











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Experiencias de mujeres ante posibles estrategias de manipulación
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REPÚBLICA DOMINICANA Universidad Autónoma de Santo Domingo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA INSTITUTO DE SEXUALIDAD HUMANA DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y EDUCACION PERMANENTE TESIS DE POSTGRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE: MAESTRÍA EN SEXUALIDAD HUMANA Y TERAPIA DE PAREJA EXPERIENCIAS DE MUJERES ANTE POSIBLES ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN EMPLEADAS POR SUS EXPAREJAS CON EL PROPÓSITO DE RECONCILIARSE SUSTENTANTE DÉBORA MARUCA MORETA ASESOR RAMÓN EMILIO ALMÁNZAR, MSC, PHD
Planteamiento del problema Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
Violencia psicologica Común en relaciones de pareja en la Republica Dominicana Las mujeres son las principales víctimas. Estudios recientes Estrategias Chantaje emocional, Culpa, miedo, acoso, amenazas, promesas vacias. (Riviera et al.,2022) Distorsión mental y dependencia Emocional (Lozano & Coronel Hernández, 2023) PUCMM & PACAM (2022) Impacto en la salud mental
Cualitativo Tipo de estudio Seis mujeres de 20-34 años. Técnica de bola de nieve. Residentes en la ciudad de La Vega Republica Dominicana. Muestra Entrevistas grabadas, bajo consentimiento. Procedimiento Entrevista, 17 preguntas semi estructuradas. Herramienta
“Se ponía a llorar, me decía que no podía vivir sin mí, que le estaba arruinando la vida.” (Caso 1) “Él me decía: Tu eres mi vida, y si no vuelves conmigo, me voy a perder, delante de mi familia para que también se involucraran y sintieran pena por él.” (Caso 2)
“Dijo que con lo que yo ganaba, no iba a poder pagar las cuentas, que iba a tener que regresar a vivir con mis padres y eso sería una vergüenza para mi” (Caso 5)
"Me hacía sentir mal por querer salir con mis amigos, diciendo que, si realmente lo amaba, preferiría pasar tiempo solo con él." (Caso 6) “Deje de salir con mis amigas y de hacer las cosas que me gustaban porque sabía que, si lo hacía, habría problemas” (Caso 2)
“No podía concentrarme en mi trabajo me sentía ansiosa, el hecho de pensar que él podría publicar mis fotos intimas me daba mucho miedo ya que podría dañar mi reputación” (Caso 1) “En ocasiones tuve problemas que tuve que ir a un neurólogo, me pusieron relajantes, yo no me estaba dado cuenta que la relación y el proceso de culminar con ella, estaba acabando conmigo. Tenía miedo de que me fuera a pasar algo, miedo a que fuera una de esas mujeres de que un momento a otro aparece un ex y la mata” (Caso 1)
Miedo a la Soledad Dependenci a Emocional Esperanza de Cambio Presión Social y “Sabía que no era^ Familiar saludable para mí, pero cada vez que él prometía cambiar, me aferraba a esa esperanza y terminaba regresando”(Caso 5)
Las exparejas masculinas emplean tacticas como el chantaje emocional, la inducción de culpa, el aislamiento social y las amenazas con el objetivo de mantener control sobre las víctimas y promover una reconciliación forzada. Estas estrategias provocan efectos negativos significativos en la salud mental de las mujeres, incluyendo elevados niveles de ansiedad, depresión y una notable disminución en la autoestima. El malestar psicológico se ve agravado por el miedo a represalias y el estrés crónico. La dependencia emocional y el temor a represalias, junto con la presión social y familiar, constituyen barreras significativas que complican la decisión de las mujeres de finalizar la relación. Las mujeres que adoptaron enfoques proactivos para el afrontamiento, tales como buscar apoyo externo y establecer límites claros, mostraron una mayor capacidad para gestionar la manipulación emocional y tomar decisiones informadas sobre su situación.