Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEXTO ARGUMENTATIVO (LENGUA ESPAÑOLA II), Resúmenes de Literatura Española

Es un texto argumentaivo el cual trata sobre la violencia de género.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 23/03/2022

Mía1119
Mía1119 🇩🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTÓNIMO DE AMOR
La violencia doméstica es un hecho que vivimos a diario. Es un patrón de
comportamientos por el cual la pareja usa el abuso físico, emocional, sexual o abuso
financiero con el fin de demostrar que el hombre tiene el poder y el dominio sobre su
mujer.
Da inicio con palabras ofensivas al punto de llegar al maltrato físico, pero todo va
evolucionando con el tiempo y si la mujer soporta la primera vez que su marido la
insulta, la ofende, le dice palabras hirientes ya desde ahí va creciendo lo que se llama
“Violencia Doméstica”.
Las mujeres que son abusadas están sometidas a un ciclo; es un patrón de
comportamientos repetitivos con el tiempo y cada vez más frecuentes. Incluso,
conforme a la agresión se hace más brutal la fase de reconciliación.
Por otra parte, dentro de la violencia doméstica existen etapas el cual toda mujer que es
abusada está expuesta a cumplirlas, por tanto, se encuentra: Tensión, Agresión,
Justificación y Reconciliación.
Por ejemplo, la mujer sufre tensión, debido a que se cuestiona, le da miedo estar con su
pareja, se siente preocupada, tiene hasta problema de ansiedad, puede sentirse en un
abismo. Luego llega lo que es la Agresión; en ese momento se siente humillada, es
violentada, se encuentra llena de miedo porque está en juego su vida. Otra de las etapas
es, la Justificación; aquí la mujer llega a pensar que se merece esos maltratos, que su
pareja sólo estaba enojada, quiere tratar de ayudarlo porque dice que a lo mejor no se
siente bien y por eso son sus comportamientos, al mismo tiempo de querer justificar lo
sucedido. Finalmente está la Reconciliación, aquí el hombre puede ser amable otra vez,
tratar de complacerte, lo ves tal como era cuando lo conociste y llegas a creer que puede
cambiar, Tiene la esperanza de que todo salga bien y de que no vuelva a suceder.
En definitiva, la violencia doméstica se vuelve más frecuente y grave con el tiempo.
Cuanto más tiempo permanezcas en una relación abusiva, mayores serán las
consecuencias físicas y emocionales. El abuso es real y debemos de saber identificar, no
podemos dejar que nadie nos humille y nos maltrate.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEXTO ARGUMENTATIVO (LENGUA ESPAÑOLA II) y más Resúmenes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

ANTÓNIMO DE AMOR

La violencia doméstica es un hecho que vivimos a diario. Es un patrón de comportamientos por el cual la pareja usa el abuso físico, emocional, sexual o abuso financiero con el fin de demostrar que el hombre tiene el poder y el dominio sobre su mujer. Da inicio con palabras ofensivas al punto de llegar al maltrato físico, pero todo va evolucionando con el tiempo y si la mujer soporta la primera vez que su marido la insulta, la ofende, le dice palabras hirientes ya desde ahí va creciendo lo que se llama “Violencia Doméstica”. Las mujeres que son abusadas están sometidas a un ciclo; es un patrón de comportamientos repetitivos con el tiempo y cada vez más frecuentes. Incluso, conforme a la agresión se hace más brutal la fase de reconciliación. Por otra parte, dentro de la violencia doméstica existen etapas el cual toda mujer que es abusada está expuesta a cumplirlas, por tanto, se encuentra: Tensión, Agresión, Justificación y Reconciliación. Por ejemplo, la mujer sufre tensión, debido a que se cuestiona, le da miedo estar con su pareja, se siente preocupada, tiene hasta problema de ansiedad, puede sentirse en un abismo. Luego llega lo que es la Agresión; en ese momento se siente humillada, es violentada, se encuentra llena de miedo porque está en juego su vida. Otra de las etapas es, la Justificación; aquí la mujer llega a pensar que se merece esos maltratos, que su pareja sólo estaba enojada, quiere tratar de ayudarlo porque dice que a lo mejor no se siente bien y por eso son sus comportamientos, al mismo tiempo de querer justificar lo sucedido. Finalmente está la Reconciliación, aquí el hombre puede ser amable otra vez, tratar de complacerte, lo ves tal como era cuando lo conociste y llegas a creer que puede cambiar, Tiene la esperanza de que todo salga bien y de que no vuelva a suceder. En definitiva, la violencia doméstica se vuelve más frecuente y grave con el tiempo. Cuanto más tiempo permanezcas en una relación abusiva, mayores serán las consecuencias físicas y emocionales. El abuso es real y debemos de saber identificar, no podemos dejar que nadie nos humille y nos maltrate.