Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toma de muestras -Bioquímica, Apuntes de Bioquímica Médica

Tipos de exámenes, procedimentos de bioquímica.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 02/11/2019

Leylicardoso2019.
Leylicardoso2019. 🇵🇾

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOMA DE MUESTRAS
MICROBIOLOGICAS.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toma de muestras -Bioquímica y más Apuntes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

TOMA DE MUESTRAS

MICROBIOLOGICAS.

OBJETIVOS DE LA PRACTICA:

 (^) Conocer las condiciones para una adecuada toma de muestra.  (^) Identificar los medios de transporte y la temperatura necesarios para mantener la viabilidad de los microorganismos en estudio.

CONCEPTOS IMPORTANTES:

 (^) Muestra:  (^) Medios de cultivo:  (^) Medios de transporte:  (^) Condiciones asépticas:  (^) Requisitos para la toma de muestra:

Importancia de una buena toma

de muestra:

 La confiabilidad de los resultados del estudio microbiológico dependen de la calidad de la muestra.

Requisitos de una buena muestra

microbiológica:

 (^) Representativa del sitio de la infección  (^) En cantidad suficiente, y tomada en el momento  (^) adecuado( idealmente antes del uso de  (^) antibióticos)  (^) Tomada con técnica aséptica.  (^) En contenedor adecuado y estéril.  (^) Transporte óptimo al laboratorio. (tiempo,  (^) Temperatura, medios de transporte adecuados)  (^) Correctamente identificada, nombre y 2  (^) apellidos, fecha de obtención de muestra.  (^) Solicitud de examen completa: nombre y apellido, tipo de muestra, diagnóstico especifico junto con el pedido.

TIPOS DE MUESTRAS

 Hemocultivos.

 Tracto respiratorio superior e inferior.

 Urocultivo.

 Piel y tejidos blandos.

 Deposiciones.

 Secreción Vaginal.

Volúmenes de inoculación de

hemocultivos:

TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

HISOPADO NASAL Introducir un hisopo estéril en las vías nasales, frotar suavemente y retirar. Para test rápido de influenza sumergir el hisopo directamente en el kit. FROTIS FARINGEO Utilizando baja lenguas, frotar con un hisopo la faringe posterior evitando el contacto con las amígdalas . test Rápido de Estreptococos grupo A utilizar hisopo de Dacron. Si se sospecha de difteria, tomar del contorno de la pseudomembrana y obtener una porción de ella.

MUESTRA DE TRACTO RESPIRATORIO

SUPERIOR.

Requisitos para una muestra
respiratoria:

 (^) Expectoración:  (^) Paciente con tos productiva.  (^) No debe tener saliva.  (^) Dar bien instrucciones al paciente en caso de un paciente Mayor.  (^) Si es necesario obtener con ayuda kinésica.  (^) En contenedor boca ancha y estéril.

Tipo de muestra: expectoración.

 (^) PROCEDIMIENTO:  (^) La muestra debe ser recolectada a primera hora de la mañana.  (^) La Muestra debe ser obtenida en perfectas condiciones en un frasco estéril de boca ancha.  (^) Previamente debe hacerse una correcta higiene bucal, lavado y enjuague.  (^) El paciente debe obtener un esputo arrancado profundamente de secreciones mas inferiores.

MUESTRA DE ORINA.