Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

texto argumentativo de gestion del riego, Apuntes de Rehabilitación

En general, el continuo desarrollo de la sociedad obliga a las organizaciones a enfocar sus métodos de operación para crear condiciones permanentemente seguras para el personal y las operaciones, formando así una cultura que permita fortalecer la seguridad de los socios. Por lo tanto, en el interés constante de varias empresas de garantizar la seguridad de todos los empleados, independientemente de su tipo de contrato, teniendo en cuenta también a los visitantes y la comunidad en general; Forma parte de la estructuración de instructivos y procedimientos que pueden ser utilizados para responder a situaciones de riesgo

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/07/2023

edisonpachoca
edisonpachoca 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Unidad 01
Actividad 02
Texto argumentativo sobre la gestión integral del riesgo
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación
NRC: 58512, Resiliencia Empresarial.
17 de julio, 2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga texto argumentativo de gestion del riego y más Apuntes en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

Unidad 01 Actividad 02 Texto argumentativo sobre la gestión integral del riesgo Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación NRC: 58512, Resiliencia Empresarial. 17 de julio, 2023

Contenido

  • Introducción:...............................................................................................................
  • Desarrollo:...................................................................................................................
  • Conclusiones:..............................................................................................................
  • Referencias bibliográficas:..........................................................................................

A menaza: Una amenaza se refiere a cualquier situación o factor que pueda causar daño o perjuicio a la seguridad, bienestar o estabilidad de los trabajadores, así como a la continuidad y productividad de la organización (CRISTIAN BEDOYA-DORADO, 2018). Estas amenazas pueden incluir condiciones de trabajo inseguras, falta de medidas de seguridad adecuadas, acoso laboral, discriminación, violencia o cualquier otra situación que ponga en riesgo la integridad física o emocional de los empleados. Es fundamental que las empresas identifiquen y gestionen adecuadamente estas amenazas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. La incertidumbre : Se refiere a la falta de certeza o seguridad sobre un evento, resultado o situación futura (Redacción, 2016). En términos generales, abarca la falta de conocimiento completo sobre cómo se desarrollarán las cosas y cuáles serán los resultados esperados. La incertidumbre puede surgir en diferentes ámbitos, como la economía, la política, las relaciones personales o incluso en situaciones cotidianas. Es importante reconocer y gestionar la incertidumbre de manera adecuada para tomar decisiones informadas y adaptarse a los cambios. La vulnerabilidad Refiere a la capacidad de una persona, organización o sistema para ser perjudicado, dañado o explotado. (Rivera, 2023) En términos generales, se trata de una debilidad que puede ser aprovechada por amenazas o situaciones adversas para causar algún tipo de daño. Esta vulnerabilidad puede aplicarse a diferentes contextos, como la seguridad informática, la salud, el bienestar físico o emocional, entre otros. Evento: Un accidente de trabajo se refiere a cualquier lesión o enfermedad que ocurra durante el ejercicio de una actividad laboral o como resultado directo del trabajo realizado. Puede incluir lesiones físicas, como caídas, cortes o quemaduras, así como condiciones de salud deterioradas

debido a exposiciones prolongadas a sustancias peligrosas o ergonomía deficiente en el lugar de trabajo. Una característica clave de un accidente de trabajo es que ocurre en el contexto laboral, ya sea en las instalaciones del empleador o en cualquier ubicación donde el empleado esté desempeñando sus funciones laborales. Es importante que los empleadores tomen medidas para prevenir accidentes de trabajo proporcionando un ambiente de trabajo seguro, capacitación adecuada, equipos de protección personal y seguimiento regular de la salud y seguridad en el lugar de trabajo (Redacción Seguros Bolívar, 2023). Incidente: Un suceso en el que no hay como resultado una lesión se conoce como incidente o casi- accidente. Estos eventos son situaciones en las que ocurre una situación peligrosa o un error humano, pero por suerte no se produce ningún daño personal o material ( ¿Qué Es Un Accidente de Trabajo? UPB , 2018). Emergencia: se define como una situación de peligro inminente o un evento repentino que causa un impacto negativo significativo en la vida, la salud, la propiedad o el medio ambiente, y que requiere de medidas urgentes para prevenir o mitigar las consecuencias adversas. (De et al.,

Conclusiones: En la implementación de este trabajo, puedo evaluar la importancia de la claridad de las organizaciones y la implementación efectiva de la gestión de riesgos, considerando también los diversos conceptos que aparecen en este trabajo, explicando qué plan de acción se puede implementar. situaciones especiales que sean comprensibles para las organizaciones, y así estén preparadas para responder a una crisis de la mejor manera posible.

Referencias bibliográficas: