

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo y preguntas de hegel
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Kant Hegel marx La religión como idea regulativa moral o histórica (Kant). El pensamiento de Kant influyó de manera decisiva en algunos de los grandes nombres de la filosofía de los siglos posteriores. Su huella es patente en las figuras más importantes del idealismo y el romanticismo alemán: Fichte, Schelling, Hegel y el otro gran peso pesado de la filosofía alemana de esa época, Arthur Schopenhauer. La ética es formalista Si es natural es bello Lo natural es necesidad y finalidad La naturaleza contribuye a cerrar el abismo entre lo humano y lo natural Frente a Hegel, necesidad de ir más allá del estado actual (Estado liberal burgués capitalista). Importancia del futuro como categoría histórica, frente al presente o el pasado. Rechazo de la dialéctica histórica kantiana: la paz perpetua como meta de la humanidad, pero no realizable en la historia (Religión). Aproximación a la idea de dialéctica en Hegel: carácter dialéctico de la realidad. Belleza es la misma manifestación del espíritu El, yo se reconoce a si mismo El espíritu espontaneidad Produce ideas, esa idea se llama arte Espiritualiza la naturaleza Marx hereda la idea de que los males de la sociedad son debidos fundamentalmente a ella, base del egoísmo, el interés y la lucha de clases. Importancia moral de la libertad y la igualdad como caracteres fundamentales del ser humano. Marx recoge la ética kantiana: la idea de universalidad de la acción, y de no tratar al otro como medio o instrumento. Marx diría mercancía. Marx sostiene que la materia es la historia de las relaciones económicas que se plasman en un proceso de distintos modos de producción, lo que pertenece a un racionamiento con base en el materialismo Hegel sostiene que las ideas son la historia del pensamiento, lo que corresponde a un racionamiento basado en el idealismo PREGUNTAS ¿En qué consiste la relación amo esclavo? El esclavo renuncia a su deseo para satisfacer el afán de dominación del amo, pero a la vez éste existe en la medida que es reconocido por su antagonista. Hegel escribe que el sujeto -el amo- se constituye cuando el objeto - el esclavo- acepta su condición. Esto implica muchas consecuencias. La primera es que la
acción nace de la negación de ese vínculo de dependencia por parte del esclavo que quiere acabar con la supremacía del amo. Y la acción no es otra cosa que deseo que genera un vacío, una nada que se materializa en algo tras el rechazo de lo existente. «El deseo es la presencia de una ausencia», concluye Hegel.
2. cuáles son los pasos de la dialéctica? Es la que se distinguen tres momentos la tesis o afirmación la antítesis o negación y la síntesis la negación de la negación o superación se convierte en una nueva tesis que será negada Y así sucesivamente de verdad no está de un lado de otro especie de plano superior observando todo lo que sucede cada etapa posterior de la dialéctica contiene todas las etapas anteriores por lo tanto imposible alcanzar la verdad salgo recorriendo todos los pasos de la dialéctica cada acontecimiento particular es sólo un momento que remite a la totalidad y sólo puede entenderse en función de la totalidad de lo real tenemos que superar la distinción entre el sujeto y el objeto pensar y ser y concebirlos como una misma cosa es la realidad la que se conoce a sí misma de aquel es decir la sustancia de bienes sujeto el sujeto de este proceso dialéctico de la realidad de la historia es la mente o espíritu esta mente se sirve de los seres humanos para conocerse a sí mismo siendo su objeto auto conocerse 3. que quiere decir hegel con la metafora de la lechuza? Lo que puedo entender mediante esta metáfora es que el filósofo hegel quiso manifestar que realmente únicamente se llega a comprender una era o instante histórico cuando este ha concluido. La lechuz, diosa griega de la inteligencia y conocimiento, solo trae su mensaje a los mortales una vez que el día ha culminado, simbolizando que los eventos históricos y las razones que llevaron a ellos solo se tornan transparentes finalmente en una retrospectiva informada.