Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipos de plasticos unidad 5 prosesos de fabricacion, Apuntes de Procesos de Producción

Tipos de plasticoooooooooos polimeros

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/05/2023

mario-isaias-hernandez-contreras
mario-isaias-hernandez-contreras 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
MATERIA: PROCESOS DE FABRICACIÓN
5.2. TIPOS DE PLÁSTICOS.
PROFESOR: M.D. CARLOS G. MTZ. FLORES
ALUMNO: MARIO ISAIAS HERNANDEZ CONTRERAS
MATRICULA: 2001F0061
INGENIERIA INDUSTRIAL
CD. MANTE TAMAULIPAS, A 17 DE MAYO DE 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipos de plasticos unidad 5 prosesos de fabricacion y más Apuntes en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE MATERIA: PROCESOS DE FABRICACIÓN 5.2. TIPOS DE PLÁSTICOS. PROFESOR: M.D. CARLOS G. MTZ. FLORES ALUMNO: MARIO ISAIAS HERNANDEZ CONTRERAS MATRICULA: 2001F INGENIERIA INDUSTRIAL CD. MANTE TAMAULIPAS, A 17 DE MAYO DE 2022

TIPOS DE PLÁSTICOS

  • LOS MATERIALES PLÁSTICOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN TERMOFRAGUANTES Y TERMOPLÁSTICOS.
  • TERMOFRAGUANTES SON FORMADOS MEDIANTE CALOR Y CON O SIN PRESIÓN, RESULTANDO UN PRODUCTO QUE ES PERMANENTEMENTE DURO. EL CALOR ABLANDA PRIMERO AL MATERIAL, PERO AL AÑADIRLE MÁS CALOR O SUSTANCIAS QUÍMICAS ESPECIALES, SE ENDURECEN POR UN CAMBIO QUÍMICO CONOCIDO COMO POLIMERIZACIÓN Y NO PUEDE SER REBLANDECIDO. FENÓLICAS ES UNO DE LOS PRINCIPALES PLÁSTICOS TERMOFRAGUANTES QUE SE USAN EN LA ACTUALIDAD EN LA INDUSTRIA. DICHA RESINA SINTÉTICA SE ELABORA MEDIANTE LA REACCIÓN DEL FENOL CON EL FORMALDEHÍDO, FORMA UN MATERIAL DURO, DE ALTA RESISTENCIA, DURABLE, CAPAZ DE SER MOLDEADO BAJO UNA AMPLIA VARIEDAD DE CONDICIONES. ESTE MATERIAL TIENE ALTA RESISTENCIA AL CALOR Y AL AGUA Y PUEDE PRODUCIRSE EN UNA GRAN VARIEDAD EN COLORES. SE USA EN LA FABRICACIÓN DE MATERIALES DE REVESTIMIENTO, PRODUCTOS LAMINADOS, RUEDAS DE ESMERIL Y AGENTES AGLUTINANTES PARA METAL Y VIDRIO, PUDIENDO MOLDEARSE EN MUCHAS FORMAS ÚTILES, TALES COMO CAJAS MOLDEADAS, CLAVIJAS ELÉCTRICAS, TAPONES DE BOTELLA, PERILLAS, CARÁTULAS, MANGOS PARA CUCHILLOS, GABINETES PARA RADIO Y OTRAS NUMEROSAS PARTES ELÉCTRICAS. LOS COMPUESTOS FENÓLICOS SON MOLDEADOS POR COMPRESIÓN O MOLDEO DE TRANSFERENCIA.

TERMOPLÁSTICOS

• SON PROCESADOS PRINCIPALMENTE POR INYECCIÓN O MOLDEO SOPLADO, EXTRUSIÓN,

TERMOFORMADO Y SATINADO

• CELULOSAS

LAS CELULOSAS SON TERMOPLÁSTICOS PREPARADOS DE VARIOS TRATAMIENTOS CON FIBRAS DE

ALGODÓN Y MADERA. SON MUY TENACES Y SE PRODUCEN EN UNA AMPLIA VARIEDAD DE COLORES.

• ACETATO DE CELULOSA.

ES UN COMPUESTO MÁS ESTABLE QUE TIENE UNA RESISTENCIA MECÁNICA CONSIDERABLE Y FÁCIL

DE SER FABRICADO EN LÁMINAS O SER MOLDEADO POR INYECCIÓN, COMPRESIÓN Y EXTRUSIÓN.

CON ESTE COMPUESTO DE FABRICAN ENVASES DE EXHIBICIÓN, JUGUETES, PERILLAS, CUERPOS

DE LÁMPARAS ELÉCTRICAS, REVESTIMIENTOS DE CERDAS PARA BROCHAS DE PINTURAS, ETC

  • ACETATO-BUTIRATO DE CELULOSA.

ES UN COMPUESTO PARA MOLDEOS, ES SIMILAR AL ACETATO DE CELULOSA Y AMBOS SE PRODUCEN EN

TODOS LOSO COLORES POR LOS MISMOS PROCESOS, EN GENERAL SE RECONOCE POR SU BAJA

ABSORCIÓN DE HUMEDAD, POR SU FUERZA, ESTABILIDAD DIMENSIONAL BAJO DIVERSAS

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS Y POR SU CAPACIDAD PARA SER EXTRUIDO CONTINUAMENTE. ES

UTILIZADO PARA FABRICAR LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: CASCOS PARA FUTBOL, ARMAZONES PARA

ANTEOJOS, CHAROLAS, CINTURONES, ETC.

  • 2.2 POLIESTIRENOS

ES UN MATERIAL ADAPTADO ESPECIALMENTE PARA MOLDEO POR INYECCIÓN Y EXTRUSIÓN. ALGUNAS

DE SUS CARACTERÍSTICAS MÁS NOTABLES SON. SU BAJO PESO ESPECÍFICO (1.07), ES FÁCIL DE

OBTENER EN COLORES CLAROS A OPACO, RESISTENTES AL AGUA Y A LA MAYOR PARTE DE LOA GENTES

QUÍMICOS, ESTABILIDAD DIMENSIONAL Y BUENAS CARACTERÍSTICAS DE AISLAMIENTO.

REFERENCIAS

• 4.2.- TIPOS DE PLASTICO. (2012, 24 AGOSTO). TODO

INGENIERIA INDUSTRIAL. HTTPS://TODOINGENIERIAINDUSTRIAL.WORDPRESS.COM/P ROCESOS-DE-FABRICACION/4-2-TIPOS-DE-PLASTICO/

• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=TACIYMVMRBM