Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Estudios de Pediatría: Facultad de Medicina, Apuntes de Pediatría

Apuntes y perlas de enfermedades pediátricas más comunes

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/08/2023

maria-fernanda-styles-acosta
maria-fernanda-styles-acosta 🇲🇽

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE MEDICINA
FECHA DE REVISIÓN
JULIO 2020
DPTO.
CICLOS CLÍNICOS
ÁREA
FM
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
FORMATO
PEDIATRÍA
CICLO ESCOLAR
2021-II
SEMESTRE
PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña.
PERIODO
04.07.2022
AL
09.09.2022
NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA
CLÍNICA: 25)
HORAS WEBEX POR SEMANA:10
TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:100
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN
Planeación didáctica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Estudios de Pediatría: Facultad de Medicina y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

Misión de la Facultad de Medicina

Formar médicos con excelencia académica en un ambiente de inclusión, capaces de actuar íntegramente, calificados para ejercer la

promoción de la salud, la medicina preventiva, curativa y de rehabilitación, competentes para generar investigación con alto grado de

responsabilidad social, a través de un modelo educativo centrado en el alumno.

Visión de la Facultad de Medicina

Durante las próximas décadas, la Facultad de Medicina de la UW consolida su prestigio nacional e internacional a través de sus programas

de mejora continua como una institución de alta calidad educativa formadora de médicos competentes, incluyentes, capaces de resolver

necesidades de salud existentes y futuras.

Criterios de evaluación

Evaluación del profesor de teoría 40% + Evaluación del profesor de práctica clínica 20%.

Examen final 40%.

Contenido temático de la asignatura

TEMA 1 Semiología

OBJETIVO TEMÁTICO.

Analizar los conceptos básicos en pediatría.

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

SESIÓN SUBTEMAS PROFESOR ALUMNOS AAD DEL PROFESOR

Concepto de pediatría. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

Participación activa en

los foros de discusión

en clase (oral o por

chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas planteados.

Lectura

complementaria.

Elaboración individual

o colaborativa de

resultados del

aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales,

infografías, videos,

esquemas libres,

etc.).

Asistencia por

Algebraix.

Preguntas y

respuestas en clase

(participación).

Cuestionarios

elaborados en

Algebraix.

Productos del

aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales,

infografías, videos,

esquemas libres, etc.)

solicitados y

entregados por

Algebraix.

Solución por escrito

(individual o

colaborativa) de los

casos clínicos o

problemas

Grupos etarios.

Relación médico-paciente.

Dinámica familiar.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

videos, esquemas

libres, etc.).

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

TEMA 3 Valoración del recién nacido

OBJETIVO TEMÁTICO.

Distinguir las diferentes escalas y formas de evaluación del recién nacido y su aplicación en la clínica.

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Escala de Apgar. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

Lectura

complementaria.

Elaboración

individual o

colaborativa de

resultados del

aprendizaje

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

Escala de Silverman-Andersen.

Evaluación de la edad gestacional y peso.

Curvas de crecimiento intrauterino.

Estadios del crecimiento y desarrollo del niño

sano.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

problemas

planteados.

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

Plan de alimentación adecuado a cada grupo de

edad y lactancia materna exclusiva desde el

nacimiento hasta los primeros seis (6) meses de

vida.

Inmunizaciones.

TEMA 4 Indicadores/curvas de crecimiento y desarrollo (NCHS)

OBJETIVO TEMÁTICO.

Analizar los indicadores y curvas de crecimiento y desarrollo del niño sano, así como los valores normales de signos vitales y laboratorio.

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Índice de masa corporal. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Lectura

complementaria.

Elaboración

individual o

colaborativa de

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Edad ósea por métodos de gabinete

Edad dental y tabla de dentición.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas

planteados.

resultados del

aprendizaje

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

TEMA 6 Asistencia y reanimación del recién nacido

OBJETIVO TEMÁTICO: Distinguir el plan de manejo inicial del recién nacido, así como analizar la patología de referencia.

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

Reanimación del recién nacido. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

Participación activa

en los foros de

Lectura

complementaria.

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Tamiz neonatal ampliado.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas

planteados.

Elaboración

individual o

colaborativa de

resultados del

aprendizaje

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

Trastornos del peso. Macrosomía. Retraso en el

crecimiento intrauterino

Trastornos de edad gestacional. Prematurez.

Posmadurez.

Traumatismo del parto.

Síndrome ictérico neonatal.

Alteraciones metabólicas. Hipoglucemia.

Hipocalcemia. Policitemia.

Detección de cadera luxable.

Enfermedad hemorrágica del recién nacido.

Patología respiratoria del recién nacido. Asfixia

perinatal. Síndrome de dificultad respiratoria.

Enfermedad de membrana hialina. Taquipnea

transitoria del recién nacido. Síndrome de

aspiración de meconio.

Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

Lectura

complementaria.

Elaboración

individual o

colaborativa de

resultados del

aprendizaje

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

Infecciones en el recién nacido. Sepsis, TORCH

y onfalitis.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas

planteados.

resultados del

aprendizaje

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

Malformaciones congénitas neurológicas.

Mielomeningocele (Hidrocefalia).

Malformaciones congénitas genitourinarias.

Hipospadias. Epispadias. Genitales ambiguos.

Fimosis. Criptorquidia.

Malformaciones congénitas gastrointestinales:

Atresia esofágica. Intestinal y anal. Hipertrofia

de píloro.

Defectos de pared abdominal. Onfalocele.

Gastrosquisis y hernias.

Cromosomopatías. Síndrome de Down.

TEMA 8 Adolescencia y su patología

OBJETIVO TEMÁTICO : Analizar la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas de las patologías más frecuentes que se presentan en la adolescencia, así como

la metodología diagnóstica, plan de manejo inicial y criterios de referencia.

