Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría Clásica de los Test: Fiabilidad y Validez en la Evaluación Psicológica, Diapositivas de Psicometría

explica la utilidad de la teoría clásica de los test para la validez de los test, así como el método lineal clásico que se basa en tres supuestos.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/02/2020

carlos-ramirez-nino
carlos-ramirez-nino 🇲🇽

4

(2)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría clásica de los test
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría Clásica de los Test: Fiabilidad y Validez en la Evaluación Psicológica y más Diapositivas en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Teoría clásica de los test

Los test

2 Los test constituyen seguramente la tecnología más sofisticada de la que disponen los psicólogos para ejercer su profesión, por eso no es infrecuente que la sociedad identifique a los psicólogos con los test.

Quizás los dos

conceptos más

importantes dentro de

la teoría clásica de los

test son los de

fiabilidad y validez.

4

Fiabilidad Se entiende como la consistencia o estabilidad de las medidas cuando el proceso de medición se repite.

7

Las respuestas dadas por una persona en un

test son comparadas a través de métodos

estadísticos o cualitativos con

las respuestas de otros individuos que

complementaron el mismo test. Ello permite

realizar una clasificación.

Modelo lineal clásico

8 Consiste en asumir que la puntuación que una persona obtiene en un test, que denominamos su puntuación empírica, y que suele designarse con la letra X, está formada por dos componentes, puntuación verdadera (V) y el segundo el error (e).

José Muñiz. (2010). LAS TEORÍAS DE LOS TESTS: TEORÍA CLÁSICA Y TEORÍA DE RESPUESTA A LOS ÍTEMS. En Papeles del Psicólogo(57-66). Oviedo. Paula Villasante. (2019). La teoría clásica de los test. 2020, Sitio web: https://lamenteesmaravillosa.com/la-teoria- clasica-de-los-test-tct/.

Bibliografía

Integrantes.

LESLY MONSIVÁIS.

KARLA RODRÍGUEZ.

JOSÉ PEREA.

LUIS ARIAS.

KARLA RAMÍREZ.