















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro sinóptico sobre los tipos de investigación
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. Christian Guerrero S.
Este tipo de conocimiento es articulado con otros
que los grupos generan, por lo que muy pocas veces se observan los fenómenos o realidades de manera aislada.
La claridad y la precisión se obtienen en la ciencia de las siguientes maneras:
Los problemas se formulan de manera clara: lo primero y, con frecuencia, lo más difícil, es distinguir cuál es el problema.
La ciencia crea lenguajes artificiales, inventando símbolos (palabras, signos matemáticos, símbolos químicos, etc.)
La ciencia procura siempre registrar los fenómenos. Para esto usa diarios de campo, tablas de codificación, bitácoras, entre otros.
Conocimiento del sentido común
Por lo general no va acompañada de una explicación de los
hechos o sus explicaciones carecen de pruebas.
No tiene conciencia de los límites y condiciones de su
conocimiento o no puede explicar por qué sus prácticas unas veces son exitosas y otras no.
Tiene como finalidad fundamental lo inmediato y lo práctico.
Conforma un conjunto de verdades que nos son muy
familiares y están escondidas en la sabiduría popular.
Es transmitido a través del lenguaje, de las costumbres,
de la cultura.
Puede ser contrario al de otra generación.
Es el primero que utilizamos en nuestra relación con las
cosas y fue el primero que utilizó la humanidad para resolver sus problemas de vivienda, alimentación y seguridad.