Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

temperatura en los dipositivos electronicos, Resúmenes de Ingeniería Industrial

temperatura en los dipositivos electronicos

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/04/2024

sebastian-madrid-9
sebastian-madrid-9 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. INTRODUCCIÓN
En este análisis, exploraremos la temperatura de los
dispositivos electrónicos mas en concreto con
nuestras laptops o computadores de mesa, sus causas
y consecuencias. La refrigeración es un aspecto
clave debemos controlar. Hemos de velar por el
estado de nuestros componentes, como por su vida
útil. Una CPU o GPU mal refrigeradas están
condenadas a morir, por lo que hay que refrigerarlas
adecuadamente. La pregunta es ¿Cómo? Existen
distintos tipos de refrigeración para ellas, las cuales
mencionaremos continuación. El calor producido
por nuestros equipos se da por flujo de la corriente
eléctrica a través de estos componentes, parte de esta
energía se disipa en forma de calor.
II. DESARROLLO
Disipación por aire: Es el sistema más económico y
sencillo que encontramos en el mercado. es un
método comúnmente utilizado para disipar el calor
generado por los componentes internos, como la
CPU y la GPU. Este método utiliza ventiladores y
disipadores de calor para transferir el calor del
componente a través de la conducción térmica y
luego dispersarlo al aire circundante y se puede
abarcar en dos tipos:
Disipador para CPU o procesador
Disipador para tarjeta gráfica o GPU
Refrigeración líquida: La refrigeración líquida en
los computadores gamer o de alta gama es un
método avanzado de enfriamiento que utiliza líquido
refrigerante en lugar de aire para disipar el calor
generado por los componentes de alto rendimiento,
como la CPU y la GPU. En este caso tenemos la
refrigeración líquida AIO All-In-One" (todo en uno)
la cual está compuesta por: Bloque de líquidos,
radiador y ventiladores.
HERRAMIENTAS DE INSTRUMENTACIÓN
Sensores de temperatura:
Termómetros de contacto o sondas térmicas:
Se pueden colocar directamente sobre los
componentes, como la CPU, GPU o disipadores
de calor, para obtener mediciones precisas de
temperatura en tiempo real.
Termómetros de aire: Estos sensores miden la
temperatura ambiente dentro de la carcasa de la
PC, lo que proporciona una visión general del
entorno térmico en el que operan los
componentes.
Software de monitorización de hardware:
MSI Afterburner: Además de ajustar la
configuración de la tarjeta gráfica, MSI
Afterburner ofrece una función de
monitorización que muestra las temperaturas de
la GPU y otros parámetros en tiempo real.
Paneles de control de la placa base:
Algunas placas base vienen con software de
monitorización integrado que permite visualizar la
temperatura de la CPU, GPU y otros componentes,
así como controlar la velocidad de los ventiladores.
J. W. Autor, Senior Member, IEEE, y L. L. Autor, Fellow, IEEE Filiación Completa (Universidad de Pamplona,
Pamplona – Norte de Santander).
TEMPERATURA EN LOS DISPOSITIVOS
ELECTRONICOS 1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga temperatura en los dipositivos electronicos y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

I. INTRODUCCIÓN

En este análisis, exploraremos la temperatura de los dispositivos electrónicos mas en concreto con nuestras laptops o computadores de mesa, sus causas y consecuencias. La refrigeración es un aspecto clave debemos controlar. Hemos de velar por el estado de nuestros componentes, como por su vida útil. Una CPU o GPU mal refrigeradas están condenadas a morir, por lo que hay que refrigerarlas adecuadamente. La pregunta es ¿Cómo? Existen distintos tipos de refrigeración para ellas, las cuales mencionaremos continuación. El calor producido por nuestros equipos se da por flujo de la corriente eléctrica a través de estos componentes, parte de esta energía se disipa en forma de calor. II. DESARROLLO Disipación por aire: Es el sistema más económico y sencillo que encontramos en el mercado. es un método comúnmente utilizado para disipar el calor generado por los componentes internos, como la CPU y la GPU. Este método utiliza ventiladores y disipadores de calor para transferir el calor del componente a través de la conducción térmica y luego dispersarlo al aire circundante y se puede abarcar en dos tipos:  Disipador para CPU o procesador  Disipador para tarjeta gráfica o GPU Refrigeración líquida: La refrigeración líquida en los computadores gamer o de alta gama es un método avanzado de enfriamiento que utiliza líquido refrigerante en lugar de aire para disipar el calor generado por los componentes de alto rendimiento, como la CPU y la GPU. En este caso tenemos la refrigeración líquida AIO All-In-One" (todo en uno) la cual está compuesta por: Bloque de líquidos, radiador y ventiladores. HERRAMIENTAS DE INSTRUMENTACIÓN Sensores de temperatura:Termómetros de contacto o sondas térmicas : Se pueden colocar directamente sobre los componentes, como la CPU, GPU o disipadores de calor, para obtener mediciones precisas de temperatura en tiempo real.  Termómetros de aire : Estos sensores miden la temperatura ambiente dentro de la carcasa de la PC, lo que proporciona una visión general del entorno térmico en el que operan los componentes. Software de monitorización de hardware :  MSI Afterburner : Además de ajustar la configuración de la tarjeta gráfica, MSI Afterburner ofrece una función de monitorización que muestra las temperaturas de la GPU y otros parámetros en tiempo real. Paneles de control de la placa base : Algunas placas base vienen con software de monitorización integrado que permite visualizar la temperatura de la CPU, GPU y otros componentes, así como controlar la velocidad de los ventiladores. J. W. Autor, Senior Member, IEEE , y L. L. Autor, Fellow, IEEE Filiación Completa (Universidad de Pamplona, Pamplona – Norte de Santander).

TEMPERATURA EN LOS DISPOSITIVOS

ELECTRONICOS

1

III CONCLUSIONES

 Mantener una temperatura adecuada en los componentes de una PC es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de los mismos. El sobrecalentamiento puede causar daños irreparables a los componentes, disminuir el rendimiento y provocar fallos del sistema.  Ya sea refrigeración por aire o líquida, la elección del método de refrigeración dependerá de varios factores como el presupuesto, el nivel de rendimiento deseado, el espacio disponible en el gabinete de la PC y las preferencias personales del usuario.  Es importante monitorizar regularmente las temperaturas de los componentes y mantener limpio el sistema de refrigeración para garantizar un funcionamiento óptimo. REFERENCIAS [1] https://www.profesionalreview.com/2020/07/19/tipos-de- refrigeracion-para-cpu-y-gpu/ 2