Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Adicción al Alcohol: Tipos, Síntomas y Causas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Clínica

Una descripción general de la adicción al alcohol, sus tipos, síntomas y causas. Se incluye un test de adicción para autodiagnóstico.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores pueden contribuir al desarrollo de la adicción al alcohol?
  • ¿Qué tipos de alcoholismo existen?
  • ¿Cuáles son los síntomas de la adicción al alcohol?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/05/2022

delia-alcantara
delia-alcantara 🇩🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DELIA MERCEDES ALCANTARA MALENO
LR-18-20298
TEORIA DE LOS TEST I
ADICCIÓN AL ALCOHOL
Lasadiccionesa sustancias tóxicas son enfermedades crónicas que afectan al
cerebro y a la conducta, caracterizadas por la dependencia a una o varias drogas
nocivas para el organismo, en este caso al alcohol. Existen dos tipos de
alcoholismo:
Tipo I:se da en adultos y se caracteriza por teneretapas con grandes
ingestas puntuales con intervalos de abstemia, pero estos intervalos son
cada vez más pequeños, y pueden
comportar una gran dependencia y el
desarrollo de enfermedad hepáticas.
Tipo II: se da en adolescentes y está
relacionado muchas veces son un
historial violento. El aumento del
consumo de alcohol no es progresivo.
Los síntomas de la adicción al alcohol son la ansiedad por consumirlo, pérdida del
control, incapacidad para parar de beber, dependencia física, que provoca el
síndrome de abstinencia (sudoraciones, fiebre, temblores) cuando se deja de
tomarlo, y la tolerancia (necesidad de beber cada vez mayores cantidades de
alcohol).
Además, el consumo excesivo de esta droga conlleva graves problemas de salud,
tanto mentales (depresión, psicosis) como físicos (daños en hígado, cerebro), e
incluso la muerte.
Actualmente no existe una causa común, sino queexisten varios factores
importantes en el desarrollo de esta enfermedad. Por ejemplo, una persona con
un padre o una madre alcohólico tiene más probabilidad de adquirirlo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Adicción al Alcohol: Tipos, Síntomas y Causas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

DELIA MERCEDES ALCANTARA MALENO

LR-18-

TEORIA DE LOS TEST I

ADICCIÓN AL ALCOHOL

Las adicciones a sustancias tóxicas son enfermedades crónicas que afectan al cerebro y a la conducta, caracterizadas por la dependencia a una o varias drogas nocivas para el organismo, en este caso al alcohol. Existen dos tipos de alcoholismo:  Tipo I : se da en adultos y se caracteriza por tener etapas con grandes ingestas puntuales con intervalos de abstemia , pero estos intervalos son cada vez más pequeños, y pueden comportar una gran dependencia y el desarrollo de enfermedad hepáticas.  Tipo II : se da en adolescentes y está relacionado muchas veces son un historial violento. El aumento del consumo de alcohol no es progresivo. Los síntomas de la adicción al alcohol son la ansiedad por consumirlo, pérdida del control, incapacidad para parar de beber, dependencia física, que provoca el síndrome de abstinencia (sudoraciones, fiebre, temblores) cuando se deja de tomarlo, y la tolerancia (necesidad de beber cada vez mayores cantidades de alcohol). Además, el consumo excesivo de esta droga conlleva graves problemas de salud, tanto mentales (depresión, psicosis) como físicos (daños en hígado, cerebro), e incluso la muerte. Actualmente no existe una causa común, sino que existen varios factores importantes en el desarrollo de esta enfermedad. Por ejemplo, una persona con un padre o una madre alcohólico tiene más probabilidad de adquirirlo.

Otra causa está relacionada con factores psicológicos , es decir, conflicto en relaciones interpersonales, necesidad de aliviar la ansiedad, depresión, aceptación social del consumo de alcohol o baja autoestima.

TEST DE ADICCIÓN AL ALCOHOL

Cuando bebo, trato de evitar que mis familiares o amigos me vean. Sí No Bebo mucho cuando estoy deprimido, estresado, o si he discutido con alguien. Sí No Tolero más alcohol ahora que cuando empece a beber. Sí No ¿Alguna vez he sido incapaz de recordar parte de la noche anterior, a pesar de que mis amigos me dicen que no perdi el conocimiento? Sí No Cuando estoy bebiendo con otras personas, ¿trato de tomar alguna bebida más cuando no me ven? Sí

Sí No ¿He intentado cambiar de marca, de bebida, o aplicar alguna medida para tratar de controlar mi consumo? Sí No ¿Alguna vez he incumplido las promesas que te hice sobre controlar mi consumo de alcohol? Sí No ¿Alguna vez he tenido problemas legales por conducir bajo los efectos del alcohol? Sí No ¿Tengo más problemas económicos, en el trabajo, en la escuela o con mi familia, como resultado de mi consumo de alcohol? Sí No ¿Alguna vez me ha aconsejado mi médico que reduzcas el consumo de alcohol? Sí No ¿Como muy poco o de manera irregular durante los períodos en los que bebo? Sí No ¿A veces tomo el café de la mañana y le añado un poco de alcohol, o lo tomo con un tranquilizante o algún tipo de medicamento? Sí No

Últimamente ya no puedo beber tanto como antes. Sí No A veces me emborracho varios días seguidos. Sí No Después de períodos de bebida, a veces veo o escucho cosas que no existen. Sí No ¿He acudido a alguien alguna vez para que me ayude con la bebida? Sí No ¿Alguna vez me he sentido deprimido o ansioso antes, durante, o después de los períodos de consumo excesivo de alcohol? Sí No ¿Algún pariente mio ha tenido problemas con el alcohol? Sí No