Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipo de clientes como identificar, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

Prepárate para dudas o preguntas diversas. Es necesario explicar de forma clara y concisa; evita caer en titubeos o contradicciones.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 29/03/2021

yehidi-alejandra-sotomonte-velasco
yehidi-alejandra-sotomonte-velasco 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLIENTE EXIGENTE
¿Cómo identificar un cliente exigente?
Es el que interrumpe y pide atención inmediata. Esta reacción nace de individuos
que se sienten inseguros y de esta forma creen tener más control. Está preparado
y no se deja llevar por argumentos sin sentido. Puede caer en exigencias más allá
del proyecto, por lo que es necesario que establezcas claramente lo que propones.
¿Cómo manejar este tipo de cliente?
Prepárate para dudas o preguntas diversas. Es necesario explicar de forma clara y
concisa; evita caer en titubeos o contradicciones. Te debes mostrar sumamente
seguro, profesional y delimitar los temas que se tratarán en la reunión.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipo de clientes como identificar y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

CLIENTE EXIGENTE

  • (^) ¿Cómo identificar un cliente exigente?

Es el que interrumpe y pide atención inmediata. Esta reacción nace de individuos

que se sienten inseguros y de esta forma creen tener más control. Está preparado

y no se deja llevar por argumentos sin sentido. Puede caer en exigencias más allá

del proyecto, por lo que es necesario que establezcas claramente lo que propones.

  • (^) ¿Cómo manejar este tipo de cliente?

Prepárate para dudas o preguntas diversas. Es necesario explicar de forma clara y

concisa; evita caer en titubeos o contradicciones. Te debes mostrar sumamente

seguro, profesional y delimitar los temas que se tratarán en la reunión.

CLIENTE IMPACIENTE

  • (^) ¿Cómo identificar un cliente impaciente? Aquí tenemos una persona que no quiere perder tiempo ni tolera fallas o que des vueltas a los asuntos. A menudo son actores. Transmiten prisas, pero pueden no ser reales. Miran el reloj para que te des cuenta de que tienen prisa, se mueven inquietos, se acercan y alejan del vendedor, miran buscando otro comercial que pueda estar libre, resoplan. ¿Cómo manejar este tipo de cliente? Muestra que tienes un balance emocional, así que no te desesperes ni te apresures en exponer las cosas importantes. Refuerza la empatía y busca conectar con ese cliente porque así bajará su nivel de impaciencia. Necesita que utilices materiales muy concretos que le permitan conocer los beneficios que ofreces para su negocio.

GRACIAS