una de las siguientes consignas)