















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una presentación detallada sobre los títulos de deuda, sus características básicas, los tipos de títulos y su funcionamiento en el mercado de capitales. Además, se abordan los conceptos de tasas de referencia, unidades de inversión y plazos de liquidación. El texto es de utilidad para estudiantes de economía, finanzas y negocios.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) PRESENTACION………………………………………………………………………………………………… … (^) INDICE……………………………………………………………………………………………………………… 2 (^) INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………. . (^) DEPRECIASCION ………………………………………………………………………………………………… (^) DEPRECIACION FISCAL…………………………………………………………………………………………. (^) REQUISITOS DE DEPRECIACION FISCAL……………………………………………………………………… (^) CALCULO DE LA DEPRECIACION FISCAL……………………………………………………………….…… (^) LOS PORCIENTOS MAXIMOS AUTORIZADOS……………………………………………………………... (^) INPC: INDICE NACIONAL DE PRECIO AL CONSUMIDOR…………………………….
CONCEPTO Son aquellos instrumentos que, en adición a que constituyen para una parte un derecho y para la otra una obligación, poseen un plazo conocido y generan al poseedor de los títulos, flujos de efectivo durante o al vencimiento del plazo de los mismos
(^) Representan un pasivo para el emisor (^) Tienen un vencimiento (^) Prometen un rendimiento (^) Tipos de operaciones a) reporto b) directo (^) Las operaciones se realizan a DESCUENTO o a PRECIO (^) No se cobran comisiones
TIPOS DE TITULOS DE DEUDA. TIPOS DE TITULOS DE DEUDA. Las empresas privadas y las entidades gubernamentales requieren obtener recursos para expandirse o desarrollarse y para financiar el gasto público, en el caso de las segundas. Una forma de obtener dichos recursos es mediante la emisión de títulos de deuda a través del mercado de valores. Para ello, deben cumplir una serie de requisitos y atender un proceso de autorización previa, dicho proceso les permitirá obtener la aprobación de la Superintendencia General de Valores para ofrecer y colocar dichos valores entre el público, el cual concluirá con una inscripción en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI).
CARACTERISTICAS TITULOS DE DEUDA (MERCADO de DINERO) DE CORTO PLAZO CARACTERISTICAS TITULOS DE DEUDA (MERCADO de DINERO) DE CORTO PLAZO
UNIDADES DE INVERSIONUNIDADES DE INVERSION Son unidades de valor que establece el BM para solventar las obligaciones de los créditos hipotecarios o de cualquier acto mercantil o financiero. Se comenzaron a utliizar en México después de la crisis económica de 1995, con el objeto de reestructurar créditos hipotecarios a personas físicas. Su valor se incrementa diariamente para mantener el poder adiquisitivo del dinero y es publicado en el DO Su valor se incrementa diariamente para mantener el poder adiquisitivo del dinero y es publicado en el DO
Plazos de liquidación Mercado de Deuda Plazos de liquidación Mercado de Deuda Las fechas valor de liquidación son: Mismo día, 24,48,72 y hasta 96 hr BONO Es un título que ampara una deuda de L.P. que liquidara periódicamente intereses (cada 28, y 182 días), mediante el corte de cupones adheridos al propio título de crédito. La amortización de capital se puede ralizar al vencimiento o de forma parcial BONDES D ( bonos de desarrollo del Gob Federal) Son ejemplos de títulos de deuda con cupones, es decir devengan intereses en pesos cada mes. Los intereses se calculan considerado los días efectivamente transcurridos entre las fechas de pago de los mismos, tomando como base de 360 días y se liquidan al finalizar c/u de los periodos de interés. La tasa de interés puede ser fija durante toda la vida del bono o una tasa revisable( de acuerdo a condiciones del mercado por mes trimestre o semestre) que se establece desde el inicio de la emsión. BONDES D ( bonos de desarrollo del Gob Federal)
PROVEEDOR DE PRECIOS EN EL MERCADO DE DEUDA PROVEEDOR DE PRECIOS EN EL MERCADO DE DEUDA
Es la figura dentro del mercado de dinero en México cuyo objetivo es aumentar la liquidez en el mercado secundario de la deuda gubernamental y proveer con ello la mayor inversión en títulos SHCP dará a conocer los nombres de las Instituciones de Crédito y Casas de Bolsa que pueden actuar como formadores de mercado. Formador de Mercado.
Pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento. Son títulos de crédito suscritos por Instituciones de Crédito, que representen un pasivo a carto de dichas instituciones. Su redimiento se liquida al vencimiento del título.
Títulos de crédito por una Institución de crédito donde se encuentra la obligación de pago de capital más un interés peroódico.Características: Valor: $ (^) Emisor: Instituciones de Crédito (^) Objetivo: Financiamiento de CP a la Inst de Credit (^) Forma de Colocación: oferta pública o privada (^) Plaza: CP regularmente un año (^) Intereses: Pago de interes cada 28 días (^) Garantía: El banco emisor (^) Rendimiento: Ganancias de capital más intereses BONOS BANCARIOS Son obligaciones a mediano plazo ( entre 3 y 5 años) con una rentabilidad preestablecida, por lo tanto, son títulos de deuda. Son productos financieros emitidos por la banca de desarrollo y por la banca comercial. BONOS BANCARIOS DE DESARROLLO son títulos de crédito nominativos emitidos por la Banca de Desarrollo con el propósito de captar recurosos a largo plazo para el financiamiento de proyectos de inversión a LP Con plazo de 3 años con uno de gracia y garantía del banco emisor, ofrece intereses pagaderos trimestralmete
Emitidos por Instituciones de Banca Múltiple a L.P. para obtener recursos líquidos con los cuales se financian obras de edifiación de vivienda. Bonos Bancarios Esturcturados ( NOTAS ESTRUCTURADAS) Emitidas por Instituciones de Banca Multiple. Podrán no generar rendimientos Revisar bien las condiciones de EMISIÓN DE COLOCACIÓN Obligaciones (^) Títulos de crédito que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargode una SA. Tipos de obligaciones: (^) Hipotecarias: Están garantizadas por una hipoteca (^) Quirografarias: Están garantizadas por la solvencia económica y moral de las empresas. (^) Convertibles: Pagan intereses de forma periódica (^) Subordinadas: En caso de liquidación de la emisora, se pagará después de haberse cubierto todas las demas deudas de la institución. TIPOS DE OBLIGACIONES.