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Embarazo. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

Participación activa

en los foros de

Lectura

complementaria.

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Conductas de alto riesgo.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas

planteados.

Elaboración

individual o

colaborativa de

resultados del

aprendizaje

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

Enfermedades de transmisión sexual: Sílifis.

Gonorrea. SIDA.

Drogadicción. Alcoholismo.

Desórdenes de la alimentación. Anorexia.

Bulimia

TEMA 9 T rastornos de la nutrición

OBJETIVO TEMÁTICO: Distinguir la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas de los trastornos de la nutrición en pediatría, así como la metodología

diagnóstica, plan de manejo inicial y criterios de referencia

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

TEMA 10 Patología respiratoria

OBJETIVO TEMÁTICO: Definir la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas de la patología respiratoria en pediatría, así como la metodología diagnóstica, plan

de manejo inicial y criterios de referencia.

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Rinofaringitis.. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas

planteados.

Lectura

complementaria.

Elaboración

individual o

colaborativa de

resultados del

aprendizaje

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

Faringoamigdalitis.

Otitis.

Sinusitis.

Laringotraqueítis.

Bronquiolitis.

Neumonías.

Asma.

Rinitis alérgica

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

TEMA 11 Patología del aparato digestiva

OBJETIVO TEMÁTICO:

Diferenciar la etiología fisiopatología, manifestaciones clínicas de la patología del aparato digestivo, así como la metodología diagnóstica, plan de manejo inicial y

criterios de referencia

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Enfermedad por reflujo. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

problemas

planteados.

Lectura

complementaria.

Elaboración

individual o

colaborativa de

resultados del

aprendizaje

(resúmenes,

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

Asistencia por Algebraix.

Preguntas y respuestas en

clase (participación).

Cuestionarios elaborados

en Algebraix.

Productos del aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

Enfermedad ácido-péptica.

Constipación.

Síndrome doloroso abdominal.

Enfermedades gastrointestinales.

Síndrome diarreico agudo. Trastorno

hidroelectrolítico.

Enfermedades parasitarias: Protozoos.

Geoparasitosis y teniasis.

Enfermedades virales: Hepatitis viral aguda.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

mapas mentales,

mapas

conceptuales,

infografías,

videos,

esquemas libres,

etc.).

conceptuales, infografías,

videos, esquemas libres,

etc.) solicitados y

entregados por Algebraix.

Solución por escrito

(individual o colaborativa)

de los casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de investigación)

solicitados y entregados

por Algebraix.

TEMA 13 Patología genitourinaria

OBJETIVO TEMÁTICO: Distinguir la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas de la patología genitourinaria, así como la metodología diagnóstica, plan de

manejo inicial y criterios de referencia.

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Infección urinaria y vulvovaginitis. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

Lectura

complementaria.

Elaboración individual

o colaborativa de

resultados del

aprendizaje

Asistencia por

Algebraix.

Preguntas y

respuestas en clase

(participación).

Insuficiencia renal aguda y crónica.

Hipertensión arterial.

Síndrome nefrótico y nefrítico

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

través de

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

problemas

planteados.

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales,

infografías, videos,

esquemas libres,

etc.).

Cuestionarios

elaborados en

Algebraix.

Productos del

aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales,

infografías, videos,

esquemas libres, etc.)

solicitados y

entregados por

Algebraix.

Solución por escrito

(individual o

colaborativa) de los

casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de

investigación)

solicitados y

entregados por

Algebraix.

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

Solución por escrito

(individual o

colaborativa) de los

casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de

investigación)

solicitados y

entregados por

Algebraix.

TEMA 15 Patología hematológicas

OBJETIVO TEMÁTICO: Definir la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas de la patología hematológica, así como la metodología diagnóstica, plan de manejo

inicial y criterios de referencia

SESIÓN SUBTEMAS

TÉCNICAS DIDÁCTICAS EVALUACIÓN

DEL PROFESOR

PROFESOR ALUMNOS AAD

Anemias. Proyección de material

audiovisual

(presentaciones de

PowerPoin t o

equivalentes, videos,

infografías, etc.) a

través de

Participación activa

en los foros de

discusión en clase

(oral o por chat).

Análisis de los casos

clínicos y los

Lectura

complementaria.

Elaboración individual

o colaborativa de

resultados del

aprendizaje

(resúmenes, mapas

Asistencia por

Algebraix.

Preguntas y

respuestas en clase

(participación).

Trastornos de coagulación

Púrpura

Hemofilias

FECHA DE REVISIÓN JULIO 2020

DPTO. CICLOS CLÍNICOS

ÁREA FM

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO

PEDIATRÍA

CICLO ESCOLAR 2021-II

SEMESTRE 8º

PROFESOR: Dr. Juan Carlos Limón Saldaña. PERIODO 04.07.2022 AL 09.09.

NO. DE HORAS POR SEMANA: 35 (TEORÍA: 10 / PRÁCTICA

CLÍNICA: 25)

HORAS WEBEX POR SEMANA:10 TOTAL DE HORAS WEBEX POR SEMESTRE:

videoconferencia

(Webex).

Análisis y discusiones

guiadas de casos

clínicos o lecturas (oral

o por chat ).

Aprendizaje basado en

problemas.

problemas

planteados.

mentales, mapas

conceptuales,

infografías, videos,

esquemas libres,

etc.).

Cuestionarios

elaborados en

Algebraix.

Productos del

aprendizaje

(resúmenes, mapas

mentales, mapas

conceptuales,

infografías, videos,

esquemas libres, etc.)

solicitados y

entregados por

Algebraix.

Solución por escrito

(individual o

colaborativa) de los

casos clínicos o

problemas planteados

(trabajos de

investigación)

solicitados y

entregados por

Algebraix.