



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los diferentes tipos de preparación en el entrenamiento deportivo, incluyendo Preparación Física, Preparación Técnica, Preparación Psicológica y Preparación Teórica. Se detalla la definición, características y importancia de cada tipo de preparación, así como su objetivo. El documento está dirigido a estudiantes de educación superior en el área de deportes y ciencias del deporte.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TIPOS DE PREPARACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Preparación Física Proceso orientado al fortalecimiento de los órganos y sistemas, a una elevación de Sus posibilidades funcionales al desarrollo de las cualidades motoras, fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Preparación Física General : Destinada a la adquisición de un desarrollo físico multilateral, generalizado para la gran mayoría de los deportes y se caracteriza por orientarse al desarrollo de una gran fuerza, resistencia, flexibilidad y rapidez, y una buena capacidad de trabajo de todos los órganos y sistemas y la armonía de sus funciones y movimientos. Preparación Física Especial : Dirigida fundamentalmente al fortalecimiento de los órganos y sistemas, elevación de sus posibilidades funcionales y al desarrollo de las cualidades motoras en relación con las exigencias del deporte que se practique. Persigue elementos más puntuales y específicos de cada deporte, ya sean elementos técnicos, tácticos o ambos, así como también estimular y desarrollar las particularidades de una actividad competitiva determinada.
TIPOS DE PREPARACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Preparación Técnica Son procedimientos de rutina para resolver tareas motrices deportivas de acuerdo con la situación. Incluye las formas propias de la modalidad deportiva así como sus variaciones y combinaciones dependiendo de la situación. Consecuentemente, la preparación técnica o entrenamiento técnico consiste en la optimización sistemática de esas formas y variaciones para optimizar el rendimiento, teniendo en cuenta las circunstancias concretas de las personas, las tareas que deben realizar y el entorno en el que deben trabajar.
TIPOS DE PREPARACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Preparación Táctica Es el arte de conducir la competencia a través de la utilización racional de las fuerzas y posibilidades de lograr la victoria. El nivel táctico, depende en gran medida del desarrollo técnico, por lo que usualmente van ligadas de la mano. La táctica deportiva consiste en las adaptaciones que realizan los atletas a condiciones inesperadas que se producen durante la competición. Implica un enfrentamiento, está orientada al logro de un objetivo parcial (pero siempre teniendo en cuenta el objetivo global), requiere de decisiones inmediatas que dependen de las intenciones de los otros participantes en la contienda y está determinada significativamente por las actuaciones de los oponentes y su situación en el tiempo y el espacio Se caracteriza por la enseñanza del Pensamiento Táctico, basado en una Ejecución en Condiciones Invariables y la del Perfeccionamiento del Pensamiento Táctico, a través de la ejecución de acciones en condiciones variables y ejecución de acciones en condiciones competitivas. Busca lograr un comportamiento óptimo por parte del atleta en las competiciones, aprovechando todas sus capacidades y habilidades individuales. Trabaja a partir de las habilidades técnicas de los individuos, pero también se fundamenta en las condiciones físicas e intelectuales de las personas para optimizar el rendimiento deportivo. Lograr que el deportista alcance una utilización racional de su potencial técnico, físico y psicológico en el momento de la competencia, para el logro de los objetivos planteados. Su objetivo es mejorar el conocimiento táctico de los jugadores al proporcionarles guías para basar sus decisiones. Estas guías incluyen procesos para analizar un problema o situación, planificar la solución, ejecutarla, evaluar la efectividad de sus acciones y juzgar las consecuencias. Todas estas actividades desarrolladas en el contexto de los conocimientos específicos del deporte que tiene el atleta y de las posibles configuraciones de juego.
TIPOS DE PREPARACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Preparación Teórica Es la preparación que se basa en transmitir los conocimientos necesarios sobre el deporte. Se transmite a través de conferencias, seminarios, y otras formas de enseñanza- Transmitir a los atletas conocimientos de teoría y metodología del entrenamiento, fisiología. Permite al atleta ser participante activo en la planificación y organización del proceso. Lograr que los atletas, por una parte, comprendan la esencia del tipo de esfuerzo que se les exige y se apropien de la forma de realización más eficiente de la acción y por otra, entiendan la naturaleza del proceso de su formación y los fenómenos que inciden en el mismo. Garantizar que los atletas desplieguen sus esfuerzos más conscientemente a partir del conocimiento racional del proceso de entrenamiento