Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías Históricas de Enfermería: Hildegard Peplau, Virginia Henderson y Nancy Roper, Diapositivas de Epistemología

Información sobre teorías históricas de enfermería desarrolladas por Hildegard Peplau, Virginia Henderson y Nancy Roper. Se detalla su biografía, obras teóricas y conceptos clave. Peplau identificó las cuatro fases de la relación enfermera-paciente, Henderson propuso las 14 necesidades básicas de la atención de enfermería y Roper basó una teoría de enfermería en un modelo de vida. El documento también incluye influencias reciprocas entre teorías.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 03/03/2022

eve-morales-6
eve-morales-6 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO
CAMPUS ORIZABA
Teorías de carácter histórico
Equipo No.1
Integrantes:
Hernández Mora Saide Gabriela
López Aguilar Tamara Isabel
Martínez Morales Natalia
Morales Cruz Evelyn Coral
Asignatura: Enfermería Fundamental
Docente: M.E Jesús Radai López Posadas
Orizaba, Veracruz., Febrero 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías Históricas de Enfermería: Hildegard Peplau, Virginia Henderson y Nancy Roper y más Diapositivas en PDF de Epistemología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO

CAMPUS ORIZABA

Teorías de carácter histórico

Equipo No. Integrantes: Hernández Mora Saide Gabriela López Aguilar Tamara Isabel Martínez Morales Natalia Morales Cruz Evelyn Coral Asignatura: Enfermería Fundamental Docente: M.E Jesús Radai López Posadas Orizaba, Veracruz., Febrero 2022

HILDEGARD E. PEPLAU

Nació primero de diciembre de 1909 y falleció el 17 de marzo de 1999 fue una enfermera famosa teorizador estadounidense que estableció un modelo de cuidados que actualmente lleva su nombre

HILDEGARD E. PEPLAU Identifico las cuatro fases de la relación enfermera- paciente: Orientación Identificación Explotación Resolución

SUPUESTOS Y AFIRMACIONES S El aprendizaje de cada paciente cuando recibe una asistencia de enfermería es sustancialmente diferente según el tipo de persona que sea el enfermero

APLICACIÓN DE TEORÍA

Permitió un acercamiento con los pacientes y se lograron muchas cosas más

RECIBIÓ INFLUENCIAS COMO:

Sus Conceptos de independencia influyeron en el trabajo de Abdellah y Adam. CONCEPTOS:

FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO DEL MODELO Estudio en sus inicios a niños y adultos con discapacidades físicas y mentales; pasó después a las actividades de los niños sanos y a sus métodos de evaluación del crecimiento y el desarrollo de los niños y de las relaciones materno- filiales en lactantes.

CONCEPTOS:

Su estudio de valoración de los niños en la enfermería

proporcionó la base para una teoría de valoración de salud

infantil.

ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD DE ENFERMERÍA Barnard ha modelado en papel del investigador en la práctica clínica y se ha comprometido en el desarrollo teórico para la práctica con vistas al avances de la ciencia enfermera.

EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA Descubrió que las sillas mecedoras y escuchar los latidos del corazón podían ayudar a los bebés; esta investigación hizo que los hospitales instalaran mecedoras en las unidades de trabajo de parto y parto y neonatales. A través del programa NCAST, evolucionaron las Escalas de Enseñanza y Alimentación de Interacción Padre-Hijo.

ROPER LOGAN TIERNEY

  • Realizaron investigaciones para descubrir el núcleo de la enfermería, basado en un modelo de vida. Tres décadas de estudios sobre los elementos de la enfermería por roper evolucionaron hacia un modelo de enfermería con cinco factores principales que incluían las actividades de la vida diaria

CONCEPTOS PERSONA: La persona individual dentro de un contexto influido por factores biológicos psicológicos socioculturales ambientales y político- cultural SALUD: Aquí se habla de la independencia asistida. Una persona pueda sentirse sana aunque tenga una discapacidad. ENTORNO: Se refiere a todo aquello que es físicamente externo a la persona