Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías de la Administración, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencia de la administración

Una línea de tiempo que abarca los principales acontecimientos y aportes en el desarrollo de las teorías de la administración, desde la prehistoria hasta la actualidad. Se abordan temas como la necesidad humana de organización y supervivencia, la aparición de la escritura y la planificación en antiguas civilizaciones, los aportes filosóficos, la administración en el cristianismo y la organización militar, la revolución industrial, y las contribuciones de teóricos como woodrow wilson, frederick taylor, henry gantt, frank gilbreth y henry fayol. También se exploran enfoques posteriores como el neoclásico, el burocrático, el estructuralista, el del comportamiento, el de sistemas y el de toma de decisiones. Finalmente, se menciona la teoría del trébol de hendy. Una visión general de la evolución y los principales hitos en el desarrollo de la teoría de la administración.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 22/06/2024

gv2024
gv2024 🇦🇷

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
[Escriba texto]
TEORÍAS DE LA
ADMINISTRACIÓN
DOCENTES:
Lic. Rabenna Cecilia
Lic. Gassman Lidia
ALUMNA:
Velázquez B. D. Guadalupe
ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías de la Administración y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

[Escriba texto]

TEORÍAS DE LA

ADMINISTRACIÓN

DOCENTES: Lic. Rabenna Cecilia Lic. Gassman Lidia ALUMNA: Velázquez B. D. Guadalupe ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA

Resumen: En la siguiente línea de tiempo podemos apreciar enmarcados los acontecimientos mundiales sobre la Teoría de la Administración, sus orígenes, sus principales características, aportes y evolución en el transcurso del tiempo hasta la actualidad.

PREHISTORIA 2.5M.a.C.

Necesidad humana de organización y supervivencia

División del trabajo por edad y por sexo (caza, recolección)

EDAD ANTÍGUA 5000-3000 a. C.

Aparición de la escritura en la Mesopotamia.

Registro de operaciones comerciales de la época.

En Egipto: planificación, organización y control de impuestos

Economia jerarquizadacon dirigentes y administradores

HEBREOS 3000 a.C

Moises como líder excepcional, delega autoridad para tener mayor control del pueblo

Organización, principio de escalar y el principio de excepción

Establecimiento de normas: 10 Mandamientos

APORTES FILOSOFICOS 500-300 a.C.

Sócrates: Armonía y organización para el logro de objetivos.

Aristóteles, tres formas de administración:

Monarquía

Aristocracia

Democracia

PERÍODO NEOCLÁSICO 1930-

División del trabajo Método científico Departamentalización: áreas, diviones por funciones (GULICK LUTHER 1865-1918) Relaciones jerárquicas: Director, jefe de área, supervisor

ENFOQUE BUROCRÁTICO 1947

Max Weber (1864-1920): organización burocrática, eficiente por excelencia para resolver problemas. Funciona por exactitud ya que se encuentra ligada a las reglas ENFOQUE ESTRUCTURALISTA 1950

Organización interna y externa y los factores que la determinan (ambiente)

Estudiar recursos y problemas enfocados en la autoridad, la comunicació y el

comportamiento

ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO

Centrado en las necesidades humanas, el hombre como elemento central de la organización Motivación humana Sistema de toma de decisiones comportamiento organizacional

ENFOQUE DE SISTEMAS

Conjunto de elementos que se relacionan entre sí, forman una actividad para alcanzar un objetivo Optimiza la eficacia del sistema total Visión de no ser reduccionista : inter-multi-transdisciplinaria Resolver problemas complejos

ENFOQUE DE LA TOMA DE DECISIONES

Definir el problema Analizarlo Evaluar las alternativas Elegir la adecuada Aplicar la decisión

TEORIA DEL TREBOL (HENDY 1990)

Simbolizan los tres tipos de personas que integran las organizaciones: profesionales, contratistas, temporales Con diferentes expectativas y distintas formas de recompensa

CONCLUSIÓN : Podemos concluir que la Administración es un sistema dinámico que surge con la necesidad de organización del hombre desde tiempos prehistóricos, sin embargo, ha pasado por diferentes etapas que denotan su evolución en el tiempo hasta el resultado que observamos actualmente. Cada uno de los aportes registrados por sus precursores, son el reflejo de que el hombre busca la manera de adaptarse mejor al medio que lo rodea, acorde a sus necesidades. Se la considera una disciplina fundamental y necesaria mundialmente para impulsar la productividad de las organizaciones, dados sus principios, metodologías y técnicas de como promover la eficiencia y la eficacia en la gestión. BIBLIOGRAFIA :  BALDERAS PEDRERO María de la Luz .2012 “Administración de los Servicios de Enfermería” capítulos I al IV. TEORIA DE LA REINGENIERIA DEL PROCESO 1993 Identificar los procesos que necesitan cambios inmediatos Propósito de mejorar el rendimiento de los procesos: costo, calidad, beneficio y tiempo. Distintos niveles de responsabilidad y autoridad Escuchar la voz del cliente Aprendizaje de las experiencias