Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Asociaciones y federaciones nacionales e internacionales de Terapia Ocupacional, Apuntes de Terapia Ocupacional

El documento explora diferentes federaciones y asociaciones nacionales, provinciales e internacionales de terapia ocupacional, incluyendo su localización, tiempo desde su creación y canales de comunicación. Se presentan datos sobre la asociación argentina de terapia ocupacional (aato), asociación de terapistas ocupacionales de santa fe (atos), asociación entrerriana de terapistas ocupacionales (aeto), american occupational therapy association (aota), world federation of occupational therapists (wfot), all india occupational therapists association (aiota), the canadian association of occupational therapists (caot), asociación portuguesa de terapeutas ocupacionales (apto), cotec y florida occupational therapy association (fota).

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/06/2020

cami-justo
cami-justo 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS TEORICOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
Prof.: Lic. Mariela Rodríguez
CONSIGNA:
T.P 2: Explorar las diferentes Federaciones, Asociaciones nacionales, provinciales e
internacionales que existen, localización y tiempo desde su creación. (Cantidad estimada de
búsqueda 10 asoc.)
DESARROLLO:
1. Asociación Argentina de Terapia Ocupacional (AATO) se consolidó el 16 de agosto de 1962
por un grupo de Terapistas Ocupacionales egresadas de la Escuela de Terapia Ocupacional
dependiente de la Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado.
Tiene como objetivo principal unificar a todo el colectivo de Terapistas Ocupacionales de todas
las regiones de nuestro país y de otros países, con el fin de ampliar, desarrollar y consolidar la
difusión de nuestra profesión, como así también un intercambio fluido de información con otros
colegas.
Los días y horarios de atención de la AATO martes y miércoles de 12 a 16hs y los viernes de 14
a 18hs. Las oficinas se encuentran en Libertador 370 3ºB en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
Cómo medios externos de comunicación tienen a disposición su página web, Facebook, Twitter,
dirección de email, así como también un blog de noticias donde actualizan información de
manera frecuente.
Datos obtenidos de: http://www.terapia-ocupacional.org.ar/historia/
2. Asociación de Terapistas Ocupacionales de Santa Fe (ATOS). El objetico principal de dicha
asociación es fomentar la asociación de Terapistas Ocupacionales en la República Argentina y
establecer relaciones con asociaciones similares del país y del extranjero.
Esta situada en Sargento Cabral 1965 en Santa Fe, Pcia. De Santa Fe y sus horarios de atención
son de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13hs. También es posible comunicarse vía email, o por
teléfono. No posee redes sociales.
Datos obtenidos de: http://www.atos.ceride.gov.ar/
3. La Asociación Entrerriana de Terapistas Ocupacionales (AETO) surgió el 13 de junio de
1992, integrada por doce Terapistas Ocupacionales quienes conforman la Primer Comisión
Directiva, siendo su objeto dar a conocer y mejorar el ejercicio de la profesión.
Con el transcurrir del tiempo, la demanda prestacional se hizo mayor y surgió la necesidad de
jerarquizar la profesión. Se iniciaron las acciones pertinentes para la aprobación de una Ley
Provincial que diera surgimiento al actual Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos
(CoTOER), la cual fue aprobada en 2009.
Datos obtenidos de: http://www.cotoer.com.ar/historia.php
4. American Occupational Therapyt Asociation (AOTA), en español, la Asociación Americana
de Terapia Ocupacional se estableció en 1917. Actualmente cuenta con más de 60.000
Alumna: Camila Belén Justo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Asociaciones y federaciones nacionales e internacionales de Terapia Ocupacional y más Apuntes en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

Prof.: Lic. Mariela Rodríguez CONSIGNA: T.P 2: Explorar las diferentes Federaciones, Asociaciones nacionales, provinciales e internacionales que existen, localización y tiempo desde su creación. (Cantidad estimada de búsqueda 10 asoc.) DESARROLLO:

  1. Asociación Argentina de Terapia Ocupacional (AATO) se consolidó el 16 de agosto de 1962 por un grupo de Terapistas Ocupacionales egresadas de la Escuela de Terapia Ocupacional dependiente de la Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado. Tiene como objetivo principal unificar a todo el colectivo de Terapistas Ocupacionales de todas las regiones de nuestro país y de otros países, con el fin de ampliar, desarrollar y consolidar la difusión de nuestra profesión, como así también un intercambio fluido de información con otros colegas. Los días y horarios de atención de la AATO martes y miércoles de 12 a 16hs y los viernes de 14 a 18hs. Las oficinas se encuentran en Libertador 370 3ºB en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cómo medios externos de comunicación tienen a disposición su página web, Facebook, Twitter, dirección de email, así como también un blog de noticias donde actualizan información de manera frecuente. Datos obtenidos de: http://www.terapia-ocupacional.org.ar/historia/
  2. Asociación de Terapistas Ocupacionales de Santa Fe (ATOS). El objetico principal de dicha asociación es fomentar la asociación de Terapistas Ocupacionales en la República Argentina y establecer relaciones con asociaciones similares del país y del extranjero. Esta situada en Sargento Cabral 1965 en Santa Fe, Pcia. De Santa Fe y sus horarios de atención son de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13hs. También es posible comunicarse vía email, o por teléfono. No posee redes sociales. Datos obtenidos de: http://www.atos.ceride.gov.ar/
  3. La Asociación Entrerriana de Terapistas Ocupacionales (AETO) surgió el 13 de junio de 1992, integrada por doce Terapistas Ocupacionales quienes conforman la Primer Comisión Directiva, siendo su objeto dar a conocer y mejorar el ejercicio de la profesión. Con el transcurrir del tiempo, la demanda prestacional se hizo mayor y surgió la necesidad de jerarquizar la profesión. Se iniciaron las acciones pertinentes para la aprobación de una Ley Provincial que diera surgimiento al actual Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos (CoTOER), la cual fue aprobada en 2009. Datos obtenidos de: http://www.cotoer.com.ar/historia.php
  4. American Occupational Therapyt Asociation (AOTA), en español, la Asociación Americana de Terapia Ocupacional se estableció en 1917. Actualmente cuenta con más de 60.

Prof.: Lic. Mariela Rodríguez miembros incluyendo a Terapistas Ocupacionales, Asistentes de Terapia Ocupacional y estudiantes de Terapia Ocupacional. La AOTA representa 213.000 practicantes y estudiantes de Terapia Ocupacional en los Estados Unidos y tiene a disposición un amplio programa de congresos, informes y actualizaciones acerca de las novedades de Terapia Ocupacional. Las maneras de entrar en contacto con el personal de AOTA es a través de números de teléfono específicos para los miembros y los no miembros de la asociación; mediante entrevistas presenciales en 6116 Executive Boulevard, Suite 200 North Bethesda, MD 20852- 4929.También están a disposición las múltiples redes sociales por donde además de comunicarse con sus miembros e interesados comparten información útil y actualizada de la profesión. Datos obtenidos de: https://www.aota.org/AboutAOTA.aspx

  1. World Federation of Occupational Therapists (WFOT) o Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (FMTO) se originó en Inglaterra en junio de 1951 en donde había representantes de varios países. En 1959 la WFOT fue admitida dentro de las relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más tarde en 1963 WFOT fue reconocida como una organización no gubernamental (ONG) por las Naciones Unidas (ONU). WFOT representa 480,000 terapeutas ocupacionales incluyendo 92 organismos nacionales de terapia ocupacional y 29,000 miembros individuales. Las WFOT reconoce cuatro lenguas oficiales: inglés, francés, español y alemán. El idioma de acciones utilizado en la organización es el inglés no obstante muchos documentos están traducidos al francés, español, alemán, fines, japonés, portugués, ruso, árabe y sueco. La WFOT suele hacer reuniones en donde exponen diversos temas en discusión para el avance de Terapia Ocupacional en el mundo. Datos obtenidos de: https://www.apeto.com/wfot.html y https://www.wfot.org.au/
  2. All India Occupational Therapist´s Association (AIOTA). La Asociación de Terapeutas Ocupacionales de la India (AIOTA) fue fundada por una señora estadounidense, la Sra. Kamala V. Nimbkar nee Elizabeth Lundy en el año 1952. AIOTA organiza regularmente conferencias nacionales anuales para actualizar a los miembros sobre los avances e investigaciones recientes en las áreas de gran interés. La primera conferencia nacional de este tipo fue organizada por la Sra. Nimbkar en 1953 en Mumbai. Dicha asociación tiene múltiples redes sociales por donde continuamente actualizan información acerca de la profesión en India y en otros países también. Datos obtenidos de: http://aiota.org/about
  3. The Canadian Association of Occupational Therapists (CAOT) o Asociación Canadiense de Terapistas Ocupacionales fue fundada en 1926 para garantizar que esta profesión emergente tenga un futuro en todo Canadá. Los fundadores fueron el presidente Dr. Howland Goldwin, el vicepresidente Dr. Alexander Primrose, el secretario MJ Dunlop y siete miembros de la junta. La Asociación Canadiense de Terapeutas Ocupacionales es la organización nacional que apoya a los más de 17,000 terapeutas ocupacionales que trabajan o estudian en Canadá.