



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
problemas resueltos de libro cengel 7th
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
7 - 1C ¿La integral cíclica del trabajo tiene que ser cero (es decir, un sistema tiene que producir tanto trabajo como consume para completar un ciclo)? Explique. No. Un sistema puede producir más (o menos) trabajo de lo que recibe durante un ciclo. Una planta de vapor, por ejemplo, produce más trabajo del que recibe durante un ciclo, siendo la diferencia la producción neta de trabajo. 7 - 2C Un sistema experimenta un proceso entre dos estados especificados, primero de manera reversible y luego de manera irreversible. ¿Para cuál caso es mayor el cambio de entropía? ¿Por qué? El cambio de entropía será el mismo para ambos casos, ya que la entropía es una propiedad y tiene un valor fijo en un estado fijo. 7 - 3C ¿El valor de la integral 1 2 dQ/T es el mismo para todos los procesos entre los estados 1 y 2? Explique. No. En general, esa integral tendrá un valor diferente para diferentes procesos. Sin embargo, tendrá el mismo valor para todos los procesos reversibles
7 - 6C ¿Cómo se comparan los valores de la integral 1 2 dQ/T para un proceso reversible y un irreversible entre los mismos estados inicial y final? El valor de esta integral es siempre mayor para los procesos reversibles. 7 - 7C La entropía de una patata horneada caliente disminuye al enfriarse. ¿Es ésta una violación del principio del incremento de entropía? Explique. No. Debido a que la entropía del aire circundante aumenta aún más durante ese proceso, haciendo que el cambio de entropía total sea positivo. 7 - 8C ¿Es posible crear entropía? ¿Es posible destruirla? Es posible crear entropía, pero no es posible destruirla
7 - 9C Cuando un sistema es adiabático, ¿qué se puede decir acerca del cambio de entropía de la sustancia en el sistema? Si el sistema experimenta un proceso reversible, la entropía del sistema no puede cambiar sin una transferencia de calor. De lo contrario, la entropía debe aumentar ya que no hay cambios de entropía de compensación asociados con depósitos que intercambian calor con el sistema 7 - 10C El trabajo es libre de entropía, y algunas veces se afirma que el trabajo no cambia la entropía de un fluido que pasa a través de un sistema adiabático de flujo estacionario con una sola entrada y una sola salida. ¿Es ésta una afirmación válida? La afirmación de que el trabajo no cambiará la entropía de un fluido que pasa a través de un sistema adiabático de flujo constante con una sola entrada y salida es verdadera sólo si el proceso es también reversible. Dado que ningún proceso real reversible, habrá un aumento de entropía en el fluido durante el proceso adiabático en dispositivos tales como bombas, compresores y turbinas.
https://www.youtube.com/watch?v=6sFVZ4svuFk https://i.ytimg.com/an_webp/VR4iUggrnJU/mqdefault_6s.webp?du=3000&sqp=CL vbi4EG&rs=AOn4CLDV7wccLCKXZzxxVKSAX5jkZau9_A http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/calor/entropia/entropia.html http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/calor/entropia/entropia.html http://joinville.ifsc.edu.br/~evandro.dario/Termodin%C3%A2mica/Material%20Did% C3%A1tico/Livro%20-%20Cengel/Termodinamica%20-%20Cengel%207th%20- %20espanhol.pdf TERMODINAMICA DE FAIRES