

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría sociocultural de lev vygotsky es una corriente de la psicología que subraya el papel de la interacción social en el aprendizaje y la adquisición de conocimientos. Según esta teoría, los adultos o compañeros más avanzados desempeñan un papel clave en el apoyo, dirección y organización del aprendizaje del niño, antes de que éste pueda dominar las facetas requeridas. La teoría distingue cuatro ámbitos de análisis: filogenético, histórico-social, ontogenético y microgenético. Entre los conceptos básicos se encuentran las funciones mentales inferiores y superiores, la zona de desarrollo próximo y las funciones mentales inferiores y superiores.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esta teoría es una corriente de la psicología desarrollada por Lev Vygotsky, según la cual el aprendizaje y la adquisición de conocimientos resultan de la interacción social. Según la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel de los adultos o de los compañeros más avanzados es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, en el paso previo a que él pueda ser capaz de dominar esas facetas, habiendo interiorizado las estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige.
Parte del método genético-comparativo y el método experimental-evolutivo, y distingue cuatro ámbitos de análisis: Filogénico: Relativo al origen de las funciones psicológicas humanas como especie Histórico sociocultural: Relativo al contexto de inserción del sujeto Ontogénico: Relativo a la evolución biológica y sociocultural y, por último Micro génico: Relativo a las características psicológicas particulares del individuo.
La teoría sociocultural de Vygotsky está sustentada en los siguientes conceptos fundamentales. Funciones mentales inferiores: Se refiere a aquellas funciones con las cuales nace cada individuo Funciones mentales superiores: Son aquellas que se adquieren o desarrollan mediante la inserción social
La zona de desarrollo próximo (o ZDP por sus siglas) se refiere a aquellas funciones que aún no se han desarrollado o que están en proceso de maduración. Los niños que se encuentran en la ZDP para una tarea en concreto está cerca de lograr poder realizarla de forma autónoma, pero aún les falta integrar alguna clave de pensamiento. No obstante, con el soporte y la orientación adecuada, sí son capaces de realizar la tarea exitosamente. En la medida en que la colaboración, la supervisión y la responsabilidad del aprendizaje están cubiertas, el niño progresa adecuadamente en la formación y consolidación de sus nuevos conocimientos y aprendizajes.