




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La compañía en nombre colectivo se contrae entre dos o más personas que hacen el comercio bajo una razón social. La razón social es la fórmula enunciativa de los nombres de todos los socios, o de algunos de ellos, con la agregación de las palabras " y compañía".
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La compañía en nombre colectivo se contrae entre dos o más personas que hacen el comercio bajo una razón social. La razón social es la fórmula enunciativa de los nombres de todos los socios, o de algunos de ellos, con la agregación de las palabras " y compañía". El extracto de la escritura debe contener:
Se administra por mandatarios amovibles, socios o no. La denominación de esta compañía deberá contener la indicación de “compañía anónima", o "sociedad anónima", o las correspondientes siglas. No podrá adoptar una denominación que pueda confundirse con la de una compañía preexistente. Los términos comunes y aquellos con los cuales se determina la clase de empresa, como "comercial", "industrial", "agrícola", "constructora", etc., no serán de uso exclusivo e irán acompañadas de una expresión peculiar. Podrán ser entre dos o más personas con un capital de 800 dólares o más. Estas compañías podrán tener como socios a empresas públicas. La junta general formada por los accionistas legalmente convocados y reunidos, es el órgano supremo de la compañía. La junta general tiene poderes para resolver todos los asuntos relativos a los negocios sociales y para tomar las decisiones que juzgue convenientes en defensa de la compañía. EJEMPLOS: *RIVADENEIRA BARRIGA ARQUITECTOS S.A. *BANRED S.A 1.4 LA COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA El Estado, las municipalidades, los consejos provinciales y las entidades u organismos del sector público, podrán participar, conjuntamente con el capital privado, en el capital y en la gestión social de esta compañía. La facultad a la que se refiere el artículo anterior corresponde a las empresas dedicadas al desarrollo y fomento de la agricultura y de las industrias convenientes a la economía nacional y a la satisfacción de necesidades de orden colectivo; a la prestación de nuevos servicios públicos o al mejoramiento de los ya establecidos. Las entidades podrán participar en el capital de esta compañía suscribiendo su aporte en dinero o entregando equipos, instrumentos agrícolas o industriales, bienes muebles e inmuebles, efectos públicos y negociables, así como también mediante la concesión de prestación de un servicio público por un período de tiempo determinado. EJEMPLOS: *COMPAÑÍA MIXTA, GPATOURS *CERAMICA AZOGUES COMPAÑÍA MIXTA 1.5 LA COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE DIVIDIDA POR ACCIONES El capital de esta compañía se dividirá en acciones nominativas de un valor nominal igual. La décima parte del capital social, por lo menos, debe ser aportada por los socios solidariamente responsables (comanditados), a quienes por sus acciones se entregarán certificados nominativos intransferibles. La exclusión o separación del socio comanditado no es causa de disolución, salvo que ello se hubiere pactado de modo expreso. La compañía en comandita por acciones existirá bajo una razón social que se formará con los nombres de uno o más socios solidariamente responsables, seguidos de las palabras "compañía en comandita" o su abreviatura. La administración de la compañía corresponde a los socios comanditados, quienes no podrán ser removidos de la administración social que les compete sino por las causas establecidas en el artículo siguiente. En el contrato social se podrá limitar la administración a uno o más de éstos. 1.6 EXTANJERAS
Concejos provinciales Servicio de Rentas Internas Instituto Ecuatoriano de Seguro Social. Estas empresas están creadas y trabajan bajo la ley orgánica de empresas públicas, para ver la ley clik aqui Contribuyentes especiales Son empresas grandes de un solo dueño o sociedades que el SRI (Servicio de Rentas Internas), califica como especiales, por tal razón tiene mérito para la recaudación efectiva de los tributos o i mpuestos , sujetándolo a normas especiales con relación al cumplimiento de sus deberes formales y pago de los impuestos. Se reconoce porque en las facturas vienen escrito contribuyente especial. Ejemplos: Clínica de Especialidades Medicas CLEMED S.A Byron Cárdenas Cerda BYCACE S.A Arcoflor flores Arcoiris S.A. Amburg Sud Ecuador S.A. Consorcio Azulec - Tesca Sociedades Son empresas son de varios dueños y están controlados por la Superintendencia de Compañías. se reconoces por que en las facturas tienen siglas: Cia Ltda. en la compañía limitada y por S.A. en la sociedad anónima, para ver mas dar clik aquí Ejemplos: Hilatex cía. Ltda Hilos y tejidos Galver cía. Ltda. Unempres S.A. Maquinaria Naranjo Vasconez Maquinava S.A Hilaturasandes S.A. Personas naturales obligados a llevar contabilidad Son personas particulares que tienen actividad económica ( empresas ), que normalmente en las facturas tiene el nombre del dueño o cualquier nombre comercial. se reconoce por que en la factura dice obligado a llevar contabilidad , esta obligación se da, cuando pasa los montos establecidos, 60.000, 00 en capital o 100.000,00 en ventas, al año. Personas naturales no obligados a llevar contabilidad Igual son personas particulares que tiene empresas pequeñas, pero que no pasa los montos establecidos por el SRI (Servicio de Rentas Internas), al finalizar cada año. En la mayoría este tipo de empresas son las que emite las notas de venta y esta bajo el RISE
Pero también emiten facturas si es necesario. Ejemplos: Dueños de pequeños negocios Profesionales Arrendamiento de bienes inmuebles propios. ¿Tienes muchas ideas emprendedoras pero no sabes por dónde empezar? Aprende en este artículo los pasos a seguir para constituir tu empresa propia. Para constituir una microempresa o una gran industria, los procesos pueden ser largos y complejos. Sin embargo, la gratificación vendrá cuando tengas el respaldo legal y esta pueda funcionar. Estructura legal de la empresa Si tu idea es tener una empresa de tipo familiar o con personas allegadas, puedes crear una compañía limitada. Esta se conforma por mínimo 2 y máximo 15 socios y tiene “capital cerrado” (capital con un número limitado de acciones que no se podrán cotizar en la Bolsa de Valores). Si quieres que tu empresa no tenga límite de socios y tenga “capital abierto” (número ilimitado de acciones que sí se pueden cotizar en la Bolsa de Valores), puedes crear una compañía anónima. Mira a continuación el proceso a seguir para constituir tu empresa bajo estas figuras. Pasos para constituir una empresa
El formulario correspondiente debidamente lleno Original y copia de la escritura de constitución Original y copia de los nombramientos Copias de cédula y papeleta de votación de los socios De ser el caso, una carta de autorización del representante legal a favor de la persona que realizará el trámite