

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Medellín es la segunda ciudad más poblada de colombia y capital del departamento de antioquia. Ofrece una rica oferta cultural, con museos, parques, teatros y centros comerciales. Su clima templado y húmedo, transporte moderno y reconocimientos internacionales la posicionan como una ciudad innovadora y atractiva. Disfruta de la comida típica, el poblado nocturno y la feria de las flores.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia, siendo la ciudad más poblada del departamento y la segunda del país. Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal andino. Se extiende a ambas orillas del río Medellín -llamado también río Aburrá-, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá. La ciudad tiene una población de 2 464 322 habitantes. Oferta Cultural: Entre los principales destinos se destacan el Museo de Antioquia, la Plaza de Botero, el Pueblito Paisa, el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, el Pasaje Peatonal Carabobo, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana, la Basílica Nuestra Señora de la Candelaria, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Teatro Metropolitano, el Centro Comercial Oviedo, el Parque Explora y el Jardín Botánico. Clima: El clima es templado y húmedo, con una temperatura promedio de 22°C. Transporte: Metro, el cual es el primer sistema de transporte masivo que se construyó en Colombia. El metro atraviesa el área metropolitana de sur a norte. El Metro combina un sistema férreo con un sistema de cable aéreo llamado metrocable el cual ha sido usado por primera vez en el mundo en Medellín como transporte masivo permanente. También cuenta con un Tranvía, compuesta por seis paradas y tres estaciones. El Metroplús que es un sistema de buses articulados para transporte masivo. Reconocimientos: En 2013, Medellín fue nombrada la ciudad más innovadora del mundo en el concurso City of the Year del Wall Street Journal. Además, es un destino con un importante movimiento comercial y de eventos que la han consolidado como destino de la moda, entre ellos Colombiamoda y Colombiatex. En 2018, la ciudad recibió a 823.000 personas, año en el que fue se le otorgó el reconocimiento 'Traveller's Choice' como mejor destino turístico del continente por los usuarios de la plataforma TripAdvisor. También, los premios de la excelencia Autodesk 2018 reconocieron los proyectos de intervención urbana en las comunas populares. Cosas interesantes: En Medellín también abundan los centros comerciales, como El Tesoro o el Santafé, en los que podrás comprar todo tipo de artículos y disfrutar de una gran oferta gastronómica, pues otro gran plan es disfrutar de la comida típica de la región, que se compone de preparaciones como los buñuelos, el mondongo y la mítica bandeja paisa. Y si el plan es gozar de la noche, la zona de El Poblado tiene una gran oferta de bares, restaurantes y discotecas.
En Medellín se celebra la Feria de las Flores, reconocida a nivel mundial, pues en pocos lugares del mundo se ve semejante variedad de flores y estilos de silletas. Por lo general, esta fiesta se celebra en las primeras semanas de agosto y desde su creación, en 1957, se ha convertido en uno de los símbolos de la cultura paisa (nombre con el cual se le conoce a los habitantes de Medellín y Antioquia). En la feria encontrarás desfiles, conciertos y muchos eventos más que te permitirán disfrutar al máximo del encanto de la ciudad. Medellín también es escenario de eventos de primer nivel, como Colombiamoda, la Fiesta del Libro, Expoartesano, entre muchos otros. Centro Adminsitrativo e Internacional de Medellín y Parques del Río el perimetro comprende desde la Calle 44 San Juan hasta la carrera 54, para rodear la Biblioteca EPM hasta la calle 45 Amador, llega a la carrera 52 Carabobo (esquina de Edificio Carré) hasta la calle 42, sube hasta la carrera 53 para rodear el área Metropolitana del Valle d Aburrá en la calle 40A, sube hasta la carrera 55 Avenida Ferrocarril, hasta la Avenida 33, llega hasta la carrera 63 esquina sur de parques del Río, avanza por carrera 63 hasta la esquina norte de parques del Río, donde se encuentra con calle 44 San Juan