
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
test para saber si una persona tiene estereognosia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Test para evaluar la estereognosia Es uno de las pruebas exploratorias que evalúa la sensibilidad cortical. Se le taparán los ojos al paciente y se le pedirá que trate de reconocer objetos de uso común con solo palparlos con sus manos. Si el paciente logra reconocer todos los objetos, se dice que presenta su estereognosia intacta, pero si por el contrario no es capaz de reconocerlos, se dice que el paciente sufre de astereognosia. En la primera etapa de la prueba se le pide que describa las características del objeto y en la segunda etapa se le pide que diga el nombre del objeto. Se pueden usar objetos, tales como: llaves, monedas, anillos, tornillos, cubiertos. Para cuantificar la prueba se procede de la siguiente manera. Se usarán 11 objetos. Cada acierto, vale 2 puntos. Si el paciente no lo identifica pero al menos da algunas características acumula 1 punto, mientras que si no logra acertar ni describir nada se valora como cero puntos. Se considera normal alcanzar un rango entre 20 y 22 puntos, por debajo de 20 la estereognosia está deteriorada. Estos autores indican que la prueba tiene una sensibilidad entre moderada y alta.