


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Línea del tiem de la teoría cuantica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 25 de Septiembre de 2020.
La radiación del cuerpo negro hace referencia a un objeto que es capaz de observar la radiación que se le incide sin reflejarla, pero con una singular propiedad de poder emitir radiación electromagnética dependiendo de su temperatura.
Radiación del cuerpo negro y Teoría de Planck
Heinrick Hertz en 1887 fue el primero en mencionar el efecto fotoeléctrico cuando trabajaba con las ondas de radio, pero fue en 1905 cuando Alberth Einstein se hizo acreedor del premio nobel por su teoría del efecto fotoelectrónico que plantea que es un fenómeno en el que las partículas de luz llamadas FOTONES impactan con los electrones de un metal arrancando sus átomos. En 1913 poco después de los descubrimientos de Planck y Einstein el físico danés Niels Bohr dio a conocer una explicación teórica de un espectro de emisión, Bohr suponía que las que la emisión por radiación por un átomo energizado se debía a la caída de un electrón desde una órbita de mayor energía a otra de menos y esto generaba un cuanto de energía llamada FOTON.
La teoría atómica de Niels Bohr establece que un átomo emite radiación electromagnética solo cuando el electrón del átomo salta de un nivel cuántico a otro, para esta teoría hay tres postulados son los siguientes:
Ecuación de la onda Schrödinger La ecuación de Schrödinger, desarrollada por el físico, Erwin Schrödinger predice analíticamente y con precisión, la probabilidad de eventos o resultados. Esta función explica cómo evoluciona la función de onda en un sistema en el tiempo. Significado de la densidad de probabilidad Erwin Schrödinger representa la densidad de que el resultado de un experimento de determinación de la posición de la partícula, es decir a partir de esta función podemos que es una función que explica el estado de la materia. Raramente no tiene una única solución, normalmente tiene varias, cada una con una probabilidad. La función de onda indica la probabilidad de que la partícula se encuentre en cada punto del espacio en cada momento del tiempo. Significado de la ecuación de la onda y sus significado físico Heisenberg define la región en la que puede encontrarse en un momento dado. Cada solución de la ecuación de ondas de Schrödinger, describe un posible estado de electrón. El cuadro de la función de onda, define la distribución de densidad electrónica alrededor del núcleo. Los orbitales (s,p,d,f) Representan una región el espacio en torno al núcleo atómico en el que es mayormente posible encontrar al electrón. Las letras s, p, d y f. las que identifican los tipos de orbitales, tratándose de los nombres que tienen los diversos grupos de líneas espectrales que se relacionaron cada orbital que son: Sharp: Líneas bien marcadas, nítidas pero de poco intensidad Principal: Líneas intensas Difuse: Líneas difusas Fundamental: Líneas frecuentes en muchos y distintos espectros.