






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Empatía para resolver. Título: Actividad 3 Diseña con empatía. en este proyecto se realiza un diseño de lentes con evidencias de fotografías.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 1 Completa la tabla con lo que infieres del problema: Problemas que considero tienen las personas que usan lentes Consideraciones que tendré para el diseño de lentes Dolor de cabeza. Lentes auto graduables para no forzar la vista. Se empañan con el cubrebocas. Integrar en el kit de lentes una mascarilla con un filtro que absorba la condensación generada por el aire caliente que exhalamos. Armazón pesada. Uso de materiales ligeros. Limitación para hacer actividad física. Diseño ajustable que no se caiga al momento de realizar alguna actividad. Se les pierden con facilidad. Añadir un localizador que al emitir un ruido fuerte suene una tipo alarma de localización. Al momento de manejar les molesta mucho la luz del carril contrario. Cristales antirreflejantes. Se rayan con facilidad. Cristales con policarbonato para evitar rayaduras. Problema con la limpieza constante. Cristales antipolvo y agua. Se caen muy frecuente Correa transparente estéticos. Se deforman con facilidad. Articulaciones de goma para evitar que se enchuequen.
Fotografías y evidencias de la interacción del prototipo 1.
Fotos…..
Prototipo 2. Características y mejoras del prototipo 2. Una de las mejoras que se le realizado al prototipo 1 fueron las articulaciones y puente de goma para evitar que se deformen los lentes, la armazón es más ligera y flexible, se le añadió una correa desmontable para poder realizar actividad física sin accidentes de caídas, también incluye un kit antiFOG que proporciona una visión sin empañarse hasta por 3 días, creando una película fina comparable a un revestimiento adicional para proteger del empañamiento, siendo seguro, practico y portátil para su uso en casa o en movimiento. Las demás características como GPS para su fácil localización, cristal de policarbonato anti-rayaduras, antirreflejante y repelente al polvo y agua así como el cristal fotocromático siguen en este prototipo para la comodidad de las personas.
GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 3. Completa la tabla con lo que infieres del problema: Problemas que considero tienen las personas que usan lentes Consideraciones que tendré para el diseño de lentes Ideas a partir de lo recuperado en las entrevistas e interacción Cansancio en la cara por los lentes pesados. Lentes más ligeros. Buscar materiales ligeros para evitar cansancio o molestias por su peso. Costo de los lentes. Lentes con un precio accesible el público. Diseño de lentes con materiales de calidad, pero a bajo costo. Lentes anticuados. La moda cambia constantemente. Diseñar lentes modernos. No encuentran lentes que vallan con su forma del rostro. Medidas y diseños que vallan conforme a su rostro. Diseñar lentes de acorde a la forma de la cara del cliente. Lentes hipoalergénicos. Hay personas que son alérgicas a materiales con los que están hechos los lentes y pueden causar irritación o algún tipo de alergia. Materiales que no causen alergia y que sean amigables con la piel. Dolor de cabeza. Normalmente hay clientes que compran lentes sin saber el grado exacto de graduación que ocupan. Hacer un estudio para diagnosticar el grado de graduación que ocupa el cliente. Lentes sin antirreflejante. La mayoría de los lentes son si antirreflejante y causa mucha molestia e incluso migrañas. Adaptar antirreflejante a los cristales para evitar migrañas o alguna otra molestia. No puedo hacer ejercicio con lentes. Diseño cómodo que no se caiga al momento de realizar actividad física. Lentes que se adapten por medio de una correa estética que se pueda retirar cuando ya no estén haciendo actividad física. Causa muchos mareos. Que sea la medida correcta para el rostro del cliente. Debido a que muchos clientes los usan por primera vez es normal que cause mareos los primeros días hasta acostumbrarse, pero también afecta el que les queden o muy grandes o pequeños. Se rompen con facilidad. Usar materiales casi indestructibles para prolongar su duración. Materiales de goma en articulaciones y puente que prolonguen la duración.
¿Qué cosas cambiaron de la primera creación a la segunda? Cambio el diseño y las características que referían las personas entrevistadas, medidas materiales con el fin de que fueras mas adecuadas para las personas. ¿Cómo fue la generación de ideas tras las entrevistas e interacción con las personas? Siete de ellos fue de manera presencial tres fueron de manera virtual, se les pregunto si deseaban participar en esta entrevista, cuáles eran los problemas mas habituales para ellos y que proponían para su mejora así comenzando una lluvia de ideas para su elaboración, fue mas sencillo ya que con su colaboración y aportaciones se sabia perfectamente que es lo que deseaban en sus lentes ayudando a que el proceso fuera mas simple y rápido. El segundo conjunto de ideas que reflejaste en las hojas, ¿qué necesidades satisfacen de las personas entrevistadas? Satisface sobre todo las articulaciones y puente de goma para ser mas duraderos los lentes, siendo un modelo fácil de manipular y no interfiera en sus actividades diarias, otra de las cosas que más fue satisfactorio para las personas fue la introducción del kit antiFOG que con una aplicación hace que no se empañen los lentes hasta por tres días, ya que ahora con la pandemia y el uso de las mascarillas fue una de las principales observaciones. Conclusión. Una de las cosas que pude observar con esta actividad fue que las personas que usan lentes se les dificultan muchas cosas, ya que muchos factores que los afectan tanto como el costo, materiales durabilidad etc. Ellos tuvieron la oportunidad de crear los lentes en base a sus necesidades desde una mica especial como las armazones flexibles casi indestructibles hasta el hecho de poner un localizador para evitar pérdidas que les puedan generar un nuevo costo, enfocándose en las debilidades del primer prototipo y así mejorando el segundo, logrando sacar el máximo potencial del producto.
Referencias: Dam, R. (2018) Design Thinking: Getting Started with Empathy Interaction Design Foundation. Recuperado de https://www.interaction-design.org/literature/article/design-thinking-getting-started-with-empathy