Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría y diseño curricular: Planificación y evaluación de intervenciones educativas, Apuntes de Metodología de Investigación

Este documento aborda la teoría y el diseño curricular en el contexto de un proyecto educativo. Analiza cómo se realizó la planificación de las intervenciones y capacitaciones, incluyendo la definición de objetivos, contenidos, metodología y recursos. También se discute la importancia de la organización y administración del equipo para llevar a cabo el proyecto. Además, se destaca la evaluación de las intervenciones a través de diversos instrumentos, lo que permitió observar el impacto y el aprendizaje de los participantes. El documento se relaciona con temas como el desarrollo organizacional y la evaluación de instituciones educativas, brindando una visión integral del proceso de diseño e implementación de un proyecto educativo.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/06/2023

melany-oviedo
melany-oviedo 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría y diseño curricular
Esta materia se relaciona con el proyecto ya que se creó una planeación para las intervenciones
del taller y capacitación, donde se realizó un diseño el cual se incluyeron objetivos, contenidos, y
una metodología o modelo a seguir, recursos, y para esto se llevo un proceso donde se le dio
forma a los contenidos mencionados en el aula.
Desarrollo organizacional
Para llevar a cabo dicho proyecto, se requirió un buen funcionamiento en la organización del
equipo, por lo que en la planificación y al momento de ser aplicado fue necesario la administración
de las intervenciones y temas en el aula.
Evaluación de instituciones educativas
Esta materia ser relaciona con el proyecto ya que toda intervención fue evaluada con distintos
instrumentos, en este caso no se evaluó a la institución completa, pero si a una parte donde
realmente nos dimos cuenta que estos temas eran muy necesarios para el grupo, en cuanto al
aplicar las evaluaciones pudimos observar que aprendieron sobre el tema o que impacto hubo en
ellos al adquirir cierta información.
(Buentrato Educando a niñas, niños y adolescentes sin violencia. ) (Lozano) (Jiménez) (Echeverría)
(María del Carmen Bernal González) (Gonzále)
Referencias
Buentrato Educando a niñas, niños y adolescentes sin violencia. . 2021.
https://www.unicef.org/mexico/buentrato . 17 de 3 de 2022.
Echeverría, Paula Sánchez. EL USO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS COMO ESTRATEGIA
MOTIVACIONAL. 2016.
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/163984/TFM_2015_S
%C3%A1nchez%20Echeverr%C3%ADaP.pdf?sequence=1. 17 de 03 de 2022.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría y diseño curricular: Planificación y evaluación de intervenciones educativas y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

 Teoría y diseño curricular Esta materia se relaciona con el proyecto ya que se creó una planeación para las intervenciones del taller y capacitación, donde se realizó un diseño el cual se incluyeron objetivos, contenidos, y una metodología o modelo a seguir, recursos, y para esto se llevo un proceso donde se le dio forma a los contenidos mencionados en el aula.  Desarrollo organizacional Para llevar a cabo dicho proyecto, se requirió un buen funcionamiento en la organización del equipo, por lo que en la planificación y al momento de ser aplicado fue necesario la administración de las intervenciones y temas en el aula.  Evaluación de instituciones educativas Esta materia ser relaciona con el proyecto ya que toda intervención fue evaluada con distintos instrumentos, en este caso no se evaluó a la institución completa, pero si a una parte donde realmente nos dimos cuenta que estos temas eran muy necesarios para el grupo, en cuanto al aplicar las evaluaciones pudimos observar que aprendieron sobre el tema o que impacto hubo en ellos al adquirir cierta información. (Buentrato Educando a niñas, niños y adolescentes sin violencia. ) (Lozano) (Jiménez) (Echeverría) (María del Carmen Bernal González) (Gonzále)

Referencias

Buentrato Educando a niñas, niños y adolescentes sin violencia.. 2021. https://www.unicef.org/mexico/buentrato. 17 de 3 de 2022. Echeverría, Paula Sánchez. EL USO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS COMO ESTRATEGIA MOTIVACIONAL. 2016. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/163984/TFM_2015_S %C3%A1nchez%20Echeverr%C3%ADaP.pdf?sequence=1. 17 de 03 de 2022.

Gonzále, Desireé Cifuentes. "Desarrollo Socio-Afectivo. Primera Infancia". 2015. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1870/Desarrollo%20Socio-Afectivo. %20Primera%20Infancia.pdf;sequence=1. 17 de 03 de 2022. Jiménez, Sandra Lorena Ulloa. Estimulación del Desarrollo Socio-afectivo en la Edad Preescolar. Abril de 2013. https://repositorio.tec.mx/handle/11285/619623. 17 de 03 de 2022. Lozano, Ricardo Gonzalez. "PROPUESTA DE UN MODELO DE EDUCACION VIRTUAL, COMO SOLUCION A LAS BARRERAS EDUCATIVAS". Febrero de 2002. https://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/4069. 17 de 03 de 2022. María del Carmen Bernal González, Mariel Sarai Martínez Dueñas. METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. 2017. https://scripta.up.edu.mx/bitstream/handle/20.500.12552/5689/Metodolog%c3%adas %20activas%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20y%20el%20aprendizaje.pdf? sequence=1. 17 de 03 de 2022.