Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento para arreglar la cama de un paciente postrado, Diapositivas de Técnicas Experimentales

El procedimiento para arreglar la cama de un paciente postrado que no puede levantarse. El procedimiento se conoce como 'arreglo de cama ocupada' y se realiza mediante el método de lado a lado. El documento detalla los objetivos, materiales y equipos necesarios, consideraciones especiales y el procedimiento paso a paso para realizar el arreglo de cama. Además, se proporciona información sobre la higiene y seguridad del paciente.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/03/2024

lizbeth-cristina-zuniga
lizbeth-cristina-zuniga 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO MARIA
MONTESSORI
CAMA OCUPADA
DOCENTE:
LIC. MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ ZÚÑIGA
EXPERIENCIAS FORMATIVAS
EN SITUACIONES REALES
DE TRABAJO 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento para arreglar la cama de un paciente postrado y más Diapositivas en PDF de Técnicas Experimentales solo en Docsity!

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO MARIA

MONTESSORI

CAMA OCUPADA

DOCENTE:

LIC. MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ ZÚÑIGA

EXPERIENCIAS FORMATIVAS

EN SITUACIONES REALES

DE TRABAJO 3

ARREGLO DE CAMA OCUPADA MÉTODO DE LADO A LADO

OBJETIVOS BRINDAR AL USUARIO, COMODIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD. EJERCER EL CUIDADO AHORRANDO TIEMPO CON APOYO DE OTRO COLEGA.

MATERIALES Y EQUIPO ROPA DE CAMA COMPLETA SILLA CESTO, TACHO O BOLSA PARA ROPA SUCIA TOALLA O PAÑO PARA LIMPIEZA DE COLCHÓN EPPPS

CONSIDERACIONES ESPECIALES  (^) SIEMPRE REVISAR EXPEDIENTE CLÍNICO, PARA VERIFICAR SI HAY CONTRAINDICACIÓN.  (^) SI EL PACIENTE NO PUEDE COLABORAR, ES PARTE DEL CUIDADO DE SU SEGURIDAD SOLICITAR LA AYUDA AL PERSONAL PARA HACER EL PROCEDIMIENTO.  (^) SE AHORRARA TIEMPO Y ESFUERZO SI SE DEPOSITA E EL TACHO DE ROPA SUCIA VARIAS PRENDAS A LA VEZ.  (^) DE NO TENER DEPOSITO DE ROPA SUCIA , ESTA DEBE JUNTARSE EN UN SOLO BULTO PARA PODER TRANSPORTARLA SIN DISPERSARLA NI ROZARLA CON EL PISO.  (^) RETIRAR MUEBLES U OBJETOS QUE PUEDAN OBSTACULIZAR SU DESPLAZAMIENTO AL HACE LA CAMA.  (^) ASEGURAR LOS FRENOS Y BAJAR BARANDAS DE LA CAMA.

CONSIDERACIONES ESPECIALES

 TOMAR PRECAUCIONES ACERCA DE CORRIENTES DE AIRE Y MANTENER LA

PRIVACIDAD DE PACIENTE.

 SI AL HACER LA CAMA SE VA A VOLVER A USAR ALGUNA PIEZA ( SABANA,

FRAZADA U OTRA), DOBLAR ESTA SOBRE EL ESPALDAR DE LA SILLA, DE LO CONTRARIO DEPOSITARLA EN EL CESTO DE LA ROPA SUCIA SIN SACUDIR.

 NO PERMITA QUE LA ROPA SUCIA TOQUE SU UNIFORME PARA EVITAR

CONTAMINACIÓN Y DISEMINACIÓN DE GÉRMENES.

 SIEMPRE: PREVIO ELIMINAR ORINA DE BOLSA, CAMBIAR PAÑAL DE

PACIENTE, O BOLSAS DE DRENAJE LLENAS. CLAMPAR CON PINZA.

 SIEMPRE VERIFIQUE LA ROPA DE CAMA, PUEDE HABER OBJETOS D E VALOR

DEL PACIENTE. LENTES, DIENTES POSTIZOS, DINERO, CELULAR U OTROS.

Método de lado a lado

 SOBRE EL COLCHÓN LIMPIO, COLOCAR LA NUEVA SABANA INFERIOR,

ESTIRAR DE ARRIBA HACIA ABAJO Y HACER LA ESQUINA EN PARTE SUPERIOR, DEJANDO BUENA CANTIDAD DE SABANA PARA CUANDO EL PACIENTE LA DESLICE HACIA LOS PIES, SUJETARLA DEBAJO DEL COLCHÓN POR EL COSTADO Y HACER LA ESQUINA DE LA PIECERA.

 PLEGAR EL RESTO DE SABANA LIMPIA HACIA LA ESPALDA DEL PACIENTE.

 COLOCAR EL HULE Y LA SOLERA A 45 CM DE CABECERA, DOBLAR Y

ASEGURAR POR LADO DE QUIEN DIRIGE.

 LOS OTROS BORDES LATERALES INTRODUCIRLOS POR DEBAJO DE

PACIENTE.

Método de lado a lado

GIRAR AL PACIENTE A LADO CONTRARIO EN DECÚBITO

LATERAL

RETIRAR ROPA INFERIOR SUCIA ( SABANA INFERIOR, HULE Y

SOLERA) Y COLOCAR LA NUEVA QUE ESTA YA DEBAJO DE

PACIENTE.

TERMINAR ASEGURANDO EN EL LADO DE AYUDANTE,

ELIMINAR ARRUGAR Y PLIEGUES, ASEGURAR POR ARRIBA Y

ABAJO CON TÉCNICA DE LA CARTERA ; DEVOLVER A

PACIENTE A POSICIÓN SUPINA.

Método de lado a lado

  • RETIRAR EL EQUIPO Y LA ROPA SUCIA DE LA HABITACIÓN, LAVARSE LAS MANOS Y HACER SUS NOTAS DE ENFERMERÍA EN LAS QUE CONSIGNARA OBSERVACIONES HECHAS A LA PIEL Y FANERAS DEL PACIENTE.