






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema del dolor, uno de los principales motivos de consulta médica. Explica los conceptos clave de dolor agudo y crónico, así como los diferentes tipos de receptores del dolor (nociceptores) y sus características. También menciona la importancia de entender el dolor para poder tratarlo adecuadamente. El documento proporciona una base sólida para comprender los mecanismos del dolor y cómo abordarlos desde un enfoque médico. Además, plantea preguntas relevantes que pueden ser exploradas para profundizar en el tema, como ejemplos de dolor referido, la cascada del ácido araquidónico y los diferentes tipos de dolor (nociceptivo, neuropático y nociplástico).
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sensación poco placentera – casi siempre necesaria- asociado a un daño establecido o potencial a un tejido. El dolor es NECESARIO para sobrevivir. Dolor agudo Dolor crónico Dolor agudo Dolor crónico Dolor asociado a un daño. Dura poco tiempo. Necesario para la supervivencia, evita el peligro. Dolor que no tiene función, no se puede relacionar directamente a un daño. Causa daños a largo plazo en las personas, especialmente psiquiátricos.
Terminaciones nerviosas libres.
con mielina. (Predomina información de dolor térmico y mecánica) Axones C: Axón delgado sin mielina. (Predomina información polimodal y silente)
Tarea NO ENTREGABLE