Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Perfeccionismo: el Obstáculo a la Realización de Metas por Jon Acuff, Diapositivas de Administración de Empresas

Jon Acuff, escritor estadounidense y conferencista reconocido, compartió en su libro 'Start' que el 92% de las resoluciones fallan. En este documento, analizamos cómo el perfeccionismo es el principal obstáculo a superar para terminar proyectos. Acuff explica que la vida no es perfecta y que es necesario aceptar imperfecciones para disfrutar de la productividad y el logro.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/02/2021

vanessa-cristel-vasquez-tuanama
vanessa-cristel-vasquez-tuanama 🇵🇪

4.8

(4)

10 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACILITADORA: ANA ISABEL JIMENEZ SALINAS
AUTOR: JON ACUFF
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Perfeccionismo: el Obstáculo a la Realización de Metas por Jon Acuff y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

FACILITADORA: ANA ISABEL JIMENEZ SALINAS

AUTOR: JON ACUFF

BIBLIOGRAFIA

  • Jon Acuff es un escritor estadounidense, autor de cinco libros de lectura recomendada para directivos. Además, mantiene un blog, StuffChristiansLike.net , donde ha conseguido más de tres millones de lectores. Uno de sus libros, “Starts”, fue un notable éxito, apareciendo en la lista de best-sellers del Wall Street Journal.
  • Reconocido conferencista, bloguero y creador del desafío en línea 30 Days of Hustle.
  • Actualmente Acuff trabaja junto a la Thistle Farms , una empresa social ubicada en Nashville, Tennessee, que presta ayuda a las mujeres sobrevivientes del mundo de la prostitución o la adicción.

EL PERFECCIONISMO

  • El perfeccionismo con convence de que cualquier cosa menos que perfecta es un fracaso, y los únicos objetivos que valen la pena son grandes y difíciles.
  • Acuff dice que las personas tienden a creer que para que se pueda alcanzar una meta es necesario el trabajo duro, pero advierte que esta idea puede ser potencialmente perjudicial. Acuff expone que lo que principalmente genera que las personas no lleven a termino sus proyectos ″no es la pereza, sino el perfeccionismo, al que considera como el obstáculo mas difícil de vencer″.

CAPITULO I. NADA EN LA VIDA ES PERFECTO, Y EL VERDADERO TRABAJO DE TERMINAR UN PROYECTO COMIENZA DESPUES DEL PRIMER SIGNO DE IMPERFECCIÓN.

¿Te saltaste el gimnasio y dormiste en su lugar? ¿su dieta se fue por la

ventana después que se devoró un cuarto de pollo a la braza?

El día después de imperfecciones como estas, es cuando necesitas aceptar que la vida es desordenada y seguir adelante con tus objetivos. No hay que engañarnos pensando en la excelencia, solo se puede lograr a través de la perfección cuando, en realidad, el perfeccionismo es el asesino de la excelencia. Si aceptamos que nada será perfecto, podemos comenzar a disfrutar de las recompensas de la productividad y el logro.

  • Sería mejor disfruta del trabajo que haces, ya que es mas probable que alcances tus objetivos si involucran algo que te giste hacer.
  • Los factores decisivos para establecer una meta son la satisfacción y el rendimiento exitoso.
  • Se dice que las personas que se divierten son 43% mas exitosas. CAPITULO III. HARÁS MAS CUANDO SEA DIVERTIDO.

LA ″META″ ¿La asocias con el disfrute? ¿o las palabras como″

dolor″, ″disciplina″ y ″rutina″; suenan más apropiada?

CONCLUSIONES:

  • Celebre su progreso imperfecto utilizando datos.
  • Escoger metas realistas. En una investigación mas del 60% de participantes informo que lograron mas cuando se propusieron metas manejables.
  • Hay que priorizar nuestras metas. Acuff dice que debemos ser estratégicos con nuestro tiempo, pues lo demás puede esperar.
  • Jhon Acuff determina que tenemos que crear incentivos para uno mismo, esto quiere decir, divertirnos y finalmente, haz que puedas darte a ti mismo el regalo de terminar.