Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TODO SOBRE EL PROCESO ADMINISTRATIVO, Diapositivas de Administración de Empresas

Etapas del proceso administrativo: Planeación, organización, dirección y control.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 15/11/2021

marin-ahumada-mirian-yajhaira
marin-ahumada-mirian-yajhaira 🇲🇽

1 documento

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO ADMINISTRATIVO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TODO SOBRE EL PROCESO ADMINISTRATIVO y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PROCESO ADMINISTRATIVO

PROCESO ADMINISTRATIVO

Un proceso es el conjunto de pasos o

etapas necesarias para llevar a cabo una

actividad.

El proceso administrativo se define como

el conjunto de pasos o etapas sucesivas e

interrelacionadas entre sí, a través de las

cuales se efectúa la administración.

PROCESO ADMINISTRATIVO

1.- PLANEACION: ¿Qué se va a hacer? Objetivos, políticas,

diagnóstico, programas y presupuestos

2.- ORGANIZACIÓN: ¿Cómo se dividirá el trabajo? Unidades de

mando y procedimientos.

  • INTEGRACION: ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección,

contratación, capacitación, materiales, finanzas, compras, producción, entre

otros.

4.- DIRECCION: ¿Cómo se debe hacer? Autoridad, mando, toma

de decisiones, supervisión, delegación, instrucciones y

comunicación.

5.- CONTROL: ¿Cómo se hizo? Evaluación, comparación,

determinación de las desviaciones, corrección de fallas y

retroalimentación.

PROCESO ADMINISTRATIVO

Propósitos Objetivos Estrategias FASE PLANEACIÓN Políticas Programas MECÁNICA O Presupuestos Procedimientos ESTRUCTURAL

Jerarquización División del Trabajo Departamentalización ORGANIZACIÓN Descripción de funciones Coordinación

Toma de decisiones DIRECCIÓN Integración O Motivación FASE EJECUCIÓN Comunicación Supervisión OPERATIVA O Establecimiento de DINÁMICA estándares CONTROL Medición Corrección Retroalimentación

PROCESO ADMINISTRATIVO

I P L A N E A C I O N Q u é s e q u i e r e h a c e r?

I I O R G A N I Z A C I O N C ó m o s e v a a h a c e r?

I I I D I R E C C I O N V e r q u e s e h a g a

I V C O N T R O L C ó m o s e h a r e a l i z a d o?

PROCESO ADMINISTRATIVO

ETAPAS DE LA PLANEACIÓN PROPÓSITOS MISIÓN

INVESTIGACIÓN

PREMISAS INTERNAS/EXTERNAS

OBJETIVOS -MEDIBLES CUANTITATIVAMENTE -CLAROS, PRECISOS Y ESPECÍFICOS -ALCANZABLES

ESTRATEGIAS

POLÍTICAS

PROGRAMAS

PRESUPUESTOS

PROCEDIMIENTOS

PROCESO ADMINISTRATIVO

ETAPAS DE LA PLANEACION (II)

PREMISAS: Suposiciones Futuras - Internas cambios al interior, Fortalezas y Debilidades - Externas al Entorno, Amenazas y Oportunidades, de carácter político, legal, económico, social, técnico y por otros factores.

OBJETIVOS: Resultados que se esperan obtener a propósito de los PROPOSITOS o de la misión, son fines a lograr, con sus características: medibles, cuantificables, claras, precisas, ESPECIFICAS y alcanzables. Se clasifican en: Estratégicos o Generales de toda la entidad a largo plazo. Tácticos o departamentales a corto y mediano plazo. Operacionales o ESPECIFICOS a niveles de sección, a corto plazo. Para determinar objetivos se deben hacer preguntas claves de la Administración: qué, Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué?

PROCESO ADMINISTRATIVO

ETAPAS DE LA PLANEACION

ESTRATEGIAS: Cursos de acción general o alternativas de utilización de recursos y esfuerzos para lograr los objetivos, determinando alternativas, evaluando los cambios al interior, y seleccionando alternativas

POLITICAS: Guías para orientar las acciones con criterios lógicos en la toma de decisiones.

PROGRAMAS: Esquema que establece secuencias de actividades para realizar los objetivos, identificando actividades, cronogramas, interrelacionando y asignando actividades.

PROCESO ADMINISTRATIVO

EJERCICIOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

AMENAZAS ( INCONVENIENTES PARA Medios Externos Situaciones a.Tendencias CUMPLIR OBJETIVOS) coyunturales y/o políticas, Entorno que se estructurales de la sociales, presenta para la entidad en relación administrativa, efectiva organización con tendencias que económicas, OPORTUNIDADES y prestación de influyen en la tecnológicas, ( Proyecciones, servicios a la organización y que afecten el Posibilidades) comunidad. servicios en su futuro. grado de fuerza b) Análisis de (mayores-menores) las entidades con las que se tiene relaciones. c) Análisis de aspectos inherentes a los servicios a ciudadanos.

FORTALEZAS Medios Internos Guías: ( Aspectos positivos, a) Organización cualidades destacadas) En cuanto a la b) Resultados organización y c) Objetivos- metas administración que d) Satisfacción presta un servicio e) Recursos: midiendo sus Físicos DEBILIDADES resultados, positivos Humanos (Aspectos negativos, o negativos. Técnicos inconvenientes) Administrativos f) Óptimos- ideales.

FACTORES CRÍTICOS Áreas, actividades Qué cosas PARA LOGRAR EL ÉXITO elementos actualmente y en el indispensables para futuro se deben lograr el éxito de la hacer bien entidad y hace bien para lograr objetivos. para lograr resultados positivos. VISIÓN DEL FUTURO Lo ideal en la Expresar ideas, IDEAL prestación del deseos y sueños que servicio y satisfacer buscan armonía al usuario.

PROCESO ADMINISTRATIVO

¿QUE ES FODA?

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

FODA

FORTALEZAS

Son de carácter interno e involucran los

aspectos positivos y cualidades destacadas en

la organización. Ej. El personal cuenta con una

cultura de alto nivel de trabajo en equipo.

FODA

DEBILIDADES

Son de carácter interno e involucran aquellos

aspectos negativos e inconvenientes. Ej. Falta

de Pertenencia y responsabilidad en la

compañía por parte del personal.

FODA

AMENAZAS

Son de carácter externo e involucran los

inconvenientes para cumplir los objetivos.

Ej. La competencia.