
























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre cómo se un líder proactivo y como guiar a tu personal de manera eficaz y fomentar el crecimiento
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 64
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
Antes de plantear el nuevo Modelo de Liderazgo, se va a realizar una revisión de los modelos tradicionales , analizando todas las teorías sobre Liderazgo a lo largo de la Historia, así como su evolución en el tiempo y los distintos autores. Se realizará de manera sistemática y mediante los siguientes cuadros:
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
A) Primeras Teorías del Liderazgo: Durante el Periodo de las Primaveras y Otoños de China (722-481 a.c.), el pensador chino, Confucio^7 (Kung Fu-Tse) recorrió gran parte de China tratando de persuadir a varios señores feudales acerca de cómo liderar sus reinos de la forma más eficaz. La importancia del personaje procede de la difusión posterior de su pensamiento, conocido como confucianismo o confucionismo. Dicho pensamiento puede interpretarse como una respuesta al clima de desorden y de continuas luchas entre señores feudales que imperaba en la época histórica que le tocó vivir.
Dicha moral, basada en el altruismo, la tolerancia, el respeto mutuo, la armonía social y el cumplimiento del deber, constituía en realidad una sistematización de ideas presentes en la cultura china, razón por la que se difundió con facilidad y contribuyó a modelar la sociedad y la política chinas sobre una base común como establece el propio Sun
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
B) Teorías de los Rasgos: “ el líder nace, no se hace ”:
La Teoría de los rasgos establece que “ El liderazgo es algo innato: se nace líder ”. La preocupación de estos autores era pues la identificación de los rasgos entendidos como aspectos de la personalidad y características físicas o intelectuales que distinguen a los líderes de los que no lo son.
Los autores que defienden estas teorías manifiestan que hay una mejor manera de liderar y que variables de la personalidad profundamente enraizadas permiten que ciertas personas ejerzan un mejor liderazgo.
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
AUTORES APORTACIONES TAYLOR^9 A mayor motivación castigo ), mayor rendimiento.^ ( recompensas,
MAYO^10
Concepto de “ hombre social ” en busca de relaciones sociales dentro del trabajo. Factores para el éxito del liderazgo: Grado de autoritarismo- democracia ( líder orientado a la producción ). Satisfacción ( líder orientado a los empleados ).
MASLOW^11
El líder debe conocer las necesidades individuales ( físicas, de seguridad, de ego, autorrealización ) para motivar a sus empleados.
STOGDILL^12
Rasgos asociados a los líderes: Inteligencia: juicio, facilidad de palabra … Personalidad: adaptabilidad, viveza … Capacidades: sociabilidad, cooperación…
(^9) Taylor, F. 1911. The Principles of Scientific Management. Kinde (^10) Mayo, E. 1933. The human problems of industrial civilization. Macmillan, New York.
(^11) Maslow, A.1948. A theory of human motivation. Psychological Review. (^12) Stogdill, R. M. 1948. Personal factors associated with leadership: a survey of the literature. Journal of Psychology.
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
AUTORES APORTACIONES
GRUPO OHIO^13
Líderes basados en patrones de comportamiento. 2 variables determinantes : Tendencia a la tarea. Tendencia a la relación. 2 dimensiones del comportamiento de los líderes: Consideración: grado de sensibilidad del líder. Estructura inicial: grado de responsabilidad de los subordinados. 4 tipos diferentes de liderazgo: CONSIDERACIÓN Alta RELACIONES HUMANAS
DEMOCRÁTICO Baja (^) LAISSEZ FAIRE
AUTOCRÁTICO Baja Alta ESTRUCTURA INICIAL
(^13) Fleishman. 1945-1960. Estudios de la Universidad Estatal de Ohio. Leader Behavior Description Questionnaire ( LBDQ)
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
D) Teorías Contingentes o Situacionales:
Douglas McGregor desarrolló la teoría X e Y referentes al estilo de mando de los directivos. Según este autor si se suscribe la Teoría X , el estilo sugerido sería autocrático (las personas son por naturaleza perezosas e irresponsables y, por lo tanto, necesitan un control), mientras que si se suscribe la Teoría Y , se parte de la creencia de que los vendedores son creativos, imaginativos, que les gusta asumir responsabilidades. En este caso, lo más adecuado es desarrollar un estilo democrático- participativo.
Otros autores establecen que en la realidad, un solo estilo no basta y niegan la existencia de un estilo mejor de Dirección, afirmando que éste depende de las circunstancias o situación (Liderazgo Situacional).
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
tipo de personas a los que hay que liderar. Relacionando el estilo de dirección con el grado de madurez del grupo.
AUTORITARIO DEMOCRÁTICO LAISSEZ-FAIRE
DECISIÓN
(^16) Lewin, K. 1939. Teoría del campo y experimentación en psicología social. Cuaderno Nº 10 del Instituto de Sociología de la Fac. de Filosofía de la UBA, 1958.
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
FUTURO
PARTICIPACIÓN EN
LA EJECUCIÓN
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
F) Liderazgo Situacional (DRUCKER) :
Drucker , mostró que había en realidad una nueva profesión históricamente emergente (el gerente o “ ejecutivo ”), que se transformaría en un nuevo segmento social en la post-guerra; que había nacido un nuevo tipo de estructura organizacional ascendente (la corporación) y que surgía la posibilidad de aprender a gobernar las empresas y organizaciones, de transferir el “ know how ” de gestión de alrededor de media docena de capitales de la industria y profetas a un público más amplio. Debido a la importancia adquirida por el autor Peter Drucker en el concepto de Liderazgo, se le dedicará un espacio al final de este apartado.
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
AUTORES APORTACIONES
PETER DRUCKER^17
Partidario del líder descentralizado que dé autonomía a los “ trabajadores del conocimiento ”. Aparición de nuevos conceptos: “C ultura de empresa ”. “ Aprendizaje organizacional ”. “ Outsourcing ”. “ Sociedad del Conocimiento”.
LIDERAZGO SITUACIONAL 18
Aparece el concepto de dirección del personal: tratar con hombres y conseguir que se cumplan los objetivos de trabajo. Formación humana , sin descuidar la formación técnica, única exigible anteriormente. Se incluye la situación como un elemento adicional a influir en la eficacia del liderazgo. Gestión del cambio, Relaciones Humanas.
(^17) Drucker, P. 1980. Managing in turbulent times. Harper & Row, New York. (^18) Hersey P., Blanchard K.H. y Natemeyer W. E. (1979). Situational Leadership, Perception, and The Impact of Power. Group & Organization Studies.
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
G.2. Liderazgo Transformacional: motiva a hacer más de lo que esperan, impulsa a la realización personal. Incorpora la función inspiradora y catalizadora del líder que es capaz de impulsar a sus colaboradores a conseguir metas más elevadas de lo que se cree posible en una situación dada. El líder transformador es un apasionado del cambio, que puede modificar las aspiraciones, ideales, motivaciones y valores de sus subordinados.
AUTORES APORTACIONES
BURNS^20
Sentido de innovación y colaboración. Cuidado de los recursos, confianza y compromiso. Fomento del trabajo en equipo.
BERNARD BASS^21
Desarrollo de grupos y organizaciones. Elevan los deseos de logro y autodesarrollo. Optimismo y entusiasmo. Visión de futuro.
(^20) Burns, J.M. 1978. Leadership. Harper & Row, New York.
(^21) Bass, B.M. 1990. Bass and Stogdillis Handbook of Leadership. Free Press, USA.
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
G.3. Liderazgo del siglo XXI: En la actualidad, los investigadores están tratando de identificar la serie de rasgos que implícitamente maneja la gente cuando se refiere a un líder. Esta corriente propone que “ el liderazgo es tanto estilo como contenido ”
AUTORES APORTACIONES
KOTTER^22
“ El liderazgo es tanto estilo como contenido ”. Diferencias entre administración y liderazgo : Administración: planear y presupuestar, organizar y promover personal, controlar y resolver problemas. Liderazgo: establecer una dirección, alinear a la gente, motivar e inspirar a la gente. Modelo basado en: Visión de la organización y generar estrategias. Un equipo humano motivado que convierta la visión en realidad.
(^22) Kotter, J. 1990. El factor del liderazgo. Díaz de Santos, Madrid.
Antecedentes y Desarrollo de las Teorías de Liderazgo
ciencia política y administración pública, Drucker era un hombre de cultura y grandes inquietudes. No es infrecuente, por ejemplo, que se pretenda que la formación en management se limite a lo instrumental en esta disciplina, a lo que tiene una utilidad inmediata, o a lo que pide explícitamente el mercado, y se mencione a Drucker como ejemplo de lo que hay que leer y estudiar.
Drucker escribió un buen número de libros y un montón de artículos, principalmente publicados en la Harvard Business Review , donde fue uno de los autores de mayor constancia a lo largo de los años. Pero el tipo de enfoque que dominó se desarrolló esencialmente en dos libros: “ The Practise of Management ”, y “ Management: Tasks, Responsibilities and Practises ”.
Un alto directivo de General Motors invitó a Drucker a hacer un estudio en profundidad de los niveles de la alta dirección de dicha
Un Nuevo Modelo de Liderazgo por Valores __________________________________________________
empresa; y de ahí salió su primer libro relacionado con el management propiamente dicho, “ The Concept of the Corporation ”, publicado en 1946 y, que a la manera de ver de Drucker, significaba tener en cuenta tres dimensiones:
Los resultados que son su razón de existencia.
La organización interna de las personas en una tarea común.
La dimensión de los impactos y las responsabilidades sociales.
Los principios básicos de Drucker:
Se va a tratar de describir brevemente cuáles son los puntos esenciales de Drucker, ampliando la visión de Joseph M. Rosanas (profesor ordinario, contabilidad y control, IESE), en su artículo “Se nos fue Drucker”,