Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxocariasis en el salado, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Salud

Véctor, Etiología, todo lo relacionado a el parásito esta en dicho documento, el cual cuenta con su problematica y respectiva solución.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 24/11/2023

diego-armando-murillo-zarta
diego-armando-murillo-zarta 🇨🇴

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOXOCARIASIS
SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA
ESTUDIANTES:
LUNA ALEJANDRA LARA MONROY
DIEGO ARMANDO MURILLO ZARTA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxocariasis en el salado y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

TOXOCARIASIS

SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

ESTUDIANTES:

LUNA ALEJANDRA LARA MONROY

DIEGO ARMANDO MURILLO ZARTA

Etiología Parásito Nematodo Toxocara Canis Agente Infeccioso El huevo de Toxocara es el agente infeccioso de la toxocariasis. Es el vehículo que transporta las larvas del parásito. Epidemiología Es una enfermedad parasitaria que se encuentra en todo el mundo. Es más común en áreas donde hay una alta prevalencia de perros y gatos, así como en áreas con malas condiciones sanitarias. Población afectada: Afecta a personas de todas las edades, pero es más común en niños menores de 15 años. Esto se debe a que los niños tienen más probabilidades de tener contacto con perros y gatos y de jugar en áreas con tierra o arena contaminadas.

CASO EN IBAGUÉ - BARRIO EL SALADO

En la ciudad de Ibagué, una guardería canina

realizaba un inadecuado desecho de las excretas,

contaminando el medio ambiente. Estos residuos

llegaron a un parque infantil cercano por medio de

una escorrentía. Este parque es muy concurrido por

niños. En consecuencia, se reportó un 60% de

síntomas por Toxocariasis en los niños, generando

una epidemia en la población. Tras una investigación,

se dedujo que la problemática provenía de la

guardería canina, por su inadecuado proceso de

desechos, que contenía huevos de Toxocara.

Re O R G A N I G R A M A D E L A S E C R E T A R I A M U N I C I P A L D E S A L U D P Ú B L I C A D E I B A G U É SUBSECRETARIO DE SALUD PÚBLICA SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA Diego Armando Murillo Zarta Trabajadores sociales Administrador financiero Luna Alejandra Lara Monroy INAPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL GRUPO DE RECURSOS FINANCIEROS OFICINA DE EDUCACIÓN, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Médico Enfermera MVZ Aux MV Epidemiólogo Ingeniero Ambiental

La secretaría de salud pública ejecutó un plan de contingencia el cuál envió al subsecretario de salud pública para

la erradicación y el control de la epidemia de la toxocariasis en la población del barrio el salado en Ibagué.

capacitación a todo el personal sobre la importancia del adecuado desecho de excretas, sistema de desparasitación y prevención de toxocariasis.

  1. censo a la comunidad afectada para comprobar los casos de toxocariasis en la población. 500 perros. 1.000 niños. 500 adultos.
  2. Jornada de desparasitación de dos sesiones Albendazol Jarabe. Albendazol tabletas. Galgocal.
  3. Muestras coprológicas.
  4. Convenio con Famisanar.
  5. contratación empresa de fumigación.
  6. Muestras de agua y suelo.
  7. Campañas de salud y prevención.

CUADRO DE INGRESOS Y EGRESOS

Dinero sobrante: 12.820.

GRACIAS