Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORIA DEL CASO DELITOS CONTRA LA VIDA, Apuntes de Derecho Penal

TEORIA DEL CASO DELITOS CONTRA LA VIDA

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 03/02/2019

arielguevarac93
arielguevarac93 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
LICENCIATURA EN DERECHO
TEORIA DEL CASO Y DELITOS EN PARTICULAR
SESION 4 DELITOS CONTRA LA VIDA
ALUMNO: EMMANUEL ARIEL GUEVARA CARRILLO
PROFESOR: JOSE GUADALUPE RIOS VELA
ENSENADA BC MEXICO A 28 DE OCTUBRE DEL 2018
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORIA DEL CASO DELITOS CONTRA LA VIDA y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

LICENCIATURA EN DERECHO

TEORIA DEL CASO Y DELITOS EN PARTICULAR

SESION 4 DELITOS CONTRA LA VIDA

ALUMNO: EMMANUEL ARIEL GUEVARA CARRILLO

PROFESOR: JOSE GUADALUPE RIOS VELA

ENSENADA BC MEXICO A 28 DE OCTUBRE DEL 2018

Transcripción de DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD

CORPORAL

HOMICIDIO, LESIONES, REGLAS COMUNES PARA LOS DELITOS DE

HOMICIDIO Y LESIONES HOMICIDIO: Es un término que procede del latín homicida y que refiere a la muerte de un ser humano causada por otra persona. El término, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de asesinato o crimen. Un análisis más extenso del origen etimológico del concepto nos revela que el vocablo latino homicidum deriva de la combinación de un término griego que puede traducirse como “semejante” y de caedere (“matar”). Lesiones Comete el delito de lesiones quien altera la salud de otro o le causa un daño que, transitoria o permanentemente, deja una huella o secuela en su cuerpo. REGLAS COMUNES PARA LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y LESIONES Homicidio, por lo tanto, es matar a un semejante (es decir, a otra persona). El homicidio es una acción condenada por la sociedad que resulta contraria a lo jurídico. Por lo tanto, quien es encontrado culpable de haber cometido un homicidio es condenado de acuerdo con lo establecido por la ley. Las penas varían de acuerdo con la calificación del homicidio, ya que se considera que ciertos homicidios son más graves que otros. Respecto a esto, el Código Penal de cada estado se encarga de decidir conforme a la ley como se le debe castigar el actor del homicidio. Artículo 123. A quien prive de la vida a otra persona, se le impondrá de ocho a veinte años de prisión. Se entenderá la pérdida de la vida en los términos de la Ley General de Salud. Homicidio doloso: cuando exista la intención positiva de inferir la muerte a la víctima. Es decir, que el sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta y producir el resultado de muerte. Homicidio involuntario: también llamado homicidio culposo o negligente: cuando se conoce el posible resultado de muerte y sin embargo se cree poder evitarlo, pero falla y ésta se produce. También se presenta cuando definitivamente se ignora dicho resultado, pero de igual forma se mata. Homicidio preterintencional: hace mención del desbordamiento de las intenciones del causante, en las que primitivamente se quiso dañar, pero que desafortunadamente resultó matándola. Homicidio simple: aquél que se comete a falta de las cuatro agravantes, que son premeditación, alevosía, ventaja y traición. Homicidio calificado: consiste en matar a otro, concurriendo las circunstancias de alevosía, premio o promesa remuneratoria, ensañamiento o premeditación.

a) Alevosía: b) Premio o promesa: c) Ensañamiento: Articulo 127: A quien cometa homicidio calificado se le impondrán de veinte a cincuenta años de prisión.