Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tiempos Operatorios en Técnicas Qx, Diapositivas de Cirugía Dental

preparatorio, operatorio, estudios de gabinete, posiciones, etc.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/01/2023

Alejandro-Vilchis
Alejandro-Vilchis 🇲🇽

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tiempos Operatorios en Técnicas Qx y más Diapositivas en PDF de Cirugía Dental solo en Docsity!

TIEMPOS OPERATORIOS QUIRÚRGICOS

  • I

GRUPO 043105- MATERIA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

TIEMPO PREOPERATORIO

Es un periodo que antecede a la cirugía se basa en una evidencia clínica y transcurre desde el momento en que el cirujano toma la decisión de operar hasta el momento en que se inicia la operación. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS DE LABORATORIO

ANAMNESIS

EXPLORACIÓN CLÍNICA

ESTUDIOS IMAGENOLÓGICOS

Pasos del preoperatorio

DIAGNÓSTICO PREOPERATORIAEVALUACIÓN

Ayuda a determinar qué tipo de cirugía se va a realizar y que exámenes complementarios requiere.

❑ Descubrir si hay enfermedades que aumentan el riesgo quirúrgico. ❑ Tomar en cuenta el biotipo del paciente.

Los profesionales del área de la salud deberán valorar conjuntamente los exámenes realizados y decidir según el riesgo detectado, la conveniencia o no de realizar la intervención quirúrgica.

Recomendaciones

Recomendaciones generales

Preparación Psicológica

Preparación medicamentosa

  • Acudir a la cita médica, con la ropa adecuada, que debe ser holgada y no calurosa.
  • Sin maquillaje, si es varón deberá estar bien afeitado.
  • Deben estar limpios.
  • No deben portar objetos metálicos. - Orientar e informar previamente al paciente del procedimiento quirúrgico que se van a realizar. - Conseguir una interrelación adecuada. - La conducta del profesional a cargo debe inspirar confianza. - El ambiente clínico no tiene que ser desmotivante.

Se entiende como pre-medicación a la administración de cualquier tipo de fármacos horas antes de un tratamiento quirúrgico, exploración o técnica anestésica.

TIEMPO TRANSOPERATORIO

Momento o espacio de

tiempo transcurrido

(transoperatorio), en el cual

el operador realiza la

técnica quirúrgica para el

tratamiento de su paciente,

bajo los efectos de la

anestesia local o general.

DISECCIÓN

Es el despegamiento

mucoperióstico o mucoso

debe ejecutarse de forma

cuidadosa y atraumática,

manipulando los tejidos

blandos con suavidad. El

colgajo, una vez liberado,

debe mantenerse con un

separador romo con el

objeto de no traumatizarlo.

EXÉRESIS

Es la técnica operatoria propiamente dicha; plastia,

restauración, evacuación, que el proceso nosológico exija y

que será descrita en las correspondientes patologías o

necesidades.

Resección

Separación total o parte de uno o más órganos/tejidos.

POR BLOQUE O
MARGINAL

Retiro del tejido dañado alrededor de su porción sana.

La lesión no llega a menos de 1 cm de hueso

PARCIAL

Retiro de tejido dañado incluyendo porciones de hueso.

TOTAL

Extirpación de área dañada incluyendo porciones grandes de hueso.

Ej mandibulectomía

Cirugía Resectiva OBJETIVO

Crear una morfología favorable o funcional

ESPECIALIDADES

PERIODONCIA / IMPLANTOLOGÍA REHABILITACIÓN CIRUGIA MAXILOFACIAL / BUCAL ORTODONCIA

[Fotografía de un caso con bolsas periodontales]

Hemostasia

Cohibir la hemorragia

VASOCONSTRICTORES
CELULOSA REGENERATIVA
APOSITOS QUIRURGICOS

SUTURA (^) INMEDIATA DIFERIDA

Coaptación Hemostasia Cicatrización de los tejidos Controlar o

retraercolgajos