Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test para identificar la sobre carga emocional y física de cuidar a un familiar enfermo en, Ejercicios de Atención temprana

Examen de ejemplo para contestar en ejercicio académico

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 12/07/2023

misakii-mei-de-okumu
misakii-mei-de-okumu 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
422
22. ESCALA DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE ZARIT
Fuente: Breinbauer, H; Vásquez, H; Mayanz, S; Guerra, C; Teresa Millán, «Validación en Chile de la Escala de
Sobrecarga del Cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada» Rev Med Chile; 137; 657-665, 2009.
El Objetivo de la Escala Zarit es medir la sobrecarga del cuidador evaluando dimensiones
como calidad de vida, capacidad de autocuidado, red de apoyo social y competencias para
afrontar problemas conductuales y clínicos del paciente cuidad. Las preguntas de la escala
sin tipo Likert de 5 opciones:
Nunca
1
Rara vez
2
Algunas veces
3
Bastantes veces
4
Casi siempre
5
Aplicación
Esta escala puede ser autoaplicada o aplicada por el profesional que realiza el control del
salud.
Interpretación
Cada respuesta obtiene una puntuación de 1 a 5. Luego se suma el puntaje obteniendo un
resultado entre 22 y 110 puntos. Este resultado clasifica al cuidador en:
Ausencia de sobrecarga
≤46
Sobrecarga ligera
47-55
Sobrecarga intensa
≥56
- El estado de sobrecarga ligera se reconoce como un riesgo para generar sobrecarga
intensa.
- El estado de sobrecarga intensa se asocia a mayor morbimortalidad del cuidador, por lo
cual se debe indicar.
- La ausencia de sobrecarga, requiere monitoreo, sobre todo ante aumento de los
requerimientos de cuidado
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test para identificar la sobre carga emocional y física de cuidar a un familiar enfermo en y más Ejercicios en PDF de Atención temprana solo en Docsity!

22. ESCALA DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE ZARIT

Fuente: Breinbauer, H; Vásquez, H; Mayanz, S; Guerra, C; Teresa Millán, «Validación en Chile de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada» Rev Med Chile; 137; 657-665, 2009.

El Objetivo de la Escala Zarit es medir la sobrecarga del cuidador evaluando dimensiones

como calidad de vida, capacidad de autocuidado, red de apoyo social y competencias para

afrontar problemas conductuales y clínicos del paciente cuidad. Las preguntas de la escala

sin tipo Likert de 5 opciones:

Nunca 1

Rara vez 2

Algunas veces 3

Bastantes veces 4

Casi siempre 5

Aplicación

Esta escala puede ser autoaplicada o aplicada por el profesional que realiza el control del

salud.

Interpretación

Cada respuesta obtiene una puntuación de 1 a 5. Luego se suma el puntaje obteniendo un

resultado entre 22 y 110 puntos. Este resultado clasifica al cuidador en:

Ausencia de sobrecarga ≤

Sobrecarga ligera 47 - 55

Sobrecarga intensa ≥

- El estado de sobrecarga ligera se reconoce como un riesgo para generar sobrecarga

intensa.

- El estado de sobrecarga intensa se asocia a mayor morbimortalidad del cuidador, por lo

cual se debe indicar.

- La ausencia de sobrecarga, requiere monitoreo, sobre todo ante aumento de los

requerimientos de cuidado

Pregunta Nunca Rara vez Alguna veces

Bastantes veces

Casi siempre

1 ¿Piensa que su familiar solicita más ayuda de la que realmente necesita?

2 ¿Piensa que debido al tiempo que dedica a su familiar ya no dispone de tiempo suficiente para usted?

¿Se siente agobiado por intentar compatibilizar el cuidado de su familiar con otras resposabilidades (trabajo, familia)? 4 ¿Se siente vergüenza por la conducta de su familiar? 5 ¿Se siente enfadado cuando está cerca de su familiar?

6 ¿Cree que la situación actual afecta negativamente la relación que Ud tiene con otros miembros de su familia? 7 ¿Tiene miedo por el futuro de su familiar? 8 ¿Piensa que su familiar depende de usted?

9 ¿Piensa que su salud ha empeorado debido a tener que cuidar a su familiar?

10 ¿Se siente tenso cuanto está cerca de su familiarr?

11 ¿Piensa que no tiene tanta intimidad como le gustarñia debido a tener que cuidar a su familiar?

12 ¿Siente que su vida social se ha visto afectada negativamente por tener que cuidar a su familiar?

13 ¿Se siente incómodo por distanciarse de sus amistades debido a tener que cuidar de su familiar?

14 ¿Piensa que su familiar le considera a usted la única persona que le puede cuidar?

¿Piensa que no tiene suficientes ingresos económicos para los gastos de cuidar a su familiar, además de sus otros gastos?

¿Piensa que no será capaz de cuidar a su familiar por mucho más tiempo?

17 ¿Siente que ha perdido el control de su vida desde que comenzó la enfermedad de su familiar?

18 ¿Desearía poder dejar el cuidado de su familiar a otra persona?

19 ¿Se siente indeciso sobre qué hacer con su familiar?

20 ¿Piensa que debería hacer más por su familiar?

21 ¿Piensa que podría cuidar mejor a su familiar?

22 Globalmente ¿Qué grado de “carga” experimenta por el hecho de cuidar a su familiar